sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » capa de mujer con capucha matizada tejida a crochet, patrón

capa de mujer con capucha matizada tejida a crochet, patrón

  • por
capa con capucha tejida a crochet

capa con capucha tejida a crochet paso a paso

aquí tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y diagramas para tejer a crochet esta capa de mujer

capucha de capa de mujer

 

Materiales necesarios para tejer esta capa de mujer:

580 gramos de acrílico sedificado matizado en tonos visón;
80 gramos de hilado con fantasía de motas
y pelo con brillo color crudo;
Aguja de crochet nº 6; 60 cm de cadena de metal peltre;
1 mosquetón de metal plateado.

 

Puntos empleados:
cadena, media vareta, vareta, punto vareta en relieve.
Punto de rombos: de acuerdo con el diagrama.
Muestra:
10 cm = 10 p. en p. media vareta con acrilico simple y aguja de crochet nº 6.
10 cm = 11 p. en p. de rombos con acrilico simple y aguja de crochet nº 6.

MOLDES

molde de capa
medidas del cuerpo y espalda
diagrama de puntos en rombos al crochet
referencias de puntos a crochet

CUERPO

 
Se comienza a tejer desde el cuello hacia abajo.
Con acrílico simple hacer una cadena base
de 52 p. más 2 p. para subir y comenzar a tejer
en p. media vareta para realizar el canesú.
 
A partir de la tercera hilera realizar 1 aumento cada 5 p.
(picando 2 p. en el mismo p. de base), son 10 aumentos, quedan 62 p.      
Repetir los aumentos cada 3 hileras, siempre cada 5 p.,
de este modo se van incrementando la cantidad
de aumentos por hilera (12 aumentos en la sexta hilera,
14 aumentos en la novena hilera, 17 aumentos en la decimo
segunda hilera y 21 aumentos en la decimo quinta hilera).
Quedan 126 p.  
Tejer la decimo sexta hilera sin modificaciones.  
Continuar tejiendo en p. de rombos de acuerdo con el diagrama
y realizando 21 aumentos dobles cada 5 p.,
es decir picar de cada lado del sexto p. vareta,
1 p. vareta en relieve.
Quedan 168 p.
 
Tejer sin modificaciones en p. de rombos por 20 cm.  

A continuación realizar los ojales para las manos:

tejer los primeros 14 p. y girar el tejido para
continuar con la parte izquierda de la
prenda por 12 cm y dejar en suspenso.
 
Saltar 3 p. de base y retomar los siguientes 134 p.    
Continuar tejiendo en p. de rombos por 12 cm
y dejar en suspenso.  
Saltar los siguientes 3 p. de base y tejer
los restantes 14 p. en p. de rombos por 12 cm.
 
A continuación retomar los primeros
14 p. tejer 3 p. cadena al aire correspondientes
a los 3 p. de base saltados, tejer los 134 p. centrales,
3 p. cadena al aire y los restantes
14 p. para unir el tejido nuevamente.
 
Al tener 35 cm de altura de p. de
rombos cortar la hebra y rematar.
 

CAPUCHA  DE LA CAPA DE MUJER

 
Retomar el otro lado de la cadena de
inicio del cuerpo y tejer los 52 p. en
p. media vareta con acrílico simple y aguja nº 6.
 
A partir de la quinta hilera realizar
1 aumento de cada lado (picando 2 p. en el p. de
base de cada lado de los bordes) cada 2 hileras,
10 veces en total.  
Quedan 72 p.  
 Al completar 35 cm de altura total de
capucha cortar la hebra y rematar.
 

ARMADO Y TERMINACION

 
Doblar la capucha por la mitad del ancho y coser
ambas partes del borde superior entre si.
Con hilado fantasía simple y aguja de
crochet nº 6 tejer en p. media vareta
alrededor del borde de la capucha comenzando
por la base del escote del lado derecho
hasta la base del escote del lado izquierdo.    
Continuar tejiendo en p. vareta a lo largo
de los bordes del cuerpo y alrededor del ruedo.    

Al llegar a la base del escote del lado derecho

girar el tejido y hacer una segunda hilera
en p. vareta hasta la base del escote del
lado izquierdo (sin incluir el borde de la capucha).    
Cortar la hebra y rematar.
 
Doblar la cadena de metal
en tres y abrir los eslabones
de cada extremo, colocar el
eslabón de cada doblez y cerrar.  
 Coser un extremo de la cadena triple a
la base del escote del lado derecho.    
Coser el mosquetón a la misma altura
del lado izquierdo y enganchar en el extremo
libre de la cadena para cerrar la capa.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *