sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » mantita con flores como tejerla en crochet paso a paso

mantita con flores como tejerla en crochet paso a paso

  • por
flores tejidas

MANTITA CON FLORES TEJIDA A CROCHET

paso a paso para tejer esta hermosa mantita con flores

materiales que serán necesarios para tejer esta mantita con flores:

para esta labor se puede utilizar lanas de distintas calidades de acuerdo al fin que se le va a dar, el grosor debe estar acorde con la aguja o ganchillo de crochet a utilizar.
Los colores pueden ser a elección.
confeccionamos un anillo mágico de la siguiente manera:

1º paso:

enrollamos el hilo alrededor de los dedos índice y medio.

2º paso:

pasamos el gancho por el interior del anillo con la aguja, trayendo hacia adelante la hebra.

3º paso:

una vez hecho esto, ya tenemos en posición la aguja con una hebra enlazada para realizar el primer punto sobre el anillo.

4º paso:

tomamos nuevamente una lazada y pasamos esta hebra por dentro de la lazada que previamente quedo en la aguja formándose así una cadena para sujetarnos al anillo.
Una vez pasada la hebra por dentro de la cadena inicial (que no se cuenta como 1º punto), comenzamos a realizar 5 medios puntos dentro del anillo y tiramos de la hebra mas corta para formar un circulo no muy cerrado,
unimos con un punto enano en el 1º medio punto de la vuelta ya realizada.
nos queda un circulo base de 6 medios puntos.
(no confundirse al contar ya que al cerrar con el punto enano en el circulo nos quedan 6 puntos porque también se cuenta el punto de unión).
 
mantilla con flores paso 4

5º paso:

seguidamente tejemos alrededor del anillo 2 medios puntos en el mismo punto de base aumentando así la cantidad de puntos alrededor del circulo.  
por lo tanto quedan 12 puntos en total.
 

COMENZAMOS A REALIZAR LA FLOR

 
mantilla con flores paso 5
 

6º paso:

subir con 3 cadenas sobre un punto de base.

 
colchita con flores paso 6
 

7º paso:

insertar la aguja en el mismo punto de base donde comenzamos las 3 cadenas anteriores realizando un bucle de la misma altura que las tres cadenas ya tejidas, nos quedan 2 bucles en la aguja,
volver a tomar la hebra y hacer otra lazada y volver a introducir la aguja en el mismo punto de base,
tendremos 4 lazadas sobre la aguja, introducimos la aguja en el siguiente punto de base y tomamos nuevamente 5 lazadas mas.
 
 paso 7
 
nos quedan 9 lazadas sobre la aguja,
tomamos una lazada y cerramos todas las lazadas que teníamos en la aguja todas juntas,
volvemos a tener solo un bucle sobre la aguja, hacemos 3 cadenas,
introducimos la aguja en el mismo punto de base y hacemos 1 punto enano.
 
mantita con flores paso 8mantita con flores paso 9
de esta manera  tendríamos el 1º pétalo ya terminado, seguir  esta secuencia hasta tener 6 pétalos en total y cortar el hilo.
 
flores paso 10
 
 
nota: usando una hebra de grosor medio se obtendrá una flor de aproximadamente 6 -7 centímetros de diámetro.
 

UNION DE LAS FLORES

8º paso:

colocar y alinear las flores por el lado del revés (nótese que es el lado levemente mas plano), y con aguja de coser lana unir las flores cosiendo por los pétalos.
colocar las flores alineadas en forma de zig zag para así poder unirlas sin cortar la hebra a medida que vamos cosiendo y uniendo.
 
La combinación de colores es infinita de acuerdo al gusto de la tejedora.
 
bebe con manta
muchas seguramente preguntaran sobre como quedan los bordes,
así pues esta aclaración, la manta queda con los bordes desiguales pero no obstante al unir se puede tirar mas de la costura y fruncir mas los pétalos para que los bordes queden mas parejos,
o bien para las mas exigentes también se pueden tejer medias flores para cubrir los bordes.
 
Otra opción que va de acuerdo a gustos seria coser las flores sobre una tela que serviría de base ya que si es para usar como manta para bebes convendría algo mas suave teniendo en cuenta que hay cuestiones de alergias al contacto con las lanas.
 
Espero que les haya gustado el articulo

otro patrón de manta

 

como te fue 36

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *