texturas, diseños artísticos y cálidos tonos para decorar tus espacios.
aquí tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y diagramas para tejer a ganchillo cuadros con motivos
materiales necesarios para tejer estos cuadros con motivos:
50 gramos de hilo de algodón fino repartido en los siguientes colores:
amarillo, agua marina y mostaza;
Aguja de crochet nº 3; 3 marcos de madera con fondo de tela.
PUNTOS UTILIZADOS
Cadenas (c.), medio punto (m.p.), punto media vareta (m.v.), punto vareta (p.v.), punto enano (p. enano), punto picot (p. picot) y anilla.
antes de empezar a tejer los cuadros con motivos
Se tejen en forma circular y la lectura del diagrama comienza en el centro.
La dirección es en sentido contrario a las agujas del reloj.
Motivo aguamarina
COMIENZO:
con el hilado aguamarina, tejer un anillo de 8 c. y cerrarlo con 1 p. enano.
1º HILERA – centro:
tejer 3 c. de subida (que reemplazan a la 1º v.)
y luego tejer 23 v. pasando por el centro del aro.
Al finalizar, cerrar la hil. con 1 p. enano sobre
la última c. de subida de la hil. anterior.
En total quedan 24 v. (incluyendo las c. de subida que corresponden a la 1º v.).
2º HILERA:
tejer 3 c. de subida (que reemplazan a la 1º v.) y luego tejer
*2 c. de separación, 1 v. en el p. sig. de la hil. anterior*.
Repetir de * a * hasta completar la hil. y terminar con 2 c. de separación.
Al finalizar, cerrar la hil. con 1 p. enano sobre la
última c. de subida del comienzo de la hil. y
luego 1 p. enano sobre 1 c. de separación.
3º HILERA:
tejer 3 c. de subida (que reemplazan a la 1º v.) y
luego tejer 2 v. que toman la c. de separación sig.,
*1 c. al aire, 3 v. que toman las 2 c. de separación sig*.
Repetir de * a * hasta completar la hil.
Al finalizar, hacer 1 c. al aire, cerrar la hil. con
1 p. enano sobre la última c. de subida del comienzo
de la hil. y luego 1 p. enano sobre 1 c. de separación.
4º HILERA:
tejer 3 c. de subida (que reemplazan a la 1º v.) y luego tejer
2 v. que toman el mismo p. de la hil. anterior,
*2 c. al aire.y 3 v. que toman la v. central de las 3 de la hil. anterior*.
Repetir de * a * hasta completar la hil y terminar con 2 c. al aire.
Al finalizar, cerrar la hil. con 1 p. enano sobre la
última c. de subida del comienzo de la hil. y
luego 1 p. enano sobre 1 v. siguiente.
5º HILERA:
tejer 3 c. de subida (que reemplazan a la 1º v.) y luego
tejer 2 v. que toman el mismo p. de la hil. anterior,
*2 c. al aire, 1 m.p. que toma las c. de separación 2 hil.
más abajo, es decir sobre la 3º hil., 2 c. al aire y 3 v.
que toman la v. central de las 3 de la hil. anterior*.
Repetir de * a * hasta completar la hil y terminar
con 2 c. al aire, 1 m.p. que toma la 3º hil. y 2 c. al aire.
Al finalizar, cerrar la hil. con 1 p. enano sobre la última
c. de subida del comienzo de la hil. y
luego 1 p. enano sobre 1 v. sig.
6º HILERA:
tejer *1 m.p. que toma la v. central y 7 c. al aire*.
Repetir de * a * hasta completar la hil. y terminar con 1 p. enano para unir.
7º HILERA:
tejer *1 m.p., 1 m.v., 4 v., 1 m.v. y 1 m.p. en cada espacio
de 7 c. de la hil. anterior*.
Repetir de * a * hasta completar la hil. y de esta manera
se forman los abanicos. Unir con 1 p. enano para finalizar la hil.
Cortar la hebra y dejar prolijo el extremo.
Aplicar el motivo sobre la tela del marco en la parte central y coser.
DIAGRAMA DEL MOTIVO AGUAMARINA
Motivo mostaza
COMIENZO:
con el hilado mostaza, tejer un anillo de 6 c. y cerrarlo con 1 p. enano.
1º HILERA – centro:
tejer 3 c. de subida (que reemplaza la 1º v.) y luego tejer
*1 c. al aire y 1 v. pasando por el centro del aro*.
Repetir de * a * hasta completar la hil. y terminar
con 1 c. al aire.
Al finalizar, cerrar la hil. con 1 p. enano
sobre la última c. de subida del comienzo
de la hil. y luego 1 p. enano sobre 1 c. de separación.
2º HILERA:
tejer 1 m.p. que toma la c. de separación,
*3 c. al aire, saltar 1 v. y 1 m.p. en el p. sig. de la hil. anterior*.
Repetir de * a * hasta completar la hil., terminar
con 1 c. al aire y 1 m.v. que toma el m.p. del comienzo de la hil.
3º HILERA:
tejer 1 m.p. que toma la m.v. de la hil. anterior,
*5 c. al aire y 1 m.p. que toma el centro de las c. de la hil. anterior*.
Repetir de * a * hasta completar la hil. y terminar
con 2 c. al aire y 1 v. que toma el m.p. del comienzo de la hil.
4º HILERA:
tejer 3 c. de subida (que reemplazan a la 1º v.) y luego tejer
*3 c. al aire y 1 v. que toma el centro de las c. de la hil. anterior*.
Repetir de * a * hasta completar la hil. y terminar
con 3 c. al aire y cerrar la hil. con 1 p. enano sobre
la última c. de subida del comienzo de la hil.
5º HILERA:
tejer 1 m.p. que toma la última c. de subida.
Luego tejer *4 m.p. que toman las 3 c. de la hil. anterior
y 1 m.p. que toma 1 v. de la hil. anterior*.
Repetir de * a * hasta completar la hil. y terminar
con 4 m.p. que toman las 3 c. al aire de la hil. anterior.
Cerrar la hil. con 1 p. enano sobre el 1º m.p. de la hil.
6º HILERA:
tejer 3 c. de subida (que reemplazan a la 1º v.) y luego
tejer 2 v. que toman el mismo p. de la hil. anterior,
*1 c. al aire, saltar 2 m.p. de la hil. anterior y 3 v. que toman el mismo m.p*.
Repetir de * a * hasta completar la hil. y terminar con 1 c. al aire.
Al finalizar, cerrar la hil. con 1 p. enano sobre
la última c. de subida del comienzo de la hil.
7º HILERA:
tejer 1 m.p. que toma la c. de separación de la hil. anterior,
*3 c. al aire, 1 p. picot, 3 c. al aire y 1 m.p. que
toma la c. de separación de la hil. anterior*.
Repetir de * a * hasta completar la hil. y terminar con 3 c. al aire,
1 p. picot, 3 c. al aire y 1 p. enano que el 1º m.p.
Cortar la hebra y dejar prolijo el extremo.
Aplicar el motivo sobre la tela del marco en la parte central y coser.
DIAGRAMA DEL MOTIVO MOSTAZA
Motivo amarillo
COMIENZO:
hacer una anilla con el hilado amarillo.
1º HILERA – centro:
tejer 3 c. de subida
(que reemplazan a la 1º v.)
y luego tejer 2 v. que cierran juntas,
*3 c. al aire y 3 v. que cierran juntas y toman la anilla*.
Repetir de * a * hasta completar la hil. y terminar
con 1 c. al aire y 1 m.v. que toma las 2 v. que
cierran juntas del comienzo de la hil.
2º HILERA:
tejer 3 c. de subida (que reemplazan a la 1º v.) y luego
tejer 2 v. que cierran juntas,
*5 c. al aire y 3 v. que cierran juntas y toman las 3 c. al aire de la hil. anterior.*
Repetir de * a * hasta completar la hil. y terminar
con 3 c. al aire y 1 m.v. que toma las 2 v. que
cierran juntas del comienzo de la hil.
3º HILERA:
tejer 3 c. de subida (que reemplazan a la 1º v.)
y luego tejer 2 v. que cierran juntas,
3 c. al aire, *3 v. que cierran juntas y toman las
5 c. al aire de la hil. anterior, 3 c. al aire, 3 v. que cierran
juntas y toman el mismo arco de 5 c. al aire que
el anterior, 3 c. al aire y saltar el arco de 5 c. sig*.
Repetir de * a * hasta completar la hil. y
terminar con 3 v. que cierran juntas y 3 c. al aire.
Al finalizar, cerrar la hil. con 1 p. enano sóbre la última c. de subida.
4º HILERA:
tejer *5 m.p. que toman las 3 c. al aire de la hil. anterior*.
Repetir de * a * hasta completar la hil y cerrar
con 1 p. enano que toma el Io m.p. de la hil.
Cortar la hebra y dejar prolijo el extremo.
Aplicar el motivo sobre la tela del marco
en la parte central y coser.
DIAGRAMA DEL MOTIVO AMARILLO
cuadros con motivos tejidos a ganchillo
mira otro patrón de cubre florero tejido a ganchillo
