un original cojín tejido a ganchillo con colores para compartir
un almohadón que decora y da personalidad a tu espacio, aquí tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y diagramas para tejer este almohadón en forma de flor
MATERIALES NECESARIOS PARA TEJER ESTE ALMOHADON EN FORMA DE FLOR
300 gramos de lana sedificada repartidos en los siguientes
colores: amarillo limón, mostaza, naranja, rojo y turquesa;
Aguja de crochet nº 4; 200 g de vellón sintético para relleno.
PUNTOS UTILIZADOS:
Cadenas (c.), medio punto (m.p.), punto enano (p. enano)
MOLDE Y COLORES
DIAGRAMA DEL PETALO DEL ALMOHADON EN FORMA DE FLOR
pétalo tejido
cojín tejido a crochet terminado
ANTES DE EMPEZAR EL ALMOHADON EN FORMA DE FLOR
Se tejen todos los pétalos iguales y se unen al terminar dejando las uniones a la vista para dar relieve.
Se tejen los motivos (pétalos) por separado y luego se unen.
Motivo rayado
COMIENZO:
con 1 hebra de amarillo limón y aguja nº 4, tejer 3 c. de inicio
y alternar los colores de la sig. manera:
1º HILERA:
1 c. de giro y 3 m.p. en los 3 p. sig.
Quedan 3 p. en total (la c. de giro no cuenta como p. de
la hil., sólo ayuda a no deformar el tejido).
2º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 1 m.p. en el 1º p. de la hil., 2 m.p. que toman
el mismo p. de la hil. anterior (1 aumento) y 1 m.p. en el último p. de la hil.
Quedan 4 p. en total.
3º HILERA:
con 1 hebra mostaza, tejer 1 c. de giro, 1 m.p. en el 1º p. de
la hil., 2 m.p. que toman el mismo p. de la hil. anterior (1 aumento) y 2 m.p. en los 2 p. sig.
Quedan 5 p. en total.
4º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 2 m.p. en los 2 p. sig., 2 m.p. que toman el
mismo p. de la hil. anterior (1 aumento) y 2 m.p. en los 2 p. sig.
Quedan 6 p. en total.
5º HILERA:
con 1 hebra naranja, tejer 1 c. de giro, 3 m.p. en los 3 p. sig., 1 aumento
y 2 m.p. en los 2 p. sig.
Quedan 7 p. en total.
6º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 3 m.p. en los 3 p. sig., 1 aumento y 3 m.p. en los 3 p. sig.
Quedan 8 p. en total.
7º HILERA:
con 1 hebra rojo, tejer 1 c. de giro, 4 m.p. en los 4 p. sig.,
1 aumento y 3 m.p. en los 3 p. sig.
Quedan 9 p. en total.
8º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 4 m.p. en los 4 p. sig., 1 aumento y 4 m.p. en los 4 p. sig.
Quedan 10 p. en total.
9º HILERA:
con 1 hebra turquesa, tejer 1 c. de giro,
5 m.p. en los 5 p. sig., 1 aumento y 4 m.p. en los 4 p. sig.
Quedan 11 p. en total.
10º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 5 m.p. en los 5 p. sig., 1 aumento y 5 m.p. en los 5 p. sig.
Quedan 12 p. en total.
11º HILERA:
con 1 hebra amarillo limón, tejer 1 c. de giro, 6 m.p. en
los 6 p. sig., 1 aumento y 5 m.p. en los 5 p. sig.
Quedan 13 p. en total.
12º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 6 m.p. en los 6 p. sig., 1 aumento
y 6 m.p. en los 6 p. sig.
Quedan 14 p. en total.
13º HILERA:
con 1 hebra mostaza, tejer 1 c. de giro, 7 m.p. en los 7 p. sig.,
1 aumento y 6 m.p. en los 6 p. sig.
Quedan 15 p. en total.
14º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 7 m.p. en los 7 p. sig., 1 aumento y 7 m.p. en los 7 p. sig.
Quedan 16 p. en total.
15º HILERA:
con 1 hebra naranja, tejer 1 c.de giro, 8 m.p. en los 8 p. sig., 1 aumento y 7 m.p. en los 7 p. sig.
Quedan 17 p. en total.
16º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 8 m.p. en los 8 p. sig., 1 aumento y 8 m.p. en los 8 p. sig.
Quedan 18 p. en total.
17º HILERA: con 1 hebra roja, tejer 1 c. de giro, 9 m.p.
en los 9 p. sig., 1 aumento y 8 m.p. en los 8 p. sig.
Quedan 19 p. en total.
18º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 9 m.p. en los 9 p. sig., 1 aumento y 9 m.p. en los 9 p. sig.
Quedan 20 p. en total.
19º HILERA:
con 1 hebra turquesa, tejer 1 c. de giro, 10 m.p. en los 10 p. sig., 1 aumento y 9 m.p. en los 9 p. sig.
Quedan 21 p. en total.
20º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 10 m.p. en los 10 p. sig., 1 aumento y 10 m.p. en los 10 p. sig.
Quedan 22 p. en total.
21º HILERA:
con 1 hebra amarillo limón, tejer 1 c. de giro, 11 m.p. en
los 11 p. sig., 1 aumento y 10 m.p. en los 10 p. sig.
Quedan 23 p. en total.
22º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 23 m.p. en los 23 p. del total de la hil.
23º A LA 45º HILERA:
tejer 1 c. de giro y hacer 1 m.p. en cada p. de la hil. anterior.
Quedan 23 p. en total y alternar los colores
cada 2 hileras respetando la secuencia anterior.
46º HILERA:
con 1 hebra naranja, tejer 1 c. de giro, 11 m.p. en los
11 p. sig., 2 m.p. que cierran juntos y cada uno
toma 1 p. de la hil. anterior (1 disminución) y 10 m.p. en los 10 p. sig.
Quedan 22 p. en total.
47º HILERA:
con 1 hebra roja, tejer 1 c. de giro, 10 m.p. en los 10 p. sig.,
2 m.p. que cierran juntos y cada uno toma 1 p. de la hil. anterior
(1 disminución) y 10 m.p. en los 10 p. sig.
Quedan 21 p. en total.
48º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 10 m.p. en los 10 p. sig., 2 m.p. que cierran
juntos y cada uno toma 1 p. de la hil. anterior (1 disminución) y 9 m.p. en los 9 p. sig.
Quedan 20 p. en total.
49º HILERA:
con 1 hebra turquesa, tejer 1 c. de giro, 9 m.p. en los 9 p. sig., 1 disminución y 9 m.p. en los 9 p. sig.
Quedan 19 p. en total.
50º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 9 m.p. en los 9 p. sig., 1 disminución y 8 m.p. en los 8 p. sig.
Quedan 18 p. en total.
51º HILERA:
con 1 hebra amarillo limón, tejer 1 c. de giro, 8 m.p. en
los 8 p. sig., 1 disminución y 8 m.p. en los 8 p. sig.
Quedan 17 p. en total.
52º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 8 m.p. en los 8 p. sig., 1 disminución
y 7 m.p. en los 7 p. sig.
Quedan 16 p. en total.
53º HILERA:
con 1 hebra mostaza, tejer 1 c. de giro,
7 m.p. en los 7 p. sig., 1 disminución y 7 m.p. en los 7 p. sig.
Quedan 15 p. en total.
54º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 7 m.p. en los 7 p. sig., 1 disminución
y 6 m.p. en los 6 p. sig.
Quedan 14 p. en total.
55º HILERA:
con 1 hebra naranja, tejer 1 c. de giro, 6 m.p. en
los 6 p. sig., 1 disminución y 6 m.p. en los 6 p. sig.
Quedan 13 p. en total.
56º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 6 m.p. en los 6 p. sig.,
1 disminución y 5 m.p. en los 5 p. sig.
Quedan 12 p. en total.
57º HILERA:
con 1 hebra rojo, tejer 1 c.de giro, 5 m.p. en los 5 p. sig., 1 disminución
y 5 m.p. en los 5 p. sig.
Quedan 11 p. en total.
58º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 5 m.p. en los 5 p. sig., 1 disminución
y 4 m.p. en los 4 p. sig.
Quedan 10 p. en total.
59º HILERA:
con 1 hebra turquesa, tejer 1 c. de giro, 4 m.p. en los
4 p. sig., 1 disminución y 4 m.p. en los 4 p. sig.
Quedan 9 p. en total.
60º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 4 m.p. en los 4 p. sig., 1 disminución
y 3 m.p. en los 3 p. sig.
Quedan 8 p. en total.
61º HILERA:
con 1 hebra amarillo limón, tejer 1 c. de giro, 3 m.p. en los 3 p. sig.,
1 disminución y 3 m.p. en los 3 p. sig.
Quedan 7 p. en total.
62º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 3 m.p. en los 3 p. sig., 1 disminución
y 2 m.p. en los 2 p. sig.
Quedan 6 p. en total.
63º HILERA:
con 1 hebra mostaza, tejer 1 c. de giro, 2 m.p. en los 2 p. sig.,
1 disminución y 2 m.p. en los 2 p. sig.
Quedan 5 p. en total.
64º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 2 m.p. en los 2 p. sig.,
1 disminución y 1 m.p. en el p. sig.
Quedan 4p. en total.
65º HILERA:
con 1 hebra naranja, tejer 1 c. de giro, 1 m.p. en el
p. sig., 1 disminución y 1 m.p. en el p. sig.
Quedan 3 p. en total.
66º HILERA:
tejer 1 c. de giro, 3 m.p. en los 3 p. del total de la hil.
Al finalizar, cortar la hebra y esconder.
Hacer 5 pétalos uno de cada color de la misma manera que el anterior.
Cada pétalo mide 32 cm de alto y 16 cm en la parte más ancha.
TERMINACIÓN DEL ALMOHADON EN FORMA DE FLOR
Unir cada pétalo por sus lados laterales en p. enano,
tomando el borde de ambos pétalos por el derecho
del tejido y queda la unión en relieve.
Unir los 6 pétalos y antes de terminar la última parte, rellenar con el vellón sintético.
Terminar la unión.
Se tejen dos círculos, uno para cada cara del almohadón.
1º HILERA – centro:
con 1 hebra amarillo limón, hacer una anilla con
aguja nº 4, tejer 1 c. para subir y
dentro de la anilla tejer 8 m.p. más.
Cerrar la hil. con 1 p. enano sobre la c. del inicio.
De esta forma la 1º hil. queda formada
por 8 p. en total, sin contar la c. de subida.
2º HILERA (aumentos en todos los p.):
tejer 1 c. de subida en el comienzo de la hil., luego 2 m.p. en cada p. de base (aumento).
Continuar tejiendo 2 m.p. en cada p. de base.
Finalizar la hil. con 1 p. enano sobre la c. de
subida del inicio de la hil. (en total quedan 16 m.p.).
3º HILERA (aumentos cada 1 p.):
tejer 1 c. de subida en el comienzo de la hil.,
*2 m.p. en el p. de base (aumento) y 1 m.p. en el sig. p. de base*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hil.
De esta forma se realizan aumentos salteados, cada 1 p. de base.
Cerrar con 1 p. enano (en total quedan 24 m.p.).
4º HILERA (sin aumentos):
tejer 1 c. de subida en el comienzo de la hil., continuar
tejiendo 1 m.p. sobre cada uno de los p. de la hil. anterior.
Cerrar con 1 p. enano (en total quedan 24 m.p.).
Cortar la hebra y emprolijar.
Hacer el círculo restante y aplicarlos en el centro de
las uniones de los pétalos de cada cara del almohadón.
