sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » gorro abejita tejido en crochet patron con paso a paso y diagrama

gorro abejita tejido en crochet patron con paso a paso y diagrama

  • por
gorrito abeja a ganchillo

gorrito abeja tejido a crochet

aquí tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y diagramas para tejer a crochet este gorro abejita

MATERIALES NECESARIOS PARA TEJER ESTE GORRO ABEJITA:

30 gramos de fibra acrílica finita color negro en hilado doble,
25 gramos de color amarillo en hilado doble;
Aguja de crochet nº 3  y  nº 2 1/2 de aluminio;
Tijera y centímetro; Aguja de coser lana.
PUNTOS UTILIZADOS:
Cadena (c.), Medio punto (m.p.), Media vareta (m.v.), Punto enano (p. enano).
MUESTRA: Media vareta
ANCHO: 10 cm (16 puntos)
ALTO: 10cm (11 hileras)
ANTES DE EMPEZAR…
Se comienza por la parte superior en color negro
y hay que alternar con amarillo aumentando hasta
completar el tamaño deseado del talle.
Para las antenas hacer pompones con los dos colores.

MOLDE

molde del gorro abejita tejido a crochet

DIAGRAMA

diagrama de gorro abejita tejido a crochet

CONFECCION DEL GORRO ABEJITA

1º HILERA:

con 2 hebras de negro, hacer una anilla con ag. Nº 3, tejer 2 c. como 1º m.v. y dentro de la anilla tejer 11 m.v. más.  Cerrar la hil. con 1 p. enano sobre la 2º c. de inicio.  De esta forma la 1º hil. queda formada por 12 p. en total, contando las c. de subida.

2º HILERA: (aumentos en todos los p.):

tejer 2 c. de subida como 1º m.v., en la base de las 2 c. y tejer 1 m.v. (aumento). Luego continuar tejiendo 2 m.v. en cada p. de base.   Finalizar la hil. con 1 p. enano sobre la última c. de subida de la hil. anterior (en total quedan 24 m.v.).

3º HILERA: (aumentos cada 1 p.):

cambiar a color amarillo, tejer 2 c. de subida en el comienzo de la hil., *2 m.v. en 1 p. de base (1 aumento) y 1 m.v. en el sig. p. de base*.  Repetir de * a * hasta finalizar la hil.  De esta forma se realizan los aumentos salteados cada 1 p.   Cerrar con 1 p. enano (en total quedan 36 m.v.).

4º HILERA: (aumentos cada 5 p.):

tejer 2 c. de subida en el comienzo de la hil., *2 m.v. en 1 p. de base (1 aumento) y 5 m.v. en los 5 p. sig. *. Repetir de * a * hasta finalizar la hil.  De esta forma se realizan los aumentos salteados cada 5 p. de base.  Cerrar con 1 p. enano (en total quedan 42 m.v.).

5º HILERA: (aumentos cada 6 p.):

cambiar a color negro, tejer 2 c. de subida en el comienzo de la hil., *2 m.v. en 1 p. de base (1 aumento) y 6 m.v. en los 6 p. sig. *. Repetir de * a * hasta finalizar la hil.  De esta forma se realizan los aumentos salteados cada 6 p. de base.  Cerrar con 1 p. enano (en total quedan 48 m.v.).

6º HILERA: (aumentos cada 7 p.):

tejer 2 c. de subida en el comienzo de la hil., *2 m.v. en 1 p. de base (1 aumento) y 7 m.v. en los 7 p. sig. *. Repetir de * a * hasta finalizar la hil.  De esta forma se realizan los aumentos salteados cada 7 p. de base.  Cerrar con 1 p. enano (en total quedan 54 m.v.).

7º HILERA: (aumentos cada 8 p.):

cambiar a color amarillo, tejer 2 c. de subida en el comienzo de la hil., *2 m.v. en 1 p. de base (1 aumento) y 8 m.v. en los 8 p. sig. *. Repetir de * a * hasta finalizar la hil.  De esta forma se realizan los aumentos salteados cada 8 p. de base.  Cerrar con 1 p. enano (en total quedan 60 m.v.).

8º HILERA: (aumentos cada 9 p.):

tejer 2 c. de subida en el comienzo de la hil., *2 m.v. en 1 p. de base (1 aumento) y 9 m.v. en los 9 p. sig. *. Repetir de * a * hasta finalizar la hil.  De esta forma se realizan los aumentos salteados cada 9 p. de base.  Cerrar con 1 p. enano (en total quedan 66 m.v.).

9º HILERA: (sin aumentos):

cambiar a color negro y en esta hilera ya no se realizan aumentos. Tejer las 2 c. como 1º m.v., continuar la hil. tejiendo 1 m.v. sobre cada uno de los p. de base.  Cerrar la hil. con 1 p. enano.  Después de los aumentos en las hil. anteriores, quedan 66 p. en total (incluyendo la c. de subida que corresponde al 1º m.v.).

HILERAS SIGUIENTES:

tejer 5 hil. más de la misma forma que la anterior, alternando siempre 2 hileras con negro y 2 hileras con amarillo.

15º HILERA: (sin aumentos):

continuar con color negro.  Tejer 1 c. de subida en el comienzo de la hil., continuar tejiendo 1 m.p. sobre cada uno de los p. de base. Cerrar con 1 p. enano (en total quedan 66 m.p.).  Cortar las hebras y asegurar el extremo para que no se zafe.

CONFECCION DE LAS ANTENAS

1º HILERA:

con 2 hebras de negro, hacer una anilla con ag. de crochet nº 2 1/2, tejer 1 c. para subir y dentro de la anilla tejer 5 m.p. más.   Cerrar la hil. con 1 p. enano sobre la c. del inicio.  De esta forma la 1º hil. queda formada por 5 p. en total, sin contar la c. de subida.

2º HILERA: (sin aumentos):

tejer 1 c. de subida en el comienzo de la hil., luego 1 m.p. en cada p. de base.   Finalizar la hil. con 1 p. enano sobre la c. de subida de la hil. anterior (en total quedan 5 m.p.).

HILERAS SIGUIENTES:

tejer 14 hil. más de la misma forma que la anterior.   Cortar las hebras y asegurar el extremo para que no se zafe.   Hacer 2 partes iguales.

TERMINACIÓN DEL GORRO ABEJITA

Realizar 2 pompones de 3,5 cm de diámetro
con las hebras de todos los colores y colocarlos
en el extremo de cada antena.
Asegurar con varias puntadas para que no se zafen.
Aplicar las antenas en la parte superior del
gorro tomando la 2º hilera del comienzo.
 

 

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *