sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » cortina en ganchillo con motivos florales🌹🌹- patron

cortina en ganchillo con motivos florales🌹🌹- patron

  • por
cortina a crochet

cortina en ganchillo con motivos de cenefa

aquí tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y diagramas para cortina en ganchillo con motivos florales

MATERIALES NECESARIOS PARA ESTA CORTINA EN GANCHILLO:

1400 gramos de hilo de algodón blanco;
aguja o ganchillo de crochet de acero nº 1,00.

 

MEDIDAS: 260 x 290 cm. 
 

MOLDES Y DIAGRAMAS

diagrama 1 de cortina en ganchillo
diagrama 2 de cortina en ganchillo
diagrama 3 de cortina en ganchillo
diagrama 4
diagrama 5
diagrama 6
diagrama 7
diagrama 8
referencias

CONFECCION DE LA CORTINA EN CROCHET:

Esta cortina se compone de 195 flores grandes de 13 cm de diámetro,
168 flores pequeñas de 6 cm de diámetro,
y 52 mitades de flores
de 6 cm de diámetro, que se van uniendo entre sí,
como se indica en la explicación de los motivos.  
 
Una vez unidos todos estos motivos, trb. la cenefa sobre los 3 lados
(2 laterales y el bajo).
 

FLOR GRANDE:

Cerrar en redondo una cad. de 8 p. 
 

1º VUELTA:

16 p. b. en la anilla. 
 

2º VUELTA:

32 p. altos. 
 

3º VUELTA:

* 1 p. alto, 2 p. al aire, saltar 1 p. * 16 veces. 
 

4º VUELTA:

2 p. rasos, * 1 p. b., 12 p. al aire, 1 p. b., 2 p. al aire * 8 veces. 
 

5º VUELTA:

* 24 p. altos, 1 p. b. * 8 veces. 
 

6º VUELTA:

Empezar con 2 p. rasos, y trb. 20 p, b. sobre cada pétalo. 
 

7º VUELTA:

2 p. rasos y, sustituyendo el 1º m. p. alto por 2 p. al aire, rep.
** 1 m. p. alto, * 3 p. al aire, 1 p. b. * 3 veces, 3 p. al aire, 1 m. p. alto ** 8 veces. 
 

8º VUELTA:

1 p. raso, * 1 p. b., 4 p. al aire *, 31 veces, 1 p. b., 2 p. al aire, 1 m. p. alto.
 

9º – 10º y 11º VUELTA:

* 1 p. b., 5 p. al aire * 31 veces, 1 p. b., 2 p. al aire, 1 p. alto. 
 

12º VUELTA:

* 1 p. b., 6 p. al aire * 31 veces, 1 p. b., 3 p. al aire, 1 p. alto. 
 

13º VUELTA:

* 1 p. b., 6 p. al aire * 31 veces, 1 p. b., 2 p. al aire, 1 p. alto doble. 
 

14º VUELTA:

* 2 p. altos, 3 p. al aire, 2 p. altos, 1 p. al aire * 32 veces. 
 

15º VUELTA:

* 1 p. b., 4 p. altos, 1 pico (5 p. al aire y 1 p. raso en el 1º de estos 5 p.), 4 p. altos * 32 veces.  
Cortar el hilo. 
 
A partir del 2º motivo, al trb. la 15º v., unir los motivos entre si
(13 a lo ancho, 15 a lo alto)
clavando 1 p. raso en medio de 4 de sus picos correspondientes.
 

FLOR PEQUEÑA:

Cerrar en redondo una cad. de 8 p.
 

1º – 2º y 3º VUELTA:

Como la flor grande. 
 

4º VUELTA:

2 p. rasos, * 1 p. b., 4 p. al aire * 15 veces, 1 p. b., 2 p. al aire, 1 m. p. alto. 
 

5º VUELTA:

* 1 p. b., 5p. al aire * 16 veces. 
 

6º VUELTA:

Al trb. esta v., unir por p. raso a los 4 picos libres de las flores grandes.
Rep. 16 veces * 1 p. b., 3 p. altos, 1 pico de 5 p., 3 p. altos *.    
Cortar el hilo.
 

MEDIA FLOR :

Cerrar en redondo una cad. de 8 p. y trb. en pasadas de ida y vuelta,
guiándose por el esquema.    
Al trb. la 6º v., unir los picos a las flores situadas en las orillas.
 

CENEFA:

Se trb. sobre 3 lados (2 laterales y bajo),
y se compone de 3 tiras, la 1º de 19 v. (11 cm),
la 2º que consta de 40 cuadrados D
(14 sobre cada lado largo, 12 en el bajo)
unidos entre sí durante el curso de la última v.,
y la 3º tira de 30 v. (22 cm).
 

1º TIRA DE LA CORTINA TEJIDA: 

1º VUELTA:

1 p. alto doble (al principio de la v.
( sustituirlo por 4 p. al aire),
6 p. al aire; sobre los lados, rep.
** 5 veces * 1 p. b., 6 p. al aire *, 1 p. alto, 6 p. al aire **;
en los ángulos, trb. 1 p. alto doble, 6 p. al aire, 1 p. alto triple,
8 p. al aire, 1 p. alto triple, 6 p. al aire, 1 p. alto doble, 6 p. al aire. 
 

2º VUELTA:

* 4 p. altos dobles, 2 p. al aire *; en los ángulos,
hacer 4 p. al aire en vez de 2. 
 

3º VUELTA:

* 1 p. alto doble, 3 p. al aire *; en los arcos de los ángulos,
trb. 3 p. altos, 5 p. al aire y 3 p. altos. 
 

4º VUELTA:

* 3 p. altos, 2 p. al aire * 2 veces, 3 p. altos, 14 p. al aire,
rep. luego ** 4 veces * 3 p. altos, 2 p. al aire *, 3 p. altos, 14 p. al aire **,
y formar los ángulos guiándose por el esquema. 
 

5º- 16º VUELTA:

Trb. los motivos en forma de telaraña y los rombos
con p. al aire y p. b.según el esquema. 
 

17º VUELTA:

* 1 p. alto doble, 3 p. al aire, tomando el cuerpo
del p. alto doble trb. 3 p. altos, 2 p. al aire *. 
 

18º VUELTA:

9 p. al aire, * 1 p. b., 6 p. al aire *; en los ángulos, rep. 3 veces
* 1 p. alto, 7 p. al aire *;  
terminar con 6 p. al aire y 1 p. alto en el último arco. 
 

19º VUELTA:

* 1 p. b., 6 p. al aire *, 1 p. b., cortar el hilo.
 

CUADRADOS D (2a tira):

Empezar y trb. como la flor grande, hasta la 10º v. 
 

11º VUELTA:

** 6 veces * 1 p. b., 5 p. al aire *, 1 p. b„ * 5 p. al aire,
3 p. altos cerrados juntos * 2 veces, 5 p. al aire **
4 veces; terminar esta v. y las 4 sig. por un arco formado
con 2 p. al aire y 1 p. alto (en vez de 5 p. al aire). 
 

12º VUELTA:

Como la 11º v. (ver esquema). 
 

13º VUELTA:

** 3 veces * 1 p. b., 5 p. al aire *, 1 p. b., 4 p. altos, 3 p. al aire, 4 p. altos, *
1 p. b., 5 p. al aire * 4 veces, * 3 p. altos cerrados juntos, 5 p. al aire * 2 veces **
4 veces. 
 

14º VUELTA:

** 2 veces * 1 p. b., 5 p. al aire *, 1 p. b., * 4 p. altos, 3 p. al aire * 2 veces,
1 p. b., * 3 p. al aire, 4 p. altos * 2 veces, * 1 p. b., 5 p. al aire * 3 veces,
* 3 p. altos cerrados juntos, 5 p. al aire * 2 veces **
4 veces. 
 

15º VUELTA:

** 10 veces * 1 p. b., 5 p. al aire *, * 3 p. altos cerrados juntos, 5 p. al aire *
2 veces **
4 veces. 
 

16º VUELTA:

** 4 veces * 1 p. b., 5 p. al aíre *, 1 p. b., 4 p. altos, 3 p. al aire, 4 p. altos,
* 1 p. b., 5 p. al aire * 5 veces,
* 3 p. altos cerrados juntos, 5 p. al aire * 2 veces **
4 veces. 
 

17º VUELTA:

** 11 veces * 1 p. b., 6 p. al aire *, 3 p. altos cerrados juntos, 6 p. al aire * 2 veces ** 4 veces;  
terminar con 3 p. al aire, 1 p. alto. 
 

18º VUELTA:

** 12 veces * 1 p. b., 6 p. al aire *,
* 3 p. altos cerrados juntos, 6 p. al aire * 2 veces **
4 veces.  
En primer lugar al trb. esta v., unir los motivos por sus arcos
a la 1º tira de la cenefa y entre si, como sigue:
seguidamente en vez de 6 p. al aire, hacer 3 p. al aire, 1 p. b. en el arco correspondiente
de la tira o del cuadrado precedente, 3 p. al aire.  
Por ultimo y terminado el motivo, cortar el hilo. 
 

3º TIRA: 

1º VUELTA:

** 1 p. alto, 7 p. al aire, * 1 p. b., 7 p. al aire * 13 veces **; rep. de ** a **
sobre los lados, y trb. los ángulos según el esquema. 
 

2º – 3º VUELTA:

Como las v. 1 7 y 18 de la 1º tira. 
 

4º – 30º VUELTA:

Trb. guiándose por el esquema.
 

 

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *