CONFECCION DEL MOTIVO DE ESTRELLA
comienzo
Para tejer este motivo de estrella a crochet, comenzar con un anillo de 4 cadenas, subir con 3 puntos cadena (que reemplazan la 1º vareta y tejer dentro del anillo 23 puntos vareta y cerrar el circulo con un punto enano.
2º vuelta: Hacer un punto cadena al aire y tejer 1 punto enano en el inicio de la vuelta y continuar tejiendo 14 cadenas al aire,
saltar 3 puntos de la vuelta anterior y en el 4º punto de base unir las 14 cadenas al aire con 1 punto enano,
repitiendo esta secuencia tendremos tejidos 6 arcos de 14 cadenas.
3º vuelta: A partir del punto enano donde se cerro la vuelta anterior,
nos deslizaremos con 3 puntos enanos hasta el 4º punto cadena del arco formado por las 14 cadenas al aire que ya tenemos tejidas.
continuando con nuestro motivo de estrella
Desde esa 4º cadena subimos con 3 puntos cadena que reemplazara a la 1º vareta y tejemos 10 varetas mas dentro del arco,
tejemos 3 cadenas al aire y nuevamente 10 varetas mas dentro del arco, cuando llegamos a la ultima vareta (11),
la tejemos uniéndola sobre el mismo punto donde subimos con las 3 primeras cadenas que reemplazaba a la primer vareta,
de esa forma ya tenemos la 1º secuencia terminada,
continuamos tejiendo 11 varetas dentro del 2º arco (de 14 cadenas al aire),
3 puntos cadena al aire y nuevamente otras 11 varetas dentro del arco uniendo la ultima sobre el 3º punto cadena perteneciente al arco donde se esta tejiendo,
así ya tendremos la 2º secuencia de la vuelta,
repetimos de esa forma hasta completar la vuelta la cual tendrá 6 secuencias iguales,
terminamos la vuelta con 1 punto enano en la 3º cadena de subida del comienzo de la vuelta.
seguidamente continuamos tejiendo
4º vuelta: A partir del final de la vuelta anterior nos deslizamos con 5 puntos enanos sobre las varetas de la vuelta anterior,
tejemos 6 puntos cadena al aire,
de las cuales las primeras 3 cadenas remplazan al 1º punto vareta,
a continuación tejemos 4 varetas dentro del arco de 3 cadenas al aire de la vuelta anterior, 3 puntos cadena al aire y nuevamente 4 varetas dentro del mismo arco,
a continuación 3 cadenas al aire y 1 vareta que tomara la 4º vareta contando desde el arco donde tejimos las varetas anteriores (recuerden que es el arco formado por las 3 cadenas al aire),
seguimos con otro punto vareta que tomara la 4º vareta contando desde el siguiente arco (es decir que se tejera en el lado derecho del «pétalo» formado en la vuelta anterior,
tejemos nuevamente 3 cadenas al aire y 4 varetas dentro del arco formado en la vuelta anterior,
3 cadenas al aire y otras 4 varetas dentro del arco, otras 3 cadenas al aire y nuevamente 1 vareta que tomara el 4º punto vareta del mismo «pétalo»,
es decir que será sobre el lado izquierdo.
continuamos con esta secuencia hasta terminar la vuelta uniendo con un punto enano en la 3º cadena de subida.
De esta forma tendremos tejida la 4º vuelta compuesta por una estrella de 6 puntas.
5º vuelta: Tejemos 3 puntos cadena (que reemplazan al 1º punto vareta y continuamos con 3 cadenas mas (es decir que tejeremos 6 puntos cadena al aire),
a continuación 4 varetas sobre las 4 varetas ya tejidas en la vuelta anterior,
seguimos con 4 varetas tejidas dentro del arco de 3 cadenas de la vuelta anterior,
3 cadenas al aire que formaran la 1º punta de la estrella,
seguimos con otras 4 varetas tejidas dentro del arco de la vuelta anterior y otras 4 varetas que tomaran las 4 varetas de base que anteriormente tejimos,
continuamos con 3 cadenas al aire y 1 vareta que toma la unión de las 2 varetas de la vuelta anterior,
continuamos con 3 cadenas al aire y seguimos la secuencia de varetas y cadenas al aire terminando la vuelta con un punto enano en la 3 cadena de subida;
al final tendremos formado nuestro motivo compuesto de una estrella de 6 puntas.
confección del motivo de unión (rombo)
hacer un anillo mágico.
1º vuelta: Comenzar con 1 punto cadena (que reemplaza a 1 medio punto);
dentro del anillo tejer 1 media vareta, 1 vareta, 1 vareta doble, seguir con 3 cadenas al aire, 1 vareta doble,
1 vareta, 1 media vareta, 1 medio punto, 1 cadena al aire, 1 medio punto, 1 media vareta, 1 vareta, 1 vareta doble,
3 cadenas al aire, 1 vareta doble, 1 vareta, 1 media vareta, 1 medio punto, 1 cadena al aire y cerrar con 1 punto enano sobre la cadena de inicio.
recuerden que todo esto va tejido dentro del anillo.
2º vuelta: Subimos con 3 cadenas (que reemplazan la 1º vareta)a continuación tejemos 1 vareta en cada punto de base por 3 veces,
tejemos 3 varetas en el arco formado por las 3 cadenas de la vuelta anterior, 4 cadenas al aire, 3 varetas mas dentro del mismo arco,
1 vareta en cada punto de base siguiente, 1 cadena al aire,
saltamos la cadena al aire de la vuelta anterior y continuamos tejiendo 1 punto vareta sobre cada punto de base siguiente,
3 varetas dentro del arco, 4 cadenas al aire, 3 varetas mas dentro del arco,
1 vareta en cada punto de base siguiente,
1 cadena al aire y terminamos uniendo con un punto enano sobre la 3º cadena de subida.
De esta forma ya tenemos tejido el motivo de rombo que servirá para la unión de los motivos estrella.
Los motivos se unen por los vértices y los puntos medios con puntos enanos como se muestra en la imagen.
La combinación de colores es infinita de acuerdo al gusto de cada tejedora.
el hilado
El motivo estrella confeccionado con un hilado semi-grueso tejido con una aguja numero 4 tendrá aproximadamente 25 centímetros de diámetro,
esa medida varia de acuerdo al hilado y la tensión de tejido de cada una.
Como ya es de saber cuanto mas fino sea el hilado menos centímetros tendrá de diámetro.
Es una labor relativamente fácil de tejer, lleva bastante material, es rápido de hacer una vez que le encuentran la vuelta y sirve para cubrecamas,
mantas, almohadones, caminos de mesa y todo lo que se les ocurra.
Espero que les haya sido útil el articulo.
aquí te dejo un video de como tejer otra estrella
