Como cuidar y lavar prendas de hilo de origen vegetal como algodón tradicional y orgánico, lino y bambú.
Estas fibras naturales de origen vegetal, son muy utilizadas para tejer a crochet y a 2 agujas toda clase de prendas de hilo y accesorios.
Las prendas tejidas con estos materiales requieren de ciertos cuidados para que se conserven por mas tiempo sin perder su forma y color.
Por ello, te daré algunos consejos para cuidar y lavar tus prendas tejidas con distintas fibras de origen vegetal.

ALGODON
Esta fibra vegetal se extrae de las semillas de la planta de algodón, es un material muy utilizado por todas las tejedoras

Para que tus prendas tejidas con hilo de algodón se conserven por mucho tiempo, te daré algunos consejos para que apliques en el momento del lavado.
LAVADO A MANO DE LAS PRENDAS DE HILO
– El lavado a mano puede prolongar la vida de tu prenda.
– Utiliza agua fria, de lo contrario tu prenda podría encoger o desteñir.
– Lávala siempre al revés.
– Trata de no dejarla mucho tiempo en remojo.
– Frótala suavemente, si frotas de forma enérgica perjudicaras las fibras.
– Lava tu prenda tejida en forma individual.
Utiliza jabones neutros u otros productos de buena calidad, en el caso que no tengas o no puedas conseguirlos, es recomendable usar champú para el cabello.
– Puedes utilizar un buen suavizante para ropa.
– Enjuaga muy bien tu prenda, no deben quedar rastros de jabón.
– Por ultimo, ningún tejido sea del material que sea, debe retorcerse, esto provoca que se deforme la prenda.
¿COMO SACO LAS MANCHAS DE LA ROPA DE HILO?
Una vez que hayas detectado la mancha, no permitas que se seque, mójala con agua y frótala suavemente hasta que desaparezca, luego si decides lavar toda la prenda, sigue el procedimiento que explique anteriormente.
SI USAS LA LAVADORA…
– Coloca la prenda tejida del revés y si es de color no la mezcles con otras ropas, podría desteñir en los primeros lavados.
– Utiliza un programa de lavado de baja temperatura, el agua caliente podría encogerla o provocar que destiña.
– Usa detergentes o jabones líquidos adecuados y de buena calidad.
Finalmente, te aconsejo no lavar de forma frecuente estos tejidos, pues podrían perder su forma.
COMO SECAR EL TEJIDO DE ALGODON
Si usas secadora, hazlo con temperatura baja y por un corto tiempo
No la cuelgues en forma vertical, las fibras podrían estirarse por el peso del agua.
Lo mas apropiado, es colocar la prenda dentro de una toalla blanca, enrollarla y presionando quitarle la humedad.
Luego, secarla en forma horizontal sobre una superficie plana, no la expongas a los rayos solares, podría decolorarse.
PLANCHAR O NO PLANCHAR LAS PRENDAS DE HILO ?
Lo mas recomendable es no planchar la prenda tejida con este material, antes de guardarla le damos la forma con la ayuda de nuestras manos.
No uses ni broches ni perchas para colgar la prenda, esto produciría marcas que deformarían el tejido.
Sin embargo, puedes plancharla siempre que este un poco húmeda a una temperatura no muy elevada, sin estirar el tejido, solo presiona la plancha sobre el tejido.
También, puedes colocar una tela blanca humedecida entre la plancha y la prenda.
ALGODON ORGANICO
Esta fibra proviene de cultivos de algodón, donde no se usan ningún proceso que contenga químicos (insecticidas, pesticidas, etc.), por sus propiedades se utiliza para tejer prendas de bebe
En cuanto a la limpieza de tejidos con esta fibra se deberá tener en cuenta:
LAVADO
Es aconsejable lavar las prendas tejidas con esta fibra manualmente, con agua fria y usando jabones de PH neutro.
Si eres una mujer «con poco tiempo», puedes usar la lavadora a una temperatura baja y utilizar jabones líquidos adecuados.
Procura no mezclarlas con otros tejidos, en especial si son de color oscuro.
Recuerda «nunca retorcer» una prenda tejida, en especial las que han sido hechas a mano.
El enjuague o aclarado debe hacerse tantas veces como sea necesario, no deben quedar rastros de jabón.
COMO SECARLA
Es recomendable secarla al exterior y no usar secadora ni centrifugar.
Trata de secarla en forma horizontal sobre una superficie plana, no utilices broches ni perchas asi evitaras marcas o deformaciones.
No la expongas al sol, es mejor secarlas a la sombra, conservaran por mas tiempo su color.
Previo al secado, puedes quitarle la humedad enrollando la prenda dentro de una toalla, mientras presionas para que absorba parte del agua del lavado.
¿SE PUEDE PLANCHAR?
Si no has usado la secadora o el centrifugado, no es necesario que la planches, acomoda la forma del tejido con tus manos.
LINO
Esta fibra vegetal se extrae del tallo de la planta de lino, se utiliza para tejer prendas de verano, si no la cuidas en su lavado puede adquirir un aspecto como de «cartón», ya que sus fibras no son muy elásticas.

¿COMO LAVAR EL TEJIDO DE LINO?
Las prendas tejidas con fibra de lino pueden lavarse a mano o en lavadora.
En ambos casos el lavado debe hacerse con agua fría o a baja temperatura, el tejido suele encoger si usas agua caliente.
Si utilizas la lavadora, protege la prenda colocándola dentro de bolsitas de tela o red, para que no se mezcle con otros tejidos o no sufra enganches.
Lávala con un programa de baja temperatura y no centrifugues
Recuerda no retorcer el tejido, esto provoca la deformación de las fibras.
Enjuaga o aclara muy bien, no debe quedar rastros de jabón entre las fibras, esto ocasionaría manchas o decoloración.
¿COMO SE SECA?
Cuelga la prenda lo mas estirada que puedas, respetando su caída natural, puedes utilizar perchas acolchadas, para no marcar el tejido.
No utilices secadora, esta fibra al ser ligera seca muy rápido.
PLANCHADO DE LAS ROPAS DE HILO
Plánchala cuando el tejido este algo húmedo, a baja temperatura, y si es posible a vapor.
De lo contrario a la manera «de abuela», un paño húmedo entre el tejido y la plancha.
UN CONSEJITO MAS…
Guarda tus prendas tejidas con fibra de lino en bolsas de algodón o papel de seda, evita las bolsas de plástico, ya que el tejido no transpira y puede aparecer moho.
Un lindo detalle: coloca bolsitas con lavanda entre tus prendas tejidas, lograras que mantengan un relajante y agradable aroma.
BAMBÚ

Esta fibra vegetal se extrae del tallo de la planta de bambú, es muy utilizada para tejer prendas de bebe, ya que para su proceso al igual que el hilo de algodón orgánico, no se usan productos químicos.
Para lavar y cuidar tejidos realizados con esta fibra, ten en cuenta:
LAVADO MANUAL O A MAQUINA ?
Para ambos casos utiliza agua fría a tibia, nunca caliente pues tu tejido podría encoger.
Utiliza jabones neutros o detergentes para ropa de buena calidad.
Trata de no usar suavizantes, si después del lavado la notas rígida, no te alarmes, es normal.
Si usas la lavadora, no mezcles la prenda con tejidos de otra fibra y programa tu maquina para un lavado suave y a una temperatura baja.
Enjuaga o aclara varias veces hasta que no quede nada de jabón.
Recuerda ninguna prenda tejida debe retorcerse, esto produce la deformación de las fibras.
SECADO Y PLANCHADO DE LAS PRENDAS DE HILO
No es aconsejable la secadora ni el centrifugado, sécala al aire libre sin exponerla al sol.
En lo posible haz el secado en forma horizontal para evitar el estiramiento del tejido.
Si puedes evita el planchado, de lo contrario utiliza la plancha a una temperatura mínima.
Recuerda la fibra quemada no puede reponerse..
Las prendas tejidas con fibras vegetales nos ofrecen toda su frescura, brillo y opciones para diseñar y crear toda clase de accesorios y vestimentas
Por ello, merecen que las mimemos, para que duren y luzcan como el primer día.
Espero que en este post hayas encontrado lo que buscabas y si sabes de otras recomendaciones me encantaría me las comentes…
siempre es bueno saber mas.