PERFUMEROS TEJIDOS A CROCHET
Delicados perfumeros tejidos para que el placard se sienta y se vea como en plena primavera.
MATERIALES NECESARIOS PARA ESTOS PERFUMEROS TEJIDOS:
50 gramos de acrílico fino amarillo bebé, 10 gramos de acrílico fino en rosa,
10 gramos de acrílico fino en lila,
Aguja o ganchillo de crochet nº 0000 (acero inoxidable),
Aguja de coser lana, Tijera, Vellón, Popurrí aromatizado,
PUNTOS UTILIZADOS:
Cadena (c.), medio punto (m.p.), media vareta (m.v.) vareta (v.) y punto enano (p. enano)
MUESTRA
Este tipo de trabajo, por su tamaño, no requiere muestra.
Pero es necesario mantener el tipo de hilado y de aguja para obtener un resultado similar al de la imagen,
ya que si se los cambia el resultado puede ser muy distinto
(especialmente sí el grosor del hilado es mucho mayor).
ANTES DE EMPEZAR…
Los pétalos en amarillo se tejen atravesados en 5 tramos iguales.
Luego, se arman y rellenan para dar forma a la base donde va el aromatizante.
Por último, se frunce el centro donde se coloca un motivo de flor para adornar.
Para lograr un buen resultado y poder rellenar los pétalos,
tejer con tensión apretada.
Y si es necesario, cambiar el grosor de la aguja por una más pequeña.
MOLDE DE PERFUMEROS TEJIDOS
PÉTALOS
1º HILERA:
con el hilado amarillo, hacer una cadena de 30 puntos y tejer 3 cadenas más para el giro como 1º vareta.
Continuar tejiendo 1 vareta sobre cada cadena de base hasta completar.
Al final, tejer la última vareta sobre la cadena de inicio o nudo.
Quedan 30 varetas contando las cadenas de subida como 1º vareta.
2º HILERA:
tejer 1 cadena y 1 medio punto canalé tomando la hebra de atrás del mismo punto de base. Continuar con 4 medios puntos canalé atrás
(tomando la hebra de atrás) en las siguientes 4 varetas de base,
5 medias varetas canalé atrás en las 5 varetas de base que siguen,
10 varetas canalé atrás en las próximas 10 varetas de base y,
por último, 5 medias varetas canalé atrás
y 5 medios puntos canalé atrás en las ultimas 9 varetas de base.
Al final tejer 1 medio punto sobre la 3º cadena de subida de la hilera anterior.
3º HILERA:
tejer 3 cadenas como 1º vareta.
Continuar tejiendo 1 vareta canalé atrás en cada punto de base.
Al final tejer la última vareta sobre el último medio punto de base de la hilera anterior.
4º Y 5º HILERAS:
tejer estas hileras como la 2º y la 3º respectivamente.
Al final sin cortar la hebra, comenzar otra cadena de 30 puntos para el siguiente pétalo. Después del 5º pétalo, cortar la hebra y dejar margen para la costura.
Doblar la tira de cada pétalo a la mitad y coser los laterales de cada uno,
dejando una abertura para rellenar.
Rellenarlos con vellón y popurrí perfumado hasta que queden bien gorditos,
luego, coser la abertura donde se rellenó.
Acomodar los 5 pétalos formando un círculo y unirlos con algunas puntadas por los frunces, de esta manera queda formada la flor.
FLOR CENTRAL
Tejer *un anillo de 5 cadenas cerradas con 1 punto enano, luego 1 cadena y 1 medio punto en el anillo (sin picar las cadenas).
Continuar con 2 cadenas, 7 varetas en el anillo, 2 cadenas,
1 medio punto y, por último, 1 punto enano sobre la misma cadena en la que se cerró el anillo*.
Desde allí continuar con el siguiente pétalo
comenzando con las 5 cadenas repitiendo de * a * 4 veces más.
Quedan 5 pélalos formados de 7 varetas cada uno.
Continuar los siguientes 4 pétalos de la misma forma que el anterior,
tejiendo solo 5 vareta en cada uno de ellos.
Por último, completar la flor con anillos de 5 cadenas,
(tejiendo 5 cadenas y 1 punto enano en la primera de éstas) 3 veces.
Al final, cortar la hebra y dejar margen para las costuras.
Tejer otra pieza más de la misma manera.
Tomar la pieza tejida e ir enrollándola
(acomodar los pétalos más pequeños en el centro y los más grandes por detrás);
sujetar con varias puntadas utilizando el margen de hilado que se dejó,
asegurando la base de la flor.
TERMINACIÓN DE LOS PERFUMEROS TEJIDOS:
tapar la unión de los 5 pétalos con una flor central,
ubicar una de cada lado y sujetarlas con pequeñas puntadas,
atravesando de flor a flor.
Al final, asegurar bien las puntadas y cortar el excedente.
PATRON DE ALMOHADON A CROCHET