sitio dedicado al arte del tejido a crochet

bolso colorido tejido en crochet patron, paso a paso y diagramas

anímate a tejer un buen compañero

aquí tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y diagramas para tejer a crochet este bolso colorido

MATERIALES NECESARIOS PARA TEJER ESTE BOLSO COLORIDO:

250 gramos de lana sedificada repartidos en los siguientes colores:
turquesa, verde esmeralda, verde manzana, amarillo claro,
amarillo maíz, naranja, rojo, coral, magenta, solferino, lila y violeta;
Aguja de crochet nº 4; PVC plástico cristal de 20 x 27 cm.;
Tela estampada para forrar; 65 cm de cinta zigzag en color verde manzana.

PUNTOS UTILIZADOS:

Cadenas (c.), medio punto (m.p.), punto vareta (v.) y punto enano (p. enano).
 

ANTES DE EMPEZAR…

Se teje en una sola pieza y en forma circular.
La lectura del diagrama comienza en el centro y la dirección
es en sentido contrario a las agujas del reloj.
 

MOLDE Y COLORES

DIAGRAMA DE LA BASE DEL BOLSO COLORIDO

CONFECCION DEL BOLSO COLORIDO

 

COMIENZO:

con turquesa, tejer una cadena de inicio de 20 p. que será el centro de la base.
 

1º HILERA – centro:

tejer 3 c. de subida (que reemplazan a la 1º v.) y luego
tejer 1 v. en cada p. de la c. de inicio comenzando a partir
de la 4º c. desde la aguja.  
Tejer 18 v. en los 18 p. sig. y luego 6 v. que toman la última c.  
Girar el tejido y tejer 18 v. que toman cada una
de las c. de inicio del lado contrario.  
Al terminar el extremo, hacer 5 v. que toman la última c.
Unir con 1 p. enano sobre la última c. de subida.
Quedan 48 p. en total (incluyendo la c. de subida que corresponde al 1º punto v.).
 

2º HILERA:

con verde esmeralda, tejer 3 c. de subida, 18 v. en los
18 p. sig. y luego 2 v. en 1 p. de base (1 aumento)
en las 6 v. sig.
Tejer 18 v. en los 18 p. sig. y terminar
con 1 aumento en cada v. del otro extremo.  
Unir con 1 p. enano sobre la última c. de subida.  
Quedan 60 p. en total (incluyendo la c. de subida que corresponde al 1º punto v.).
 

3º HILERA:

con verde manzana, tejer 3 c. de subida, 19 v. en los
19 p. sig. y luego *2 v. en 1 p. de base (1 aumento) y 1 v. en el p. sig*.
Repetir de * a * 4 veces más, luego 1 aumento y 18 v. en los 18 p. sig.
Tejer *2 v. en 1 p. de base (1 aumento) y 1 v. en el p. sig*.
Repetir de * a * 4 veces más y terminar con 1 aumento.  
Unir con 1 p. enano sobre la última c. de subida.
Quedan 72 p. en total (incluyendo la c. de subida que corresponde a la 1º v.).
 

4º HILERA:

con amarillo claro, tejer 3 c. de subida, 19 v. en los 19 p. sig.
y luego *2 v. en 1 p. de base (1 aumento) y 2 v. en los 2 p. sig*.
Repetir de * a * 4 veces más, luego 1 aumento y 20 v. en
los 20 p. sig. Tejer *2 v. en 1 p. de base (1 aumento)
y 2 v. en los 2 p. sig*.
Repetir de * a * 4 veces más y
terminar con 1 aumento.
Unir con 1 p. enano sobre
la última c. de subida.
Quedan 84 p. en total (incluyendo la c. de subida que corresponde a la 1º v.).
 

5º HILERA:

con amarillo maíz, tejer 3 c. de subida, 19 v. en los 19
p. sig. y luego *2 v. en 1 p. de base (1 aumento) y 3 v. en los 3 p. sig*.
Repetir de * a * 4 veces más, luego 1 aumento y 22 v. en los
22 p. sig. Tejer *2 v. en 1 p. de base (1 aumento) y 3 v. en los 3 p. sig*.
Repetir de * a * 4 veces más y terminar con 1 aumento.
Unir con 1 p. enano sobre la última c. de subida.
Quedan 96 p. en total (incluyendo la c. de subida que corresponde al 1º punto v.).
 

6º HILERA:

con naranja, tejer 3 c. de subida,
21 v. en los 21 p. sig. y luego *2 v. en un p. de base
(1 aumento) y 4 v. en los 4 p. sig*.
Repetir de * a * 4 veces más, luego 1 aumento y 24
v. en los 24 p. sig.
Tejer *2 v. en un p. de base (1 aumento) y 4 v. en los 4 p. sig*.
Repetir de * a * 4 veces más y terminar con 1 aumento
y 2 v. en los 2 p. sig.  
Unir con 1 p. enano sobre la última c. de subida.  
Quedan 108 p. en total (incluyendo la c. de subida que corresponde al 1º punto v.).
 

7º HILERA (sin aumentos):

con rojo, tejer las 3 c. como 1º v., continuar la hll. tejiendo
1 v. sobre cada uno de los p. de base.
 Cerrar la hil. con 1 p. enano.
 

8º a la 25º HILERAS:

tejer las 3 c. como 1º v., continuar la hil. tejiendo
1 v. sobre cada uno de los p. de base.
 Cerrar la hil. con 1 p. enano.
Alternar los colores en cada hil. con la siguiente secuencia
de color: turquesa, verde esmeralda, verde manzana,
amarillo claro, amarillo maíz, naranja, rojo,
coral, magenta, solferino, lila y violeta.
 

26º y 27º HILERA:

con verde esmeralda, tejer 1 c. de giro y luego 1 m.p. en
cada p. de la hil. anterior.  
Al finalizar, cerrar la hil. con 1 p. enano
sobre la c. de subida del comienzo de la hil.
 

28º HILERA:

tejer 1 c. de giro, 2 m.p. en los 2 p. sig., 50 c. al aire
para la manija, saltar 17 p. de base.  
Tejer 36 m.p. en los 36 p. sig., 50 c. al aire para la
otra manija y 36 m.p. en los 36 p. sig.  
Cerrar la hil. con 1 p. enano.
 

29º y 30º HILERAS:

tejer 1 c. de giro y luego 1 m.p. en cada p. de la hil. anterior.  
Al llegar a las manijas, tejer 1 m.p. en cada c.  
Cerrar cada hil. con 1 p. enano.
 
Terminar con 1 hil. en p. enano en cada p. de la última hilera,
incluyendo las manijas, para que no se estire el borde superior.
 
Cortar la hebra y asegurar el extremo para que no se zafe.  
Cortar la hebra y dejar prolijo cada cambio de color.

DIAGRAMA DE LAS MANIJAS

Armado y terminación del bolso colorido

 
Cortar la tela estampada para forrar el bolso y aplicar
el PVC con una costura por 3 lados para formar el bolsillo.  
Luego hacer 4 costuras rectas y paralelas para formar
las divisiones.
Aplicar la cinta zigzag por 3 lados del bolsillo.
 
Colocar la tela con el bolsillo para forrar el bolso y
coser por el borde superior por el revés del tejido.
 
 

Deja un comentario