sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » tapete aguas cristalinas tejido en crochet patrón con diagrama

tapete aguas cristalinas tejido en crochet patrón con diagrama

  • por
tapete tejido a crochet

tapete aguas cristalinas tejido con ganchillo

aquí tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y diagramas para tejer a crochet este tapete aguas cristalinas

MATERIALES:

índice de contenido

20 gramos de hilo blanco; aguja de crochet nº 0,75. 

20 gramos de hilo blanco; aguja de crochet nº 0,75. 



MEDIDAS: 23 x 35,5 cm.  23 x 35,5 cm. 

 

Las 2 primeras v. de un motivo: 2 cm de diámetro.

 

MOLDE Y DIAGRAMA

molde y medidas de tapete aguas cristalinas tejido a crochet
diagrama de tapete aguas cristalinas tejido a crochet

REALIZACIÓN DEL TAPETE AGUAS CRISTALINAS: 

Motivo: 

1º vuelta: En una anilla formada con el extremo del hilo, hacer 1 p. al aire y estirar el bucle en 0,5 cm; para cada uno de los 22 bucles sig. proceder como sigue: sujetando el último bucle formado entre el anular y el índice de la mano izq., sacar la aguja de la labor, clavarlo en la anilla inicial, tomar hebra y extraerla, tomar hebra para cerrar el bucle, estirar el bucle en 0,5 cm, retirar la aguja de la labor, introducirlo a la vez en el bucle que se mantenía sujeto y en el que se acaba de hacer, y tensar suavemente hasta que ambos sean de la misma altura. 

En una anilla formada con el extremo del hilo,

hacer 1 p. al aire y estirar el bucle en 0,5 cm; para

cada uno de los 22 bucles sig. proceder como sigue:

sujetando el último bucle formado entre el anular

y el índice de la mano izq., sacar la aguja de la labor,

clavarlo en la anilla inicial, tomar hebra y extraerla,

tomar hebra para cerrar el bucle, estirar el bucle

en 0,5 cm, retirar la aguja de la labor, introducirlo

a la vez en el bucle que se sufre sujeto y en el que se acaba

de hacer, y tensar suavemente hasta que ambos sean de la misma altura. 

Para formar el 24º bucle, después de estirarlo, tomar hebra, extraerla en la cima del bucle sin tensar demasiado el hilo, clavar en la hebra situada detrás del p. estirado, tomar hebra, extraerla, tomar hebra y cerrar 2 bucles; este tipo de bucle permite iniciar la v. sig. en la cima del mismo. 
tomar hebra, extraerla en la cima del bucle sin tensar
demasiado el hilo, clavar en la hebra situada detrás
del p. estirado, tomar hebra, extraerla, tomar hebra
y cerrar 2 bucles; este tipo de bucle permite iniciar la v. sig. en la cima del mismo. 
 

2º vuelta: Rep. 23 veces * 1 p. al aire, 1 p. b. en la cima del 1º bucle sig. * procurando que todos ellos queden girados en el mismo sentido.

Rep. 23 veces
* 1 p. al aire, 1 pb en la cima del 1º bucle sig. *
procurando que todos ellos queden girados en el mismo sentido.
 

3º – 5º vuelta: Cont. con arcos realizados en espiral, es decir sin cerrar las v., guiándose por el esquema. 

Cont. con arcos realizados en espiral, es decir sin cerrar las v., guiándose por el esquema. 
 

6º vuelta: Rep. 12 veces * 1 p. b. en un arco de 5 p., 3 p. al aire, 1 p. alto doble en el arco sig., 3 arquitos de 4 y 5 p. clavando los p. b. sobre el cuerpo del p. alto doble como figura en el esquema, 4 p. al aire *.    Terminar esta v. con 1 p. raso sobre el 1º p. b. y cortar el hilo.

Rep. 12 veces * 1 pb en un arco de 5 p., 3 p. al aire,
1 pág. alto doble en el arco sig., 3 arquitos de 4 y 5
p. clavando los pb sobre el cuerpo del p. alto doble como
figura en el esquema, 4 p. al aire*.
Terminar esta v. con 1 p. raso sobre el 1º pb y corta el hilo.
 

Unión de los motivos del tapete aguas cristalinas:

Disponiéndolos como muestra el dib., unir los motivos entre sí por los arquitos de 5 p. de la 6º v. y mediante p. b.

Disponiéndolos como muestra el dib., unir los motivos
entre sí por los arquitos de 5 p. de la 6º v. y mediante pb
 

Contorno: Completar con 4 v. siguiendo el esquema, realizando los bucles de la 1º v. como los del motivo y los arcos de la 4º v. similares a los de la 6º v. de aquel.

Completar con 4 v. siguiendo el esquema, realizando los
bucles de la 1º v. como los del motivo y los
arcos de la 4º v. similares a los de la 6º v. de aquel.

MIRA OTRO PATRON DE TAPETE TEJIDO A CROCHET

 

 

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *