sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » tapete artesanía moderna tejido a ganchillo – patron

tapete artesanía moderna tejido a ganchillo – patron

  • por
tapete tejido a crochet

tapete artesanal tejido a ganchillo

aquí tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y diagramas para tejer este tapete artesanía moderna tejido con ganchillo

MATERIALES NECESARIOS PARA TEJER ESTE TAPETE ARTESANIA MODERNA:

30 gramos de hilo de algodon blanco; aguja de crochet de acero nº 1.00. 

 

MEDIDAS: 48 x 35 cm. 

 
MUESTRA: Las 2 primeras v. = 2.4 cm de diámetro.
 

MOLDE

molde de tapete artesanía moderna

DIAGRAMAS

diagrama de tapete artesanía moderna
esquema de carpeta tejida a crochet

REALIZACIÓN DEL TAPETE ARTESANIA MODERNA

1º – 10º vuelta:

Empezar en una anilla de 12 p. y formar el óvalo
central combinando p. altos, arcos y p. altos
de varias hebras siguiendo fielmente el esquema.    
Cerrar estas v. por 1 p. raso como es habitual
y adelantar con p. rasos suplementarios hasta el p. corresp. en caso necesario. 
 

11º – 14º vuelta:

Trb. arcos respetando los aum. situados en los
extremos de manera a obtener 44 arcos en la
11º v., y 46 arcos en las v. sig.
Terminar cada v. sustituyendo los 5 últimos p. al
aire del arco de cierre por 1 p. alto triple clavado sobre el 1º p. b. 
 

15º vuelta:

Repartir 24 abanicos en todo el contorno prestando
atención a la variación existente en cada extremo,
en que en lugar de trb. el abanico en el arco se clava en 1 p. b.
 

16º vuelta:

En el centro de cada abanico trb. un gran arco
del nº de p. que se indica junto al esquema,
sabiendo que a cada letra le corresponde el
mismo nº de p., realizando así los motivos 1 a 24
siguiendo el orden numérico que figura en el gráfico. 
 

17º vuelta:

Recubrir cada arco de p. b. haciendo siempre
2 p. más que el nº de p. al aire que lo componen.    
 Cerrar esta v. reemplazando los 3 últimos p. al aire por 1 p. alto. 
 

18º – 22º vuelta:

Entre los motivos trb. grupos de 2 y de 3 p. altos
cerrados juntos; para ello hacer tantos p. altos
incompletos, es decir sin cerrar el último bucle,
como represente el símbolo y cerrar luego
respectivamente los 3 ó 4 p. de la aguja en una sola vez.      
Completar cada motivo a base de p. b. y arcos siguiendo el esquema. 
 

23º vuelta:

En la cima de cada motivo, después de los
p. b. en el 1º arco de la v. preced.,
clavar 1 p.alto triple en el penúltimo p. del grupo de p. b. sig., recubrir
dicho p. alto triple con 7 p. b. y cont. sobre los p. y arcos de la v. anterior.    
Cerrar esta v. por 1 p. raso y cortar el hilo.
 

 

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *