almohadón a crochet
paso a paso para tejer este almohadón a crochet
MATERIALES PARA TEJER ESTE ALMOHADÓN A CROCHET:
100 gramos de lana sedificada semigorda en color coral, 100 gramos en color verde, 200 gramos repartidos en diversos colores;
1 Aguja de crochet numero 4;
Almohadón de 40 centímetros x 40 centímetros y otro de 42 centímetros por 42 centímetros;
PUNTOS UTILIZADOS
Cadena (c.), punto vareta (v.) y punto enano (p. enano).
ANTES DE EMPEZAR A TEJER EL ALMOHADON A CROCHET TENER EN CUENTA QUE…
Los motivos cuadrados que se tejen girando el tejido en cada hilera y los aumentos se hacen en el centro de una esquina para un motivo y en los laterales para el otro motivo.
MOLDE
DIAGRAMA DEL MOTIVO (DE LA 1º A LA 18º HILERA)
DIAGRAMA DEL MOTIVO (DE LA 25º A LA 48º HILERA)
Motivo diagonal
COMIENZO:
Con 1 hebra de color coral tejer 3 cadenas de inicio y continuar de la siguiente manera:
1º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), 2 varetas que toman el 1º punto de base (aumento),
1 vareta en el punto siguiente y 2 varetas en el último punto de base (aumento).
De esta manera quedarán 5 puntos.
Girar el tejido.
2º HILERA:
seguidamente tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
2 varetas en el 1º punto de base (aumento),
4 varetas en los 4 puntos siguientes y 2 varetas en el último punto de base (aumento).
Por lo tanto quedan 9 puntos.
Girar el tejido.
3º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
2 varetas en el 1º punto de base (aumento),
7 varetas en los 7 puntos siguientes y 2 varetas en el último punto de base (aumento).
Quedan 12 puntos.
Girar el tejido.
4º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
2 varetas en el 1º punto de base (aumento), 10 varetas en los 10 puntos siguientes y 2 varetas en el último punto de base (aumento).
Quedan 15 puntos.
Girar el tejido.
5º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
2 varetas en el 1º punto de base (aumento), 13 varetas en los 13 puntos siguientes y 2 varetas en el último punto de base (aumento).
Quedan 18 puntos.
Girar el tejido.
6º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), 2 varetas en el 1º punto de base (aumento),
16 varetas en los 16 puntos siguientes y 2 varetas en el último punto de base (aumento).
Quedan 21 puntos.
Dar vuelta el tejido.
7º A LA 24º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida al comenzar cada hilera, luego 2 varetas en el 1º punto de base (aumento),
1 vareta en cada punto de la hilera anterior y al terminar la hilera tejer 2 varetas en el último punto (aumento).
Quedan 75 puntos.
ya tejimos la mitad del almohadón a crochet… continuamos
25º y 26º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta) y luego 74 varetas en los 74 puntos siguientes.
Girar el tejido.
27º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
70 varetas en los 70 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 73 puntos.
Girar el tejido.
28º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
68 varetas en los 68 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 71 puntos.
Girar el tejido.
29º HILERA:
comenzar tejiendo 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
66 varetas en los 66 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedarán finalmente 69 puntos.
Girar el tejido.
30º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
64 varetas en los 64 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 67 puntos.
Girar el tejido.
31º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
62 varetas en los 62 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 65 puntos en la hilera.
Girar el tejido.
32º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
60 varetas en los 60 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 63 puntos.
Girar el tejido.
33º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
58 varetas en los 58 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 61 punto.
Girar el tejido.
34º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
56 varetas en los 56 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 59 puntos.
Girar el tejido.
35º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
52 varetas en los 52 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 55 puntos.
Girar el tejido.
36º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
48 varetas en los 48 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 51 puntos.
Girar el tejido.
37º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
44 varetas en los 44 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 47 puntos.
Girar el tejido.
38º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
40 varetas en los 40 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 41 puntos.
Girar el tejido.
39º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
36 varetas en los 36 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 39 puntos.
Girar el tejido.
40º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
32 varetas en los 32 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 35 puntos.
Girar el tejido.
41º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
28 varetas en los 28 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 31 puntos.
Girar el tejido.
tomate un descanso
42º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
24 varetas en los 24 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 27 puntos.
Girar el tejido.
43º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta): saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
20 varetas en los 20 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 23 puntos.
Girar el tejido.
44º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
16 varetas en los 16 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 19 puntos.
Girar el tejido.
45º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
12 varetas en los 12 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 15 puntos.
Girar el tejido.
46º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
8 varetas en los 8 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 11 puntos.
Girar el tejido.
47º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto,
4 varetas en los 4 puntos siguientes y 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto.
Quedan 7 puntos.
Girar el tejido.
tejiendo la ultima hilera de este almohadón a crochet…
48º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), saltar el 1º punto y luego 2 varetas que cierran juntas (disminución) y cada una toma 1 punto 2 veces.
Quedan 3 puntos.
Girar el tejido.
Cortar las hebras y asegurar el extremo para que no se zafe.
Hacer otra parte igual variando los colores a gusto.
Para hacer la pieza multicolor, tejer de la misma manera que el motivo anterior,
pero cambiando los colores de forma aleatoria por hilera,
con una secuencia de puntos a tu gusto.
Motivo diagonal del almohadón a crochet
COMIENZO DEL ALMOHADÓN A CROCHET:
con 1 hebra de color verde tejer 4 cadenas de inicio y continuar de la siguiente manera:
1º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
3 varetas en los 3 puntos siguientes de base.
Girar el tejido.
2º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
luego 2 varetas en los 2 puntos siguientes,
4 varetas que toman las 3 cadenas de subida y 1 vareta que toma la cadena de base.
Quedan 8 puntos.
Girar el tejido.
3º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
luego 2 varetas en los 2 puntos siguientes,
2 varetas que toman el mismo
punto siguiente (aumento),
2 cadenas al aire,
2 varetas que toman el mismo punto siguiente (aumento)
y 3 varetas en los 3 puntos siguientes.
Quedando 5 varetas en un lado del motivo.
Girar el tejido.
4º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
luego 4 varetas en los 4 puntos siguientes, 2 varetas, 2 cadenas al aire,
2 varetas que toman las 2 cadenas de la hilera anterior (esquina) y 5 varetas en los 5 puntos siguientes.
Quedando 7 varetas en un lado del motivo.
Girar el tejido.
5º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
luego 6 varetas en los 6 puntos siguientes, 2 varetas,
2 cadenas al aire; 2 varetas que toman las 2 cadenas de la hilera anterior (esquina) y 7 varetas en los 7 puntos siguientes.
Quedando 9 varetas en un lado del motivo.
Girar el tejido.
6º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), luego 8 varetas en los 8 puntos siguientes, 2 varetas, 2 cadenas al aire,
2 varetas que toman las 2 cadenas de la hilera anterior (esquina) y 9 varetas en los 9 puntos siguientes.
Quedan 11 varetas en un lado del motivo.
Girar el tejido.
continuando con la siguiente hilera del almohadón a crochet
7º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), luego 10 varetas en los 10 puntos siguientes, 2 varetas, 2 cadenas al aire,
2 varetas que toman las 2 cadenas de la hilera anterior (esquina) y 11 varetas en los 11 puntos siguientes.
Quedarán 13 varetas en un lado del motivo.
Girar el tejido.
8º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), luego 12 varetas en los 12 puntos siguientes, 2 varetas, 2 cadenas al aire,
seguidamente 2 varetas que toman las 2 cadenas de la hilera anterior (esquina) y 13 varetas en los 13 puntos siguientes.
Quedando así 15 varetas en un lado del motivo.
Girar el tejido.
9º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta), luego 14 varetas en los 14 puntos siguientes, 2 varetas, 2 cadenas al aire,
2 varetas que toman las 2 cadenas de la hilera anterior (esquina) y 15 varetas en los 15 puntos siguientes.
Quedando 17 varetas en un lado del motivo.
Girar el tejido.
10º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
luego 16 varetas en los 16 puntos siguientes, 2 varetas,
2 cadenas al aire, 2 varetas que toman las 2 cadenas de la hilera anterior (esquina) y 17 varetas en los 17 puntos siguientes.
Quedando 19 varetas en un lado del motivo.
Girar el tejido.
11º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
luego 18 varetas en los 18 puntos siguientes, 2 varetas,
2 cadenas al aire, 2 varetas que toman las 2 cadenas de la hilera anterior (esquina)
y 19 varetas en los 19 puntos siguientes.
Quedan de esta forma 21 varetas en un lado del motivo.
seguidamente girar el tejido.
12º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
luego 20 varetas en los 20 puntos siguientes, 2 varetas, 2 cadenas al aire,
2 varetas que toman las 2 cadenas de la hilera anterior (esquina)
y 21 varetas en los 21 puntos siguientes.
Quedan 23 varetas en un lado del motivo.
Girar el tejido.
vamos terminando el almohadón a crochet
13º HILERA:
tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
luego 22 varetas en los 22 puntos siguientes, 2 varetas,
2 cadenas al aire, 2 varetas que toman
las 2 cadenas de la hilera anterior (esquina)
y 23 varetas en los 23 puntos siguientes.
Quedan de esta forma 25 varetas en un lado del motivo.
Girar el tejido.
14º A LA 30º HILERAS:
Primero tejer 3 cadenas de subida (que reemplaza a la 1º vareta),
luego 1 vareta en cada punto siguiente, en la esquina tejer 2 varetas,
luego 2 cadenas
al aire, 2 varetas que toman las 2 cadenas de la hilera
anterior y 1 vareta en cada punto siguiente.
Quedan por lo tanto 55 varetas en un lado del motivo.
Seguidamente cortar las hebras y asegurar el extremo para que no se zafe.
Finalmente hacer otra parte igual forma distribuyendo los colores a gusto.
Terminación del almohadón a crochet
Por ultimo cubrir cada almohadón con los motivos,
teniendo en cuenta que ambos queden en el mismo sentido y coser por todo el contorno cerrando de esta manera el almohadón.
OTRO PATRON DE ALMOHADON TEJIDO A GANCHILLO