sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » manta en crochet para el ajuar del bebé patrón con paso a paso

manta en crochet para el ajuar del bebé patrón con paso a paso

  • por
Sin t C3 ADtulo 1.psd 3

Manta en crochet para bebe

hay infinidad de modelos y de formas para tejer mantas o cobijas para nuestros bebes, en esta entrada hilando ideas te comparte el patrón de un bonito modelo de manta en crochet.

Tejer una prenda para un bebé es una tradición que se remonta a los orígenes de la humanidad.

En la antigua China, las abuelas preparaban y tejían mantas suaves y cómodas para sus nietos.

Elige una lana bastante suave que sea fácil de lavar y planchar,el hecho de tejer para ellos sigue siendo tan importante como siempre.

la manta en crochet para nuestro bebé 

Una de las prendas infaltables para preparar el ajuar del bebé,
es la manta o cobija tejida a  crochet o ganchillo.
Una futura mamá, quiere lo mejor para su bebé,
por eso te ayudaremos dándote algunos consejos que
te serán muy útiles, si te decides por tejer esta mantita.

Los distintos tipos de lanas que puedes utilizar

 Te recomendamos estos tres tipos de lana (deben ser de grosor fino o mediano)

lana merina :

es suave al tacto, la puedes usar tanto en verano,
como en invierno, pues actúa como aislante térmico,
es transpirable y evita los malos olores, además no pica,
no nos olvidemos que la piel del recién nacido es muy delicada,
es muy fácil de conseguir en cualquier lanera.

 lana de alpaca :

 sus propiedades son similares a la lana merina,
lo mas destacable es su durabilidad y la gama de colores
que naturalmente ofrece, la puedes conseguir en tiendas de lana especializadas.

lana de algodón orgánica :

 es mucho mas liviana y menos cálida que las anteriores,
ideal para las estaciones de primavera y verano,
no contiene ningún producto químico, lo que la hace un poco cara,
la puedes reemplazar por la lana de algodón común.
Estos 3 tipos de fibras, tienen en común algo muy
importante: son antialérgicas, por eso es muy
conveniente conocer y elegir la lana adecuada.
 
En primer lugar, una vez que hayas elegido el material
con el que vas a tejer, te sugerimos que utilices una aguja
de crochet de metal, ya que te permitirá que el hilo se deslice mejor.
 
En segundo lugar, antes de comenzar a tejer cualquier trabajo,
lo mejor es realizar una muestra de 10 cm. x 10 cm.,
con el punto que vayas a utilizar, esta es la única manera
de comprobar como se comporta el hilo con la aguja que
hayas elegido y cuál es tu tensión al tejerla, ya que de esa
forma podrás calcular los puntos que necesitarás
para tu prenda, sin temor a equivocarte.
 
No obstante para estas prendas tan delicadas, no es
conveniente que uses el lavarropas, lo mejor es lavarlas a
mano con un buen producto y secarlas en una superficie plana.

COLORES

probablemente los colores que mayormente se usen 
para las prendas de bebé  son los neutros, como el blanco,
crema, azul marino o los pasteles, pero eso depende del gusto de cada mamá.
 
Por lo tanto, después de estos consejos,
comenzaremos con nuestra manta.
esta tejida con un punto fantasía muy sencillo,
alternando colores pasteles y terminándola con una delicada puntilla.
 
Seguidamente necesitarás los materiales siguientes:
(si vas a comprar la lana, es mejor que compres un poco
más de lo que se indica, así te asegurarás que no te falte)
 
– 100 gr. de lana merina blanca.
-150 gr. de lana merina, repartidos en los colores
salmón, verde y turquesa (50 gr. de cada uno).
-4 m. de cinta de raso de 2,5 cm. de ancho en color verde agua.
-aguja de crochet número 00. 

 

Puntos a emplear:
Cadena (p.c.), Vareta Doble (p.v.d), Punto Raso.
 
Punto Fantasía: Ver diagrama 1.
Puntilla: Ver diagrama 2.
 

MOLDE

molde de manta en crochet

DIAGRAMA 1

diagrama de punto fantasía para manta en crochet

COMO CAMBIAR EL COLOR DE LA HEBRA

como cambiar el color
 
VISTA DEL PUNTO
vista del punto

DIAGRAMA 2

diagrama de esquina

VISTA DE LA PUNTILLA

vista de puntilla
REFERENCIAS
refenencias

Realización de la manta en crochet

Con blanco sobre una cadena base de 152 puntos. tejer siguiendo el diagrama 1.
 
Nota: Cambiar de color en todas las hileras.   
 
finalmente cortar la hebra y esconderla .
 
A los 70 centímetros de alto total, cortar la hebra y rematar.
 
Tejer la puntilla sobre los lados siguiendo el diagrama 2, de esta manera el ancho aproximado sera de 11 centímetros.
 

por ultimo la terminación de esta manta en crochet:

Asentar con un lienzo húmedo, dejar secar y colocar en la 2º hilera de la puntilla la cinta de raso.

aquí tienes un video de una puntilla no tan complicada y mas fácil para tejer

pantaloncito a crochet  para el bebe

y si te animas a tejer el conejito amigurumi    sigue el enlace

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *