sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » boina y bufanda tejida en crochet paso a paso y diagrama

boina y bufanda tejida en crochet paso a paso y diagrama

  • por
boina y bufanda en crochet

BOINA Y BUFANDA en angora sintética.      

Lo ideal es elegir tonos en la gama de los miel para combinarlas con lo que sea, aquí tienes el patrón y los diagramas para tejer este bonito conjunto de boina y bufanda a crochet, ideales para combinar con lo que sea

MATERIALES:

Angora sintética en ovillos tejida simple, aproximadamente 250 gramos en color miel;
Aguja de crochet nº 5.


PUNTOS EMPLEADOS:

 CADENA, MEDIO PUNTO, PUNTO MEDIA VARETA, PUNTO VARETA,PUNTO VARETA DOBLE Y PUNTO ENANO.
 
PUNTO FANTASIA: seguir el diagrama.
PUNTO TIRABUZON: seguir el diagrama.
 

MOLDES Y DIAGRAMAS DEL CONJUNTO DE BOINA Y BUFANDA

 

 
 

 
 
 

 
 
 

 
 

 

Confección de la bufanda

En primer lugar tejer
una cadena floja de 31 puntos,
más 3 puntos para subir y seguidamente 
tejer en punto fantasía como indica el diagrama.
   
Repetir siempre de la 1º a la 12º hilera.
   
En segundo lugar tejer aproximadamente 150
centímetros de altura, terminando con una hilera
correspondiente a la 7º hilera del diagrama.
   
Finalmente y a continuación tejer las 2 hileras
del punto de tirabuzón siguiendo el diagrama.
   
En la 2º hilera de este punto, hacer 15 puntos cadena
al aire y luego 3 puntos media vareta en cada punto cadena anterior,
de esta forma y por lo tanto quedarán formados los 8 tirabuzones,
por ultimo cortar la hebra y rematar.
 

 
 
En el otro extremo, tejer de la misma manera sobre la cadena de inicio,
finalmente cortar la hebra y rematar.
 

Confección de la boina

Primero hacer un anillo base y tejer de la siguiente manera:
 

1º hilera:

2 puntos cadena para subir, 9 puntos media vareta y
unir con 1 punto enano, por consiguiente quedarán 10 puntos.
 

2º hilera:

2 puntos cadena para subir, 1 punto media vareta
que toma el punto enano de la hilera anterior,
seguidamente 2 puntos media vareta en cada
punto media vareta de la hilera anterior
(1 aumento),
unir con 1 punto enano,
quedan 20 puntos.
 

3º hilera:

2 puntos cadena para subir, 1 aumento, *1 punto media vareta y 1 aumento*,
repetir de * a * toda la hilera y unir con 1 punto enano,
de hecho quedarán 30 puntos.
 

4º hilera:

2 puntos cadena para subir, 1 punto media vareta, 1 aumento,
*2 puntos media vareta y 1 aumento*,
repetir de * a * toda la hilera y unir con 1 punto enano,
por lo tanto quedarán 40 puntos.
 

5º hilera:

2 puntos cadena para subir, 2 puntos media vareta, 1 aumento,
*3 puntos media vareta y 1 aumento*,
repetir de * a * toda la hilera y unir con 1 punto enano,
por consiguiente quedan 50 puntos.
 

6º hilera:

2 puntos cadena para subir y 1 punto media vareta en
cada punto de la hilera anterior, unir con 1 punto enano.
 

ya llegamos casi a la mitad de nuestro conjunto de boina y bufanda…

7º hilera:

2 puntos cadena para subir, 3 puntos media vareta, 1 aumento,
*4 puntos media vareta y 1 aumento*,
repetir de * a * toda la hilera y unir con 1 punto enano, quedan 60 puntos.
 

8º y 9º hilera:

2 puntos cadena para subir,
tejer en punto media vareta en cada punto de la hilera anterior,
unir con 1 punto enano al terminar cada hilera.
 

10º hilera:

2 puntos cadena para subir, 4 puntos media vareta, 1 aumento,
*5 puntos media vareta y 1 aumento*,
repetir de * a * toda la hilera y unir con 1 punto enano, quedan 70 puntos.
 

11º a la 18º hilera:

tejer 2 puntos cadena para subir y tejer en punto
media vareta en cada punto de la hilera anterior,
unir con 1 punto enano al terminar cada hilera. 
 

19º hilera:

3 puntos cadena para subir y tejer en
punto fantasía haciendo los puntos vareta,
los 3 puntos cadena y el medio punto de la 1º hilera,
 
saltando 2 puntos vareta de la hilera anterior en
lugar de 2 puntos cadena como marca el diagrama.
   
Se teje en forma tubular, es decir, terminar cada hilera
con 1 punto enano para unir y hacer la cantidad de
puntos cadena necesarios para comenzar las siguientes hileras.
 
Primero tejer 6 hileras en punto fantasía y seguidamente
terminar con 1 hilera de medio puntos que toman cada punto de la hilera anterior.
   
Finalmente unir con 1 punto enano, cortar la hebra y rematar.
 
El gorro mide aproximadamente 58 centímetros de contorno y 26 centímetros de altura.
 
 

 

 

 
Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *