corazones perfumeros tejidos a crochet
Primero comenzamos realizando un anillo mágico.
1º vuelta:
seguidamente tejer 2 puntos cadena al aire
y a continuación tejer siempre dentro del anillo mágico,
3 varetas dobles, 4 varetas, 1 vareta doble,
4 varetas, 3 varetas dobles
y 2 puntos cadena al aire cerrando esta vuelta con 1 punto enano.
por lo tanto quedarán 19 puntos sin contar el punto enano.
2º vuelta:
continuar tejiendo 1 medio punto en la 1º cadena de la vuelta anterior,
hacemos lo mismo en la siguiente cadena de la vuelta anterior,
continuamos tejiendo 3 varetas sobre el siguiente punto de base
(que es una vareta doble),
3 varetas sobre el siguiente punto,
y 3 varetas mas sobre el siguiente punto,
(tendremos 1 grupo de 3 varetas sobre las 3 varetas dobles de la vuelta anterior),
continuamos tejiendo sobre cada punto de base siguiente,
3 varetas, en el siguiente punto tejer sobre el mismo punto 2 varetas,
en el siguiente punto, 1 vareta, 1 vareta doble y otra vareta mas, en el siguiente punto, 2 varetas en el mismo punto.
continuando la vuelta
continuamos la vuelta tejiendo 3 varetas sobre cada punto de base,
en el próximo punto, 3 varetas sobre el mismo punto de base,
3 varetas en el próximo punto de base,
y otras 3 varetas mas sobre el siguiente punto de base,
1 medio punto sobre la penúltima cadena al aire de la vuelta anterior y cerramos la vuelta con 1 punto enano sobre la ultima cadena de la vuelta anterior.
por lo tanto quedarán 34 puntos sin contar el punto enano.
3º vuelta de estos corazones perfumeros:
tejemos un medio punto sobre cada medio punto de la vuelta anterior,
1 medio punto mas sobre la primer vareta de la vuelta anterior,
a continuación tejer 2 medias varetas introduciendo la aguja dentro del espacio de las 2 primeras varetas de la vuelta anterior,
es decir que se tejerán tomando el hueco que hay entre las 2 primeras varetas,
seguimos con 2 varetas tomando la vareta de base siguiente como punto de base
(nótese que es la vareta del medio del grupo de 3 varetas tejidas sobre el mismo puntos de la vuelta anterior).
continuando con nuestros corazones perfumeros
En el siguiente punto tejer 2 varetas en el mismo punto,
repetir lo mismo en los siguientes 6 puntos de base,
5 varetas sobre los 5 puntos siguientes,
2 varetas sobre el siguiente punto, en el siguiente tejer, 1 vareta,
1 vareta doble y otra vareta, en el siguiente punto,
2 varetas sobre el mismo punto,
en los 5 puntos de base siguientes, 5 varetas, en el siguiente,
2 varetas en el mismo punto,
repitiendo estas 2 varetas en los siguientes 7 puntos de base.
Llegamos así a las ultimas 2 varetas de la vuelta tejiendo 2 medias varetas en el hueco de las 2 varetas que tenemos de base, de la misma manera que lo hicimos al comenzar la vuelta,
tejiendo a continuación 1 medio punto sobre la ultima vareta que tenemos de base y otro medio punto sobre el medio punto que tenemos de la vuelta anterior,
cerrando la vuelta con 1 punto enano sobre el punto enano de la vuelta anterior.
(quedan 58 puntos sin contar el punto enano)
De esta forma ya tenemos tejida la primer cara del corazón, hacemos otra parte igual, la unimos con medios puntos todo alrededor y antes de terminar los rellenamos con vellón.
decorando nuestros corazones perfumeros
Adornar con cadenitas como se ve en la imagen introduciendo la aguja en la parte superior del corazón en la unión de la 1º y 2º vuelta tomando una lazada con hilo de otro color creando un bucle, con el bucle en la aguja introducimos nuevamente la aguja en el punto siguiente tomamos otra lazada y la sacamos por el medio de bucle que creamos primero, volvemos a introducir la aguja en el punto siguiente, tomamos otra lazada y la sacamos por el ultimo bucle creado, deslizándonos de esta forma por toda la unión de la vuelta.
Estos bonitos corazones se pueden usar como perfumeros introduciendo un popurrí de distintos aromas en el relleno, móviles o para decorar cualquier cosa que su imaginación les dicte.
confeccionados con lana semi gruesa tienen una medida de 12 centímetros de diámetro aproximadamente, recuerden que cuanto mas fina es la lana serán mas chicos.
espero que les haya gustado el articulo y comenten si les fue fácil tejerlos.
