sitio dedicado al arte del tejido a crochet

almohadón oso 🐻 tejido en crochet paso a paso

almohadón oso tejido en crochet

 

aquí tienes el patrón con las indicaciones del paso a paso para tejer este almohadón oso tejido en crochet

MATERIALES NECESARIOS PARA TEJER ESTE ALMOHADON OSO:

330 gramos de hilo de algodón en los colores de tu elección de un grosor acorde para trabajar con una aguja o ganchillo de crochet nº 3 1/2;
20 centímetros de cinta escocesa;
2 botones grandes para los ojos (que también pueden ser tejidos)
y vellón siliconado para su relleno.

 

Se teje todo en medios puntos.
 

MUESTRA:

20 puntos equivalen a 8 centímetros de diámetro.
 

MOLDES

medidas de almohadón oso

Cuerpo del almohadón oso:

hacer una anilla y tejer 8 medios puntos,
cerrar la vuelta, hacer 1 cadena,
luego tejer 2 medios puntos en cada uno de los de la 1º vuelta,
cerrar la vuelta y tejer 1 cadena.
 

3º vuelta:

1 aumento en el 1º punto de la vuelta anterior,
1 medio punto en el siguiente, 1 aumento
y seguir así hasta terminar la vuelta,
cerrar la misma y tejer 1 cadena.
 

4º vuelta:

1 aumento en el 1º punto de la vuelta anterior,
1 medio punto en cada uno de los 2 siguientes puntos, 1 aumento
y repetir secuencia hasta terminar la vuelta,
cerrarla y tejer 1 cadena.
 

5º vuelta:

1 aumento en el 1º punto de la vuelta anterior,
1 medio punto en cada uno de los 3 siguientes puntos, 1 aumento
y repetir la secuencia hasta terminar la vuelta,
cerrarla y hacer 1 cadena.
 
Seguir la labor hasta obtener 40 centímetros de diámetro.      
La idea es que se deben hacer 8 aumentos por vuelta,
en cada vuelta se aumenta en 1 la cantidad de puntos que separa un aumento de otro,
eso permite que se obtenga un “disco tejido” perfecto.      
Para el almohadón se necesitan 2 partes iguales.
 

Patitas:

tejer para cada una de ellas un disco de 7 centímetros de diámetro siguiendo el mismo procedimiento empleado para el cuerpo.    
Luego cambiar el color del hilado
y comenzar a tejer en forma de “tubo” o sea (no se hacen mas aumentos) hasta tener 10 centímetros del nuevo color. 

Bracitos:

tejer para cada una de ellos 1 disco de 6 centímetros de diámetro
repitiendo el procedimiento empleado para el cuerpo.    
Cambiar el color del hilado
y tejer 1 tubo de 10 centímetros de altura desde el cambio de color.
 

Orejas:

comienzan con una cadena base de 7 centímetros,
después de la 1º vuelta comenzar a hacer 1 disminución a cada lado hasta que quede 1 punto.      
Para las orejas del oso hacer una cadena de 8 centímetros,
disminuir a ambos lados pero terminar cada oreja cuando queden 3 puntos, ya que deben tener forma más redondeada.    
Si se desea que queden más erguidas hacerles 1 vuelta de punto Cangrejo.
 

Armado:

En primer lugar coser los discos del cuerpo dejando un orificio por el cual rellenar con vellón siliconado, luego cerrar por completo con costura.      
Seguidamente rellenar cada una de la extremidades y aplicarlas al cuerpo con costura, dejando 16 centímetros de separación entre ambas patitas,
y 12 centímetros de separación de cada pata con el brazo del lado correspondiente.
 
Las orejas se aplican en el lado opuesto de las patitas
con una separación entre ambas de 13 centímetros.    
Hacer un triángulo con goma eva,
cuerina o simplemente bordado para dar forma a la nariz,
tomando el Inicio del disco
y el medio entre ambas orejas como referencia de ubicación,
a ambos lados del la nariz aplicar los botones que hacen las veces de ojos.    Si se desea se le pueden hacer bigotes con cordón negro.
 
El hocico del oso se forma tejiendo un disco de 4 vueltas de medio punto con hilo negro,
luego con el mismo color que se tejió el resto del cuerpo continuar ese disco haciendo 3 aumentos hasta obtener un «gorrito» de 7 centímetros de diámetro el cual se rellena con vellón antes de ser aplicado.      
Para finalizar hacer un moño o “corbata” con la cinta escocesa
y aplicarla por debajo del hocico.
 

 

Deja un comentario