sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » botas a ganchillo con base de alpargatas paso a paso

botas a ganchillo con base de alpargatas paso a paso

  • por
botas a crochet

botas a ganchillo con acrílico y base de alpargatas

aquí tienes el patrón con los materiales necesarios para tejer estas botas a ganchillo con sus medidas y el diagrama

MATERIALES:

200 gramos de acrílico fantasía matizado grueso en varios tonos; Aguja de crochet nº 5 1/2 (aluminio); Tijera, centímetro y aguja para coser lana; Un par de alpargatas nº 37.

 

MUESTRA: En Media vareta:
ANCHO: 10 cm = 11 puntos 
ALTO: 10 cm = 9 hileras
 

PUNTOS UTILIZADOS:

Cadena (c.), medio punto (m.p.), medio punto canalé at. (m.p. canalé at.), media vareta (m.v.), vareta (v.) y punto enano (p. enano)
 

ANTES DE EMPEZAR CON ESTA BOTAS A GANCHILLO

Cada bota está formada por 3 piezas principales:
la base o suela que corresponde a la alpargata, el cuerpo
(capellada, laterales y talón)
que se comienzan de la punta, y la caña,
que se teje sobre el borde de la pieza anterior.
 
Lo interesante de esta propuesta
es que con el tejido se forra la alpargata dándole a la bota más resistencia y abrigo.
 
Para darle más seguridad,
el borde del tejido se puede adherir con pegamento sintético
a la suela de la alpargata.
 

MOLDE

medidas de botas a ganchillo

CAPELLADA

Comienzo: tejer una cadena de 5 p., sin ajustar.
 

1º hilera:

tejer 2 c. y 1 m.v. picando en la 3º c. contando hada atrás.    
Completar la base de c. con 1 m.v. en cada c. de base
y al final tejer 2 m.v. en la c. de inicio o nudo.    
Quedan 7 m.v. contando las de, de subida.
 

2º hilera y siguientes:

tejer 2 c. y 1 m.v. en la misma base (aumento).    
Continuar con 1 m.v. en cada m.v. de base hasta el final de la hil.
Por último, tejer 2 m.v. (aumento), en la 2º c. de subida de la hil. anterior.     Repetir esta hil. 5 veces más,
teniendo en cuenta que, a medida que se avanza con el tejido,
se incorpora un par de m.v. por hil.
 

8º hilera y siguientes:

tejer 2 m.p. como 1 m.v. y continuar con 1 m.v. en cada mv. de base.
Al final tejer 1 m.v. en la 2º c. de subida de la hil. anterior y girar el tejido.     Repetir esta hil. 5 veces más.    
Quedan 19 m.v. por hil. contando las c. de subida como 1 m.v.
 

DIAGRAMA

diagrama de botas a ganchillo

LATERAL DERECHO

A partir de esta hil. se continúa tejiendo por separado cada lateral hasta llegar al centro del talón.
 

14º hilera:

tejer 2 c. como 1 m.v., 5 m.v. en las sig. 5 m.v. de base,
1 mota de 2 m.v. en el sig. par de m.v. y girar el tejido.
 

15º hilera y siguientes:

tejer 2 c. como 1 m.v., continuar con 1 m.v. sobre cada m.v. de base.
Por último, tejer 1 m.v. en la 2º c. de subida de la hil. anterior.    
Repetir esta hil. 9 veces más.
Cortar la hebra y dejar margen para coser el talón.
 

LATERAL IZQUIERDO

14º hilera: retomar el tejido a 4 p. del otro borde, picar
y tejer 2 c. como 1 m.v.    
Continuar tejiendo 6 m.v. en las sig. 6 m.v. de base.    
Al final tejer 1 m.v. en la 2º c. de subida de la hil. anterior. 
 

15º hilera:

tejer 2 c. como 1 m.v., continuar con 1 m.v. sobre cada m.v. de base.    
Al final, tejer 1 m.v. en la última m.v. de base y girar el tejido. 
 

16º hilera y siguientes:

tejer 2 c. como 1 m.v., continuar con 1 m.v. sobre cada m.v. de base.  
Por último, tejer 1 m.v. en la 2º c. de subida de la hil. anterior.    
Repetir esta hil. 8 veces más.    
Cortar la hebra y dejar margen para coser el talón.
 
Realizar otra pieza igual, una para cada bota.
 
vista del punto

COSTURA DEL TALÓN

Coser las últimas hil. de los laterales de la bota entre sí haciendo coincidir punto con punto y formar el talón.
 

BORDE INFERIOR

Una vez cosido el talón, tejer 3 hileras en el borde inferior de la pieza. 
 

1º hilera:

picar en la costura del talón por el derecho y tejer 1 c.
y 1 m.p. en la misma base,
luego continuar tejiendo 2 m.p. en la sig. hil. de m.v. de base.    
Completar de esta forma el contorno inferior (el más largo) hasta llegar al inicio de la hil.    
Allí tejer 1 p. enano en la c. de inicio y girar el tejido.
 

2º hilera:

tejer 1 c. como 1 m.p., continuar con 1 m.p. canalé at. en cada m.p. de base
y terminar con 1 p. enano en la c. de inicio de la hil.    
No girar el tejido.
 

3º hilera:

después del p. enano de cierre de la hil. anterior,
continuar con 1 p. enano en cada m.p. de base hasta completar la hil. incluido el inicio de la hil.,
cortar la hebra y esconder.
 
Realizar este borde en ambas botas.
 
diagrama de borde

CAÑA DE LAS BOTAS A GANCHILLO

1º hilera:

sobre el borde más corto, picar por el derecho en la costura del talón
y tejer 1 c. y 1 m.p. en la misma base.    
Continuar con 1 m.p. en cada p. de base
y 2 m.p. en cada hil. de base.
Al finalizar, tejer 1 p. enano en la c. de inicio de la hil. y girar el tejido.
 

2º hilera:

tejer 3 c., *saltear 1 m.p. de base, tejer 2 v. en el sig. par de m.p. de base
y 1 mota de 2 m.v.
(2 m.v. cerradas juntas)
en el p. salteado, envolviendo al tejerla el par de v. recién tejidas*.
Repetir de * a * hasta completar la hil.    
Al final, tejer 1 p. enano en la 3º c. de subida de la hil.    
Girar el tejido.
 

3º hilera:

tejer 3 c., *saltear la mota de 2 m.v. de base, tejer 2 v. en el sig. par de v. de base y 1 mota de 2 m.v. (2 m.v. cerradas juntas) en el p. salteado, envolviendo al tejerla el par de v. recién tejidas*.
Repetir de * a * hasta completar la hil.    
Al final, tejer 1 p. enano en la 3º c. de subida de la hil.    
Girar el tejido.
 

4º y 5º hilera:

tejer como la 2º, toda en m.p. canalé at.    
No olvidar girar el tejido al final de cada hil.
 

Hileras siguientes:

repetir de la 2º a la 5º hil. inclusive hasta completar 20 hil. desde el inicio de la caña.    
Al final cortar la hebra y esconder.    
Asegurar el extremo del hilado para gue no se zafe.
 
Realizar de la misma forma la caña en la otra bota.
 
esquema de punto de caña

COSTURAS DE LAS BOTAS A GANCHILLO

Coser el cuerpo de la bota a la alpargata por el derecho,
como si se forrara la alpargata.    
Hacer coincidir las puntas y el talón,
colocar el borde de la bota sobre la suela de la alpargata,
sujetar con algunos alfileres
y coser con pequeñas puntadas invisibles por el contorno.
Realizar también algunas puntadas sobre la capellada para que quede sujeta la alpargata a la bota.      
Luego, colocar pegamento de contacto en todo el borde y especialmente en la punta y el talón para asegurar que no se zafe.
 
 
 
 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *