sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » punto de red cursillo practico

punto de red cursillo practico

  • por

punto de red tejido a crochet

aquí tienes un cursillo de punto de red útil para a aprender a confeccionar prendas y accesorios tejidos a ganchillo

punto de red 1

punto de red 1
Está formado por cuadraditos sobre sólo 2 p.
Por lo tanto el nº de p. a montar a de ser
el doble de los cuadraditos del grafico,
más 1 p., más los p. de cad. correspondientes para el 1º punto de la 1º v.  
Sólo a de guiarse por las indicaciones.  
Cada cuadradito vacío está formado por 1 p. alto
(o p. alto inglés, o p. alto doble,
según la explicación de los símbolos de cada modelo)
más 1 p. de cad. con el que se salta 1 p. de la v. anterior.
Cada cuadradito relleno consiste de 2 p. a.,
donde el 2º p. a., si no se ha indicado otra cosa,
se trabaja alrededor del p. de cad. de un
cuadradito vacio que está debajo, y no en el punto.

punto de red 2

 
punto de red 2
 
Con el él todos los puntos de red quedan más realzados,
por ello es el que más se emplea.
Trab. como el punto de red 1. pero aqui cada
cuadradito está formado por 3 p.
El cuadradito vacío se trabaja con 1 p. a. (o p. a. inglés o p. a. doble) y 2 p. de cad.
 
punto de red 3
El cuadradito relleno está formado
por 3 p. a. (o p. a. ingleses o p. a. dobles).
 
¡Atención! Cada v. termina con 1 p. a. (o p. a. inglés o p. a. doble) adicional.
 
punto de red 4
En cada v. se sustituye el 1º p. por p. de cad.:
el p. a. por 3 p. de cad., el p. a. inglés,
según su manera de trabajar, por 3-4 p. de cad.,
el p. a. doble por 4 p. de cad.
 

disminución recta

 
punto de red 5
Si se quiere acortar la labor y obtener a continuación
1 cuadradito relleno, simplemente se han de
saltar con p. rasos los puntos de los cuadraditos a disminuir.
Avanzar con p. de cad. hasta el 1º cuadradito deseado.  
Al final de la V.; Aquí se trabaja sólo hasta donde lo prevé la muestra.
 
 

disminución oblicua de cuadraditos rellenos

 
disminución oblicua de cuadraditos rellenos
Esto tampoco da ningún problema.
Simplemente se va al principio de la v. con 4 p. de cad.,
para 1º p. a., hasta la V. sig. y se trabajan juntos
con 3 (en p. de red 1 solo 2) p. a. en los p. a. trabajados en los p. sig.  
 Al final de la v. se trabaja en los 3 p. delante
del último p. 3 (en p. de red 1 sólo 2) p. a., que se
cierran juntos con el p. a. doble trabajado en el último p.  
Con estas disminuciones se obtiene un borde
muy prolijo y son agradables de trabajar.  
También se pueden emplear cuando los bordes
están previstos con cuadraditos vacíos.
 
 

disminuciones oblicuas de cuadraditos vacíos.

 
disminucion a crochet
Al principio de la v. se trabaja 1 p. de cad. más.
para sustituir el 1º p.,en lugar de sólo 1 p. de cad.  
Así se obtiene la oblicuidad que nos lleva hasta
el sig. cuadradito trabajado normalmente.
 
disminución oblicua a ganchillo
Se cierra la v., sin los p. de cad. que se trabajan
normalmente en medio,
con un p. en el último p., un poco más grande que
el p. empleado normalmente a p. de red.  
Es decir; Trab. en lugar de 1 p. a. 1 p. a. doble
en el último p., si los cuadraditos de red se forman
normalmente por p. a. dobles, cierra la v. un p. a. triple de forma oblicua.
 
 

aumentos oblicuos de cuadraditos rellenos que se trabajan asi:

 
cuadraditos rellenos a crochet
Trab. al principio de la v. para el 1º p. de cad.
para girar el nº de p. de cad. necesario mas
1 p. de cad., trab. en el 1º p. todavía 3 p. a.
(en el p. de red 1 son sólo 2).  
Al final de la v. trab. en el último p. 3 p. a.
(en p. de red 1 sólo 2) o p. a. ingleses
o p. a. dobles, y después uno más de una «talla» mayor.  
Si se quiere aumentar una serie de cuadraditos
en el borde izq., se recomienda, montar con un
hilo extra una base de p. de cad. necesarios
sobre la que se trabaja luego según el gráfico.  
Principio y final del hilo se pueden rematar invisiblemente.
 

aumentos rectos

Para ello, montar al principio de la V. el nº de p. de
cad. necesarios mas p. de cad. para girar sobre
los que se pueden trabajar luego los cuadraditos aún necesarios.
 
aumentos rectos en crochet
Al final de la v. la cosa está un poco más difícil;
Asi se añade al final de la v. un cuadradito vacío;
Trab. después del último p. a. primero los p. de cad. necesarios.
Tomar luego 3 hebras en la aguja, pinchar en la
base del p. a. anterior y sacar el hilo.
Cerrar ahora 2 hebras juntas.
Así se ha formado un cuadradito vacío completo.
cuadrado tejido
Si se quiere aumentar un cuadradito relleno
al final de la v., ha de hacerse p. por p.
Para ello, tomar después del último p. a. 2 veces hebra,
sacar el hilo a través de la base del último p. a.
que se ha trabajado y cerrar todas las hebras como para un p. a. doble.  
De esta manera se puede añadir tantos p. y con ello
tantos cuadraditos como se quiera.
La h. adicional forma la pequeña curva necesaria.
Si se traba a el p. de red en p. a. dobles, hay que hacer p. a. triples.  
Nosotros hemos empleado con frecuencia
los p. a. ingleses, sobre todo para muestra gráficas,
que se explican en forma visual y textualmente.
Con ellos se obtienen cuadraditos cuadrados.
Si se prefiere trabajar p. a. normales; no hay
ningún problema, los cuadraditos se trabajan simplemente
un poco más ancho que alto;
P. a. dobles forman cuadraditos que son un poco más altos.  
De esta manera  se puede intercambiar como más les gusten.
 
 
 
 
 

 

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *