sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » medias tejidas a crochet con diseño vainilla

medias tejidas a crochet con diseño vainilla

  • por
medias tejidas

medias tejidas a crochet

en la época de las bajas temperaturas que mejor que tejer estas hermosas y abrigadas medias tejidas a crochet con un original diseño

MATERIALES:

200 gramos de acrílico sedificado color obispo;
Aguja de crochet nº 4 1/2 (aluminio); Tijera, centímetro y aguja para coser lana.

PUNTOS UTILIZADOS:

Cadena (c), medio punto (m.p.), vareta (v.) y punto enano (p. enano).
 
MUESTRA: En punto Vareta:
ANCHO: 10 cm = 22 puntos 
ALTO: 10 cm = 11 hileras
 

ANTES DE EMPEZAR ESTAS MEDIAS TEJIDAS 

Para cada media se tejen 2 piezas espejadas,
una para el lado derecho del pie y otro para el izquierdo que luego se unen entre sí con 1 hilera de medio punto     
Cada pieza tiene marcada la punta, el talón y el puño.    
Para agrandar o achicar el puño y el pie se deben agregar o quitar cadenas en el tramo requerido, en ambos casos.
 

MOLDES Y DIAGRAMAS

molde para medias tejidas
molde del frente de medias tejidas
diagrama de medias tejidas
diagrama derecho

LADO DERECHO:

Comienzo:
tejer una cadena de 64 puntos sin ajustar o con una aguja más grande.
 
1º hilera: tejer 3 cadenas como 1 vareta (borde), picar en la 5º contando hacia atrás y tejer 38 vareta en las siguientes 38 cadenas de base,
1 abanico de 5 vareta en la próxima cadena de base, continuar con 1 vareta en cada cadena de base hasta la cadena de inicio o nudo.    
Allí tejer 7 varetas y continuar por la misma base de cadenas con los siguientes puntos:
22 varetas en las siguientes 22 cadenas de base, 1 mota de 5 varetas en las siguientes 5 cadenas de base y completar la hilera
con 1 vareta en cada cadena de base.
Tejer la última vareta en la base de las 3 cadenas de inicio de la hilera y girar el tejido.
 
2º hilera: tejer 3 cadenas como 1 vareta (borde),
continuar tejiendo 1 vareta canalé atrás sobre cada vareta de base hasta 2 puntos antes de la mota de 5 varetas de base,
(es decir que son 34 varetas incluyendo las 3 cadenas de subida que reemplaza la 1º vareta)
allí tejer 1 mota de 5 varetas canalé atrás en los 5 puntos de base (incluyendo la mota)
(te quedaran 6 puntos en la aguja que cerraras todos juntos)
y continuar con 1 vareta canalé atrás sobre cada vareta de base hasta las 7 varetas de la punta (es decir 21 varetas canalé atrás).    
En ellas, tejer 2 varetas canalé atrás en cada vareta de base,
continuar con 1 vareta canalé atrás sobre cada vareta de base hasta la vareta central del abanico de 5 varetas de base.    
Allí, tejer 1 abanico de 5 varetas canalé atrás de base y completar la hilera con 1 vareta canalé atrás en cada vareta de base.    
Al final, tejer 1 vareta en la 3º cadena de subida y girar el tejido.
 
3º hilera: tejer 3 cadenas como 1 vareta (borde),
1 vareta canalé atrás sobre cada vareta de base hasta la vareta central del abanico de 5 varetas de base,
allí tejer 1 abanico de 5 varetas canalé atrás en los 5 puntos de base sig.
y continuar con 1 vareta canalé atrás sobre cada vareta de base hasta las vareta de la punta.
Hacer (1 vareta canalé atrás en la siguientes varetas de base y 2 varetas canalé atrás en la próxima vareta de base) 7 veces,
seguir con 1 vareta canalé atrás sobre cada vareta de base hasta 2 puntos antes de la mota de 5 varetas de base, y tejer otra mota de 5 varetas canalé atrás en los siguientes 5 puntos de base.
Completar la hilera con 1 vareta canalé atrás en cada vareta de base,
al final, tejer 1 vareta en la 3º cadena de subida de la hilera anterior, y girar el tejido. 
 
4º y 5º hilera: tejer 3 cadenas como 1 vareta y continuar con 1 vareta canalé atrás en cada vareta de base hasta completarla.    
Por último, tejer 1 vareta en la 3º cadena de subida de la hilera anterior,
girar el tejido.    
Repetir esta hilera una vez más, al final cortar la hebra y esconder. 
Realizar 2 piezas igual, una para cada media.
 

LADO IZQUIERDO:

Tejer este lado de la misma forma que el anterior teniendo en cuenta que, como van espejados, las motas y los abanicos van en orden opuesto.
Después de iniciada la hilera donde en el lado derecho se tejió 1 abanico de 5 varetas, en este lado corresponde comenzar por 1 mota de 5 varetas
(ver esquema).
 
Completar las 5 hilera como el lado derecho y tejer 2 piezas iguales, una para cada media.
 

UNIÓN DE AMBOS LADOS  DE LAS MEDIAS TEJIDAS:

Enfrentar los derechos de ambos lados, por los puntos de la última hilera de ambas piezas tejer medio punto uniendo ambas piezas.    
Picar en el 1º puntos de la última hilera de ambas piezas (pasando la aguja por el punto de ambas) y tejer 1 cadena y 1 medio punto en la misma base.    
Continuar tejiendo 1 medio punto en el sig. par de puntos (uno de cada pieza) hasta completar todos los puntos.     
Al final tejer el último medio punto en la 3º cadena de subida de ambas piezas.      
Cortar la hebra y esconder.    
Realizar el mismo procedimiento en el otro par de mitades (lado derecho y lado izquierdo).
 
BORDE DE UNION

también te puede interesar tejer unos lindos zapatitos a crochet

 
 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *