sitio dedicado al arte del tejido a crochet

chaleco en rojo onda casual tejido en crochet paso a paso

chaleco rojo para mujer

chaleco en rojo bien clásico, para ponerle color al vestuario de todos los días.

MATERIALES:

500 (550 – 600) gramos de hilo de algodón mediano color cojo;
Aguja o ganchillo de crochet nº 4 de aluminio,
Tijera, centímetro y aguja de coser lana.
MUESTRA: Punto vareta
ANCHO: 10 cm = 16 puntos 
ALTO: 10 cm = 8 hileras
 
PUNTOS UTILIZADOS:
Cadena (c.), medio punto (m.p.), punto enano (p. enano), punto vareta (v.) y varetas en relieve (v.r.).
 

MEDIDAS POR TALLE

Las medidas de este trabajo corresponden al talle SMALL.
las correspondientes al talle Médium y Large se indican en esta tabla.
 
1/2 cont de cadera       50 cm 52 cm 
Sisa                                 23 cm        24 cm
Largo de prenda             68 cm       70 cm
 

ANTES DE EMPEZAR A TEJER ESTE CHALECO …

El chaleco está formado por la espalda y dos delanteras,
la fantasía relieve de la base que se repite en todas las piezas,
es una hilera de varetas y otra de varetas en relieve.
 
En el centro de la espalda se realiza una combinación de
varetas en relieve adelante y atrás en todas
las hileras que forman un falso elástico que se destaca como
detalle desde la cintura hasta la base del escote.
 

MOLDES

moldes del chaleco en rojo

ESPALDA DEL CHALECO EN ROJO :

comenzar con una cadena de 80 (8084) puntos
sin ajustar o con una aguja de cabeza mas grande.
 

1º HILERA:

tejer 3 c. como 1º v., picar en la 5º c. (incluyendo las últimas),
y tejer 1 v. sobre cada c. de base hasta el final.  
Tejer la última v. sobre la c. de inicio o nudo.
 

2º HILERA:

comenzar con 3 c. como 1º v. (borde), luego tejer
*2 v.r.ad. en el sig. par de v. de base y 2 v.r.at. en el sig. par*.
Repetir de * a * hasta el final de la hil.    
Por último, tejer 1 v. sobre la 3º c. de subida de la hil. anterior.
 

3º HILERA:

comenzar con 3 c. como 1º v. (borde)
y continuar tejiendo 1 v. sobre cada v. de base hasta el final de la hil.,
tejer la última v. sobre la 3º c. de subida de la hil. anterior.
 

4º HILERA:

tejer 3 c. como 1º v.   Continuar con
*2 v.r.at. en el sig. par de v. de base y 2 v.r.ad. en el sig. par
(las v. relieve van alternadas con respecto a la hil. par anterior)*.
Repetir de * a * hasta el final de la hil.
Por último, tejer 1 v. sobre la 3º c. de subida de la hil. anterior.
 

5º HILERA y SIGUIENTES:

tejer esta hil. como la 3º, toda en v.    
Luego, repetir de la 2º a la 5º inclusive hasta completar 10 (1214) hil.
en total desde el comienzo.
 

11º (13º15º) HILERA Y SIGUIENTES:

tejer las sig. hil. en v. como la 3º, hasta completar 26 (28 30)
hil. en total desde el comienzo.
 
fantasia en relieve
vista del punto tejido
hileras de varetas

27º (29º31º) HILERA:

comenzar la hil. como las anteriores y tejer v. hasta completar 23 (2325) p. en total incluyendo el borde.    
Continuar con *2 v.r.ad. en el sig. par de v. y 2 v.r.at. en las sig. 2 v. de base*. Repetir de * a * hasta completar 34 puntos,
luego completar con v. hasta el final de la hil.  
Quedan 23 (2325) puntos v. incluyendo el borde.
 
28º (30º – 32º) HILERA:
tejer 3 c. como 1º v. y continuar tejiendo v. hasta la 1º v. r.,
allí tejer el par de v.r.ad. en las que se ven por delante,
y v.r.at. en las que se ven por detrás.
Completar la hil. en v. como la hil. anterior.
Repetir esta hil. hasta obtener 10 hil. como ésta en total (contando la hil. anterior).
 

37º (39º41º) HILERA (sisas de la espalda):

a partir de esta hil. se descuentan de ambos bordes para formar las sisas.
Comenzar con 8 (910) p. enanos en los sig. 8 (910) p. de base,
3 c. y 1 v. en la sig. v. de base;
luego 1 mota de 3 v. en las sig. 3 v. de base (desc. doble).  
Continuar con las v. y v.r. según corresponda hasta 13 (1315) p. antes del borde inclusive.    
Por último, tejer 1 mota de 3 v. en las sig. 3 v. de base (desc. doble),
2 v. en el sig. par de v. de base y girar el tejido.
 

38º (40º42º) HILERA Y SIGUIENTES:

tejer 3 c. como borde y 1 v. más en la sig. v. de base.
Luego, tejer 1 mota de 3 v.  
Continuar con las v. y v.r. según corresponda,
hasta 5 puntos antes del borde inclusive.    
En los 3 primeros tejer 1 mota de 3 v. y en los sig. 2 v.    
Tejer la última v. sobre la 3º c. de subida de la hil. anterior.  
 Repetir esta hil. 4 veces más.
 

43º (45º47º) HILERA:

tejer 3 c. y 1 mota de 2 v. en el sig. par de v. de base.    
Continuar con v.r. según corresponda.    
Después de la última v.r.at.,
tejer 1 mota de 2 v. en el sig. par de v. de base
y al final tejer 1 v. sobre la 3º c. de subida de la hil. anterior.
 

44º (46º48º) HILERA Y SIGUIENTES:

tejer3 c. y 1 y. en la sig. v. de base.    
Continuar con v. r. ad. o v. r. at. según corresponda.  
 Al final, tejer 1 v. sobre la última mota de base
y 1 v. en la 3º c. de subida de la hil. anterior.
Repetir esta hil. 10 (1214) veces más, cortar la hebra
y dejar margen para costuras.
espalda y sisas
chaleco en rojo

DELANTERA DERECHA DEL CHALECO EN ROJO :

comenzar con 42 (42 44) puntós c, sin ajustar o con
una aguja de cabeza más grande.    
Continuar tejiendo de la misma forma que en la espalda
(con menos puntos) hasta la hil. 26 (2830) inclusive.
 

27º (29º31º) HILERA (escote de la delantera):

comenzar la hil. con 3 c. como 1º v., 1 v. más en la sig. v. de base
y 1 mota de 2 v. (desc. simple) en el sig. par de v. de base.    
Continuar tejiendo la hil. toda en v.    
Al final, tejer la última v. sobre la 3º c. de subida de la hil. anterior.
 

28º (30º32º) HILERA:

tejer 3 c. como 1º v., continuar tejiendo v. sobre cada v. de base
hasta 4 puntos antes del borde inclusive.    
En el 1º par de v. de base, tejer 1 mota de 2 v.
(desc. simple) y luego 2 v. en los sig. 2 puntos de base.    
Tejer la última v. sobre la 3º c. de subida de la hil. anterior.
 

HILERAS SIGUIENTES:

repetir el par de hil. anteriores (27º (29º31º)
y 28º (30º32º) hil.) 4 veces más.
 

37º (39º41º) HILERA Y SIGUIENTES (sisa de la delantera):

a partir de esta hil. se descuentan en el borde
opuesto al escote los puntos que forman la sisa.
Para ello, comenzar como en la hil. impar anterior,
con el desc. simple después del borde
y tejer v. sobre v. hasta 13 (1315) puntos antes del borde inclusive.    
En el 1º par de v. de base, tejer 1 mota de 2 v.
(desc. simple) y luego 2 v. más en el sig. par de v. de base.
   
Girar el tejido, quedan sin tejer 8 (810) puntos incluyendo el borde.    Continuar con las hil. sig. realizando desc. simples al comienzo
y al final de la hil., uno por el escote y otro por la sisa,
dejando 2 puntos a ambos lados, hasta completar 5 hil. más
(quedan 6 desde el comienzo de la sisa).
 

43º (45º47º) HILERA Y SIGUIENTES:

tejer 3 c. como borde y continuar tejiendo en v. sobre cada
punto de base hasta completar la hil.    
Al final, tejer la última v. sobre la 3º c. de subida de la hil. anterior.  
Repetir esta hil. 14 (15 16) veces más.    
Por último, cortar la hebra y dejar margen para costuras.
 

DELANTERA IZQUIERDA:

tejer igual que la derecha, pero realizando el escote y la sisa en espejo.
Esto quiere decir que en esta prenda las delanteras se tejen como opuestas: si en el lado derecho se realizó un descuento al comienzo de la hilera, en el lado izquierdo se debe resolver al final y viceversa.

 

esquema de delanteras

COSTURAS

Hombros: enfrentar la espalda y La delantera.
y encimar los hombros.
Verificar que las cadenas de inicio que se vean iguales.   
Coser los hombros haciendo coincidir los puntos del hombro de cada delantera con los puntos correspondientes en la espalda.
 

Laterales del chaleco en rojo :

también del lado revés, coser desde el borde de la prenda hacia la sisa,
y hacer coincidir las hil. de la espalda con las de las delanteras.
 
vistas de espalda y frente

BORDE SISAS:

realizar un borde en m.p. y cadena, tomando la prenda del derecho.
 

1º HILERA:

picar en la costura lateral y tejer 1 c. y 1 m.p. en la misma base.    
Continuar con *1c., saltear 1 p. o el equivalente en mm y tejer 1 m.p*. Repetir de * a * hasta completar el contorno de la sisa.    
Al final, tejer 1 p. enano sobre la c. de inicio
de la hil., tejer 1 p. enano más en la sig. c. de base.
 

2º Y 3º HILERAS:

tejer 1 c.  Continuar con *1 m.p. en la sig. c. de base y 1 c.*.
Repetir de * a * hasta completar la hil.
   
Por último, tejer 1 p. enano sobre la c. de inicio de la hil.
Repetir esta hil. 1 vez más.  
 
Al final, cortar la hebra y esconder prolijamente.
Realizar el mismo borde en la otra sisa.

 


borde de sisas

VISTA:

antes de comenzar con el borde del chaleco en rojo, marcar en la delantera derecha la ubicación de los ojales para realizarlos en la 1º hil. de borde.  
Colocar el 1º en la base del escote y los otros 2 a 10 cm del anterior.    Comenzar el borde en la base de la delantera derecha.  
Picar en la esquina y tejer 1 c. y 1 m.p. en la misma base sosteniendo el extremo del hilo para que no se zafe.    
Continuar con *1 c., saltear 1 p. o el equivalente en mm y tejer 1 m.p*. Repetir de * a * hasta llegar a la 1º marca de ojal.  
Allí tejer 3 c., saltear el equivalente en mm y tejer 1 m.p.    
Continuar repitiendo de * a * hasta la otra marca de ojal.    
Continuar de esta manera hasta completar los 3 ojales.    
Luego, seguir con la fantasia por todo el escote de la delantera,
el escote de la espalda, y el de la otra delantera,
hasta llegar a la esquina inferior.    
Allí tejer el último m.p. y girar el tejido.    
Realizar las últimas 2 hil. como las del borde de la sisa alternando m.p. y c.    Al final, cortar la hebra y esconder prolijamente.
 
ojales
ojal y boton

BOTONES:

superponer la vista de los ojales sobre la otra
y marcar a través de ellos la ubicación de los botones.    
Coser los botones sobre la vista izquierda en las marcas anteriores.
 
botones del chaleco en rojo
vistas del chaleco en rojo

Deja un comentario