sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » tapado tejido y boina para grados bajo cero paso a paso

tapado tejido y boina para grados bajo cero paso a paso

  • por
tapado tejido y boina

Tapado y boina en lana astracalina gorda.

tapado tejido y boina, un equipo súper abrigado que es muy simple de tejer.

MATERIALES PARA ESTE TAPADO TEJIDO:

Astracalina gorda tejida simple, aproximadamente 950 gramos estampada en tonos de chocolate, beige y rojo.
Lana semigorda (50% lana 50% acrilico) tejida simple, aproximadamente 150 gramos en color beige.
Aguja de crochet nº 10, nº 4 y nº 8.
 
PUNTOS EMPLEADOS:
PUNTO CADENA, MEDIO PUNTO, PUNTO MEDIA VARETA, PUNTO VARETA, PUNTO ENANO Y ANILLO BASE.
PUNTO FANTASIA: seguir el diagrama.
MUESTRA: 10 centímetros equivalen a 7 puntos en punto media vareta con astracalina simple y aguja nº 10.

MOLDES Y DIAGRAMAS

moldes de tapado tejido
moldes de manga de tapado tejido
diagrama de copa de manga
diagrama de tira de tapado tejido
diagrama de escote de tapado tejido
esquema de punto
referencias de puntos

ESPALDA DEL TAPADO TEJIDO

en primer lugar con 1 hebra de  lana astracalina y aguja nº 10 hacer una cadena sin ajustar de 39 puntos más 2 puntos para subir y tejer en punto media vareta.
Seguidamente tener en cuenta que hay que tejer 2 puntos cadena al comenzar cada hilera y estos puntos reemplazan el 1º punto de cada una.
A continuación disminuir 1 punto de cada lado tejiendo 2 puntos media vareta que cierran juntas a 1 punto del borde cada 8 hileras 4 veces,
quedan 31 puntos.
Al tener 55 centímetros de largo total,
comenzar las sisas en una hilera del derecho deslizándose con 2 puntos enanos al empezar la hilera y terminar la misma 2 puntos antes,
quedan 27 puntos.
Finalmente completar 20 centímetros de altura de sisas, cortar la hebra y rematar.

DELANTERA DERECHA

Con astracalina hacer una cadena sin ajustar de 19 puntos más 2 puntos para subir y tejer en punto media vareta como en la espalda.
   
En el borde izquierdo disminuir 1 punto a 1 punto del borde cada 8 hileras 4 veces, quedan 15 puntos. 
A los 55 centímetros de largo, hacer la sisa en el borde izquierdo, terminando 2 puntos antes en una hilera del derecho, quedan 13 puntos.
Continuar recto y al tener 12 centímetros de altura de sisa, hacer el escote como muestra el diagrama, quedan 7 puntos para el hombro.
 
Completar los 20 centímetros de altura de sisa, cortar la hebra y rematar.
Hacer la otra delantera, igual pero invertida.

MANGAS DEL TAPADO TEJIDO

Primero con astracalina y aguja nº 10, hacer una cadena de inicio sin ajustar de 19 puntos más 2 puntos para subir y tejer en punto media vareta como en el cuerpo.
Segundo aumentar 1 punto de cada lado a 1 punto del borde tejiendo 2 puntos media vareta que toman el mismo punto de la hilera anterior,
2 veces cada 15 centímetros,
quedan 23 puntos.
 
Seguidamente al tener 52 centímetros de largo total, hacer la copa de manga siguiendo el diagrama, cerrando 2 puntos de cada lado 4 veces,
quedan 7 puntos.
Por ultimo cortar la hebra y rematar.

VISTAS DELANTERAS

Primero, con 1 hebra de lana beige y aguja nº 4 hacer una cadena de inicio de 6 puntos más 1 punto para girar y tejer en medio punto.
Segundo, seguir como indica el diagrama haciendo a partir de la 2º hilera los medios puntos que toman sólo la hebra de atrás de la cadena de los puntos de la hilera anterior (ver dibujo).      
De esta manera se generan rayas en relieve en forma horizontal.
Repetir de la 2º a la 11º hilera.
   
Por ultimo,  al tener el mismo largo del borde de las delanteras (67 centímetros), cortar la hebra y rematar.      
Hacer 2 tiras iguales.

ARMADO Y TERMINACION DEL TAPADO TEJIDO

En primer lugar coser los hombros, los costados del cuerpo y las mangas a lo largo,
dejando en la parte superior una abertura de 3 centímetros,
teniendo en cuenta que los puños van doblados hacia afuera.
Seguidamente pegar las mangas haciendo coincidir el centro con la costura de los hombros y los 3 centímetros de la abertura con los puntos cerrados en las sisas,
formando ángulo recto.
Finalmente colocar las vistas en el borde de cada delantera y coser con pequeñas puntadas, dejando los picos hacia afuera.
Para el cuello hacer una cadena de 31 puntos con 1 hebra de lana astracalina y aguja nº 10 y tejer en punto media vareta por 13 centímetros de altura.    
Cortar la hebra y rematar.
Aplicar el cuello al borde del escote haciendo coincidir el centro con el centro de la espalda y dejando libres 3 centímetros de cada vista delantera.      
Coser con pequeñas puntadas.
Con 2 hebras de lana beige y aguja nº 10 bordear el cuello con 2 hileras de medio punto aumentando 1 punto en las esquinas para conservar la forma.    
Cortar las hebras y rematar.
 
Cortar hebras de lana beige de 10 centímetros de largo, hacer grupos de a 4 y colocar 4 flecos en cada delantera, en la unión de las vistas con el cuerpo,

BOINA

Con lana astracalina y aguja de crochet nº 8 hacer un anillo base y continuar de la siguiente manera:
1º hilera: 2 puntos cadena para subir, 7 puntos media vareta que toman el anillo base y unir con 1 punto enano,
quedan 8 puntos.
2º hilera: 2 puntos cadena para subir, 1 punto media vareta que toma el punto enano de la hilera anterior,
luego 2 puntos media vareta en cada punto media vareta de la hilera anterior
(1 aumento), unir con 1 punto enano,
quedan 16 puntos. 
3º hilera: 2 puntos cadena para subir, 1 aumento en el punto siguiente,
*1 punto media vareta y 1 aumento en el punto siguiente*,
repetir de * a * toda la hilera y terminar con 1 punto enano para unir,
quedan 24 puntos.
4º hilera: 2 puntos cadena para subir, 1 punto media vareta,
*1 aumento en el punto siguiente y 2 puntos medía vareta*,
repetir de * a * toda la hilera, terminar con 1 aumento en el punto siguiente y 1 punto enano para unir,
quedan 32 puntos. 
5º hilera: 2 puntos cadena para subir, 2 puntos media vareta,
*1 aumento y 3 puntos media vareta*,
repetir de * a * toda la hilera, terminar con 1 aumento en el punto siguiente y 1 punto enano para unir,
quedan 40 puntos.
6º hilera: 2 puntos cadena para subir, 3 puntos media vareta,
*1 aumento y 4 puntos media vareta*,
repetir de * a * toda la hilera, terminar con 1 aumento en el punto siguiente y 1 punto enano para unir,
quedan 48 puntos.
7º hilera: 2 puntos cadena para subir, 4 puntos media vareta,
*1 aumento y 5 puntos media vareta*,
repetir de * a * toda la hilera, terminar con 1 aumento en el punto siguiente y 1 punto enano para unir,
quedan 56 puntos.
8º, 9º y 10º hilera: 2 puntos cadena para subir,
tejer 1 punto media vareta en cada punto de la hilera anterior y unir con 1 punto enano,
quedan 56 puntos.
11º hilera: 2 puntos cadena para subir, 4 puntos media vareta,
*2 puntos media vareta que toman cada uno 1 punto de la hilera anterior y cierran juntos (1 disminución) y 5 puntos media vareta*,
repetir de * a * toda la hilera, terminar con 1 disminución y unir con 1 punto enano, quedan 48 puntos.
12º hilera: 2 puntos cadena para subir, 3 puntos media vareta,
*1 disminución y 5 puntos media vareta*,
repetir de * a * toda la hilera, terminar con 1 disminución y unir con 1 punto enano, quedan 40 puntos.
Pasar a lana beige y aguja nº 4 y tejer en medios puntos por 4 hileras, uniendo al terminar cada hilera con 1 punto enano y subir con 1 punto cadena,
quedan 40 puntos.  
 
Cortar la hebra y rematar.  
Por ultimo hacer 1 pompón con lana beige de aproximadamente 5 centímetros de diámetro
finalmente colocarlo en el centro de la boina y coserlo con pequeñas puntadas.
boina y tapado tejido

aquí tienes el patrón de una bufanda y otra boina que quizas te gusten mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *