Para ponerle alegría y onda al invierno, grandes flores llenas de color y diseño.
aquí tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y diagramas para tejer a crochet esta original bufanda
MATERIALES:
500 gramos (en total) de hilado sedificado en violeta,
rosa, petróleo, rojo, turquesa, salmón y verde claro;
Aguja de crochet nº 4, Tijera y centímetro.
MUESTRA: El motivo circular sera igual a 22 cm de diámetro.
PUNTOS A EMPLEAR: Cadena (c.), medio punto (m.p.),
vareta (v.), media vareta (m.v.), punto enano y vareta doble (v.d.).
antes de empezar esta original bufanda
La bufanda se realiza con 8 motivos circulares
que se unen entre sí al final de la última hilera.
Luego se teje un contorno que enmarca toda la bufanda.
Cambiar la combinación de los colores a gusto,
de forma tal que todos los motivos queden diferentes.
MOLDE
PRIMER MOTIVO CIRCULAR DE ESTA ORIGINAL BUFANDA:
comenzar con un anillo de 6 c. cerrado con 1 p. enano.
1º HILERA:
tejer 3 c. como 1º v. y 19 v. más pasando por el centro del anillo.
Quedan 20 v. (contando las c. del comienzo).
2º HILERA:
comenzar con 1 c. y 1 m.p. en la misma base.
Luego
*saltar 1 v. de base, tejer 2 c. y 1 m.p. en la sig. v. de base*.
Repetir de * a * hasta completar la hil.
Por último, reemplazar el último m.p. por 1 p.enano
sobre la c. de inicio de la hil.
Quedan 10 arcos de 2 c. Cortar la hebra y cambiar de color.
3º HILERA :
comenzar picando en uno de los arcos de la hil. anterior
(pasando por debajo),
y tejer 3 c., 1 mota de 2 v., 2 c. y 1 mota de 3 v. en el mismo arco de base.
Continuar con *1 mota de 3 v., 2 c. y 1 mota de 2 v. en el sig. arco de base*.
Repetir de * a * hasta completar la hil.
Por último, tejer 1 p. enano sobre la 3° c. de inicio de la hil.,
y 1 p. enano más sobre la siguiente c. de base.
Quedan 10 pares de motas de 3 v.
4º HILERA:
tejer 1 c. y 1 m.p. en la misma base, 3 c. y 1 m.p. en
el mismo arco que el m.p. anterior.
Continuar con *3 c., 1 m.p. en el sig. arco de base,
3 c. y 1 m.p. en el mismo arco de base que el m.p. anterior*.
Repetir de * a * hasta completar la hil.
Al final, reemplazar el último m.p. por 1 p. enano sobre la c. de inicio o nudo.
Quedan 20 arcos de 3 c.
Cortar la hebra y cambiar de color.
5° Y 6° HILERAS:
pasar la aguja por uno de los arcos de la hil. anterior
y tejer 1 c. y 1 m.p. en la misma base.
Continuar con *4 c. y 1 m.p. en el sig. arco de base*.
Repetir de * a * hasta completar la hil., tejer 1 m.p en el último arco,
2 c. y 1 m.v. en la c. de inicio o nudo.
Repetir esta hil. 1 vez más, finalizando con un
arco de 4 c. y 1 p. enano sobre la c. de inicio de la hil.
Quedan 20 arcos de 4 c. en cada hil.
Cortar la hebra y cambiar color.
7º HILERA:
pasar la aguja por uno de los arcos, y tejer 3 c. y 1 v. eí sig. arco de base.
Continuar con *4 c., 1 v. sin cerraren el mismo arco
que la v. anterior y 1 v. en el sig. arco de base,
cerrando la lazada pendiente de la v. anterior*.
Repetir de * a * hasta completar la hil.
Por último, tejer 4 c. y 1 p. enano sobre la 3° c. de inicio de la hil.
8º HILERA:
tejer 1 c. y continuar con
*1 m.p., 1 m.v., 5 v., 1 m.v. y 1 m.p. en el sig. arco de base*.
Repetir de * a * hasta completar la hil.
Al final, tejer 1 p. enano sobre la c. de inicio de la hil.,
cortar la hebra, esconder prolijamente y cambiar de color.
Quedan 20 pétalos formados.
9º HILERA:
picar en la 1º v. de una pétalo de la hil. anterior y
tejer 1 c. y 1 m.p., 5 c., saltar 3 v. de base y en la sig. tejer 1 m.p.
Continuar con *5 c., 1 m.p. en la 1º v. del sig. pétalo,
5 c., saltar 3 v. de base y en la sig. tejer 1 m.p*.
Repetir de * a * hasta completar la hil.
Por último, tejer 5 c. y 1 p. enano sobre la c. de inicio
de la hil., al final cortar la hebra y esconder prolijamente.
SEGUNDO MOTIVO CIRCULAR
UNIONES:
comenzar como en el círculo anterior y continuar
de la misma forma hasta la hil. 8º inclusive,
en la sig. hil. se realizarán las uniones
con el 1º motivo para ir formando la bufanda.
9º HILERA:
picar en la 1º v. de un pétalo de la hil. anterior y
tejer 1 c. y 1 m.p., 5 c., saltar 3 v. de base y en la sig.
tejer 1 m.p.
Continuar con [5 c., 1 m.p. en la 1º v. del sig. pétalo,
5 c., saltar 3 v. de base y en la sig. tejer 1 m.p.] 2 veces.
Tejer 5 c. ,*1 m.p. en la 1º v. del sig. pétalo, 2 c., 1 m.p. en
el arco correspondiente al 1º motivo (unión) 2 c., saltar 3 v. de base
del círculo que se está tejiendo y tejer 1 m.p en
la sig. v. de base, 2 c., 1 m.p. en el sig. arco
del 1º motivo (unión) y 2 c.*,
repetir de * a * 2 veces, continuar con 1 m.p. en la 1º v. del sig.
pétalo, 2 c., 1 m.p. en el arco correspondiente
al 1º motivo (unión) 2 c., saltar 3 v. de base del
círculo que se está tejiendo y tejer 1 m.p en la sig. v. de base.
Continuar como en el primer motivo tejiendo 5 c. entre
m.p. sin hacer más uniones hasta completar la hil.
Por último, tejer 1 p. enano sobre la c. de inicio de la hil.
Cortar la hebra y esconder.
Realizar la misma unión con los siguientes
motivos que se vayan agregando a la bufanda,
teniendo precaución de centrar los arcos
que se van a unir para formar una tira de círculos.
Completar la unión de 8 círculos.
CONTORNO DE ESTA ORIGINAL BUFANDA:
realizar un borde comenzando con el hilado
violeta por uno de los arcos de la última hil.
(ver esquema),
pasar por debajo del mismo, sin picar, y tejer 1 c. y 1 m.p. en la misma base.
Continuar con *8 v. en el sig. arco y 1 m.p. en el próximo arco*.
Repetir de * a * hasta completar el contorno de la bufanda.
Al pasar por las uniones de los círculos, saltearla
sin tejer el m.p. correspondiente.
Al final, tejer 1 p. enano sobre la c. de inicio de la hil.,
cortar la hebra y esconder prolijamente.
Asegurar el extremo del hilo para que no se zafe.
