sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » BOLITAS O PELOTILLAS EN PRENDAS TEJIDAS

BOLITAS O PELOTILLAS EN PRENDAS TEJIDAS

  • por
bolitas en la ropa
 

BOLITAS O PELOTILLAS EN PRENDAS TEJIDAS QUE SON Y COMO EVITAR ESAS DESAGRADABLES PELUSAS EN NUESTRAS PRENDAS DE LANA.

Las «bolitas o pelotillas», tambien se las conoce como «pilling», aparecen a veces en nuestras prendas tejidas, y en verdad son un dolor de cabeza.

Estas desagradables bolitas o pelotillas provocan que nuestra prenda luzca desgastada y vieja, por consiguiente pierde todo su encanto.

¿PORQUE APARECEN LAS «BOLITAS» EN LOS TEJIDOS?

mujer que se pregunta

El «pilling» aparece cuando la fibra se suelta y se separa del tejido y luego se junta con otras fibras existentes formando pequeñas bolas de fibras sueltas en la superficie del tejido.

CAUSAS DE LA FORMACION DE PELOTILLAS EN LOS TEJIDOS

Por frotacion:

En primer lugar una de las causas por las cuales se forman las «bolitas», es por la frotación del tejido con otra superficie u otra prenda tejida.

Por ejemplo, cuando una zona del tejido se frota frecuentemente con otra superficie, como la manija de un bolso, que solemos llevar atravesada sobre un suéter tejido.

Además por efecto de esa frotación, algunas de las fibras se desprenden naturalmente y se enredan formando el «pilling» o bolitas y se asientan sobre el tejido sueltas o peor aun se fijan en otras zonas de la prenda.

Por los lavados:

Otra causa por la cual aparecen las «bolitas o pelotillas», son los lavados…

Sin duda, habras notado que despues de algunos lavados, aparecen las desagradables bolitas, esto se produce por el desprendimiento de fibras pequeñas de ciertos materiales con los que hemos tejido la prenda.

En sintesis, el «pilling», se produce después de algunos lavados, por frotacion o por el uso.

pelotitas en la ropa

¿QUE MATERIAL PUEDO USAR PARA TEJER UNA PRENDA SIN PILLING?

Primero: los materiales sinteticos son mas propensos a la formacion de «pelotillas».

Es decir, cuando la lana o el hilo tenga mas mezcla de otras fibras, mas «pilling» se formara en tu tejido.

Seguidamente ten en cuenta que el poliéster es una mezcla de fibras, por lo que cuando mayor sea su presencia mas bolitas aparecerán

Segundo: si usas fibras naturales, es decir 100% de un único material, evitaras la aparición de las bolitas.

Es recomendable sin duda que antes de tejer cualquier prenda, te informes sobre que tipo de lana o hilo es el adecuado según sus características o propiedades.

Si has utilizado el material adecuado para tejer la prenda o has leído la etiqueta antes de adquirir el tejido para saber de que lana o hilo esta compuesto, no tendrás demasiados problemas.

ALGUNOS CONSEJOS PARA EVITAR LA APARICIÓN DE ESTAS PELOTILLAS

Lamentablemente no es muy fácil evitar «el pilling», sin embargo puedes reducir su aparición.

En primer lugar, lava la prenda del revés y evita el roce con otros tejidos. Si utilizas lavadora, separa la ropa por tejido, para ello, puedes utilizar bolsitas de red o tela.

Tambien puedes usar suavizantes, esto retrasara la formacion de las bolitas. 

Un dato curioso, antes de estrenar tu prenda tejida, colocala en una bolsa hermetica y al congelador….! Una vez congelada, la retiras y la descongelas, me han comentado que esto retrasa el «pilling»… ¡Que dirian nuestras madres y abuelas de esto!

OTROS CONSEJOS…

Las areas mas propensas de formar bolitas o pelotillas son los codos, la parte trasera de los pantalones, los costados de las prendas por el roce de los brazos, en lo posible trata de proteger tu tejido de frotaciones constantes. 

Tambien, cuando tejas la prenda, siempre que el tejido lo permita, hazlo con una tension ajustada, esto evitara que se acumulen las pelotillas. 

Por ultimo, guarda tus tejidos en bolsas, así lograras que no tengan contacto con otros tejidos y se conservaran mejor.

DISTINTAS FORMAS DE QUITAR LAS BOLITAS O PELOTILLAS DEL TEJIDO

Si a pesar de haber hecho todo lo posible, tu prenda se llena de «pilling», no te desesperes!!…existen maneras de poder eliminarlas o al menos reducirlas.

A continuacion, te sugiero algunas de ellas:

La forma mas practica y facil 

Puedes comprar una de esas maquinas «quita bolitas», que al pasarlas sobre la superficie del tejido logran eliminarlas, su costo es accesible y hay de distintos modelos y tamaños. Si quieres puedes ver 5 modelos distintos de estas practicas maquinas «quita pelusa y pelotillas».

Formas sencillas y caseras para eliminar las bolitas

Utiliza cinta adhesiva, coloca el tejido extendido sobre una superficie plana y pega un trozo de cinta sobre el área afectada, y luego despégala con un tirón, puedes hacerlo las veces que sea necesario.

Puedes frotar, sobre la zona de la prenda con bolitas, una lija (no muy áspera) o una piedra pómez, hazlo con suavidad y en la dirección de la trama del tejido.

Ten mucho cuidado si el material es delicado, podrías dañar la prenda.

Otros métodos prácticos

– Coloca y enrolla alrededor de tu mano cinta de embalaje, dejando la parte adhesiva por fuera y haz golpecitos sobre las bolitas o pelotillas.

Un elemento que puedes usar para quitarlas es la «maquinita de afeitar», si no es nueva «mejor», eso si, trata que este limpia y pásala sin frotar demasiado sobre la superficie con pelotillas.

Ten cuidado con los tejidos delicados…

– Otro metodo sencillo es pasar sobre la superficie con «pilling» un peine con dientes juntos, hazlo suavemente para no estropear el tejido.

– Tambien pueden ayudarte «las medias de nylon», coloca tu mano dentro de la parte del pie y frotala sobre las pelotillas

Por ultimo, te dare el consejo mas importante:

Primero, cuando te decides a tejer una prenda elige el material adecuado, ten en cuenta que todas las lanas e hilos no son iguales, por lo tanto cada material tiene sus propias características y propiedades.

Recuerda que lo barato a veces «sale caro»

Antes que nada Infórmate sobre como cuidar y lavar la ropa tejida, te ayudara a conservar tus prendas por mas tiempo.

Por ultimo, con todo esto y en consecuencia espero haberte ayudado a evitar y eliminar esas desagradables «bolitas o pelotillas» de tus tejidos…si conoces otros trucos para deshacerte del «pilling», me encantaría que me los comentes…

removedor de pelusa 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *