poncho tejido en crochet
poncho tejido en crochet con 2 rectángulos en compose con un diseño original….
cuadrados básicos y un escote en V.
MATERIALES:
para este poncho tejido necesitarás lana semigorda
(50% lana – 50% acrílico) tejida simple en aproximadamente
300 gramos en color fucsia y 300
gramos estampado en tonos de fucsia,
azul, violeta, verde y amarillo y un poco en color azul Francia;
Aguja de crochet nº 5.
PUNTOS EMPLEADOS
CADENA, MEDIO PUNTO, PUNTO VARETA, ANILLO BASE
MOTIVO CUADRADO: seguir el diagrama.
MUESTRA:
10 cm = 13 p. en p. vareta con hilado simple.
MOLDE
confección
en primer lugar con 1 hebra de fucsia,
hacer una cadena sin ajustar de 58 p. más
3 p. para subir y tejer en p. vareta.
seguidamente tener en cuenta que al comenzar
cada hilera hay que hacer 3 p. cadena para subir
y éstos reemplazan el primer punto vareta de la misma.
Al tener 80 cm de altura, cortar la hebra y rematar.
Hacer la otra parte con estampado
y tejer de la misma manera.
Para los cuadrados hacer un anillo base
con 1 hebra de fucsia, tejer 3 p. cadena
para subir y continuar como indica el diagrama.
Tener en cuenta que la lectura del mismo se
hace desde el centro hacia afuera y en sentido
contrario a las agujas del reloj.
Hacer 6 motivos alternando los colores de la siguiente manera:
1 hilera con fucsia, 1 hilera con estampado
y 1 hilera con azul Francia.
Otros 6 motivos alternando 1 hilera con azul Francia,
1 hilera con estampado y la última hilera con fucsia.
Al terminar la 3º hilera, unir con 1 p. enano, cortar la hebra y rematar.
ARMADO Y TERMINACIÓN DEL PONCHO TEJIDO EN CROCHET
primero coser entre sí 6 motivos cuadrados del mismo
color formando una tira y luego hacer
lo mismo con los 6 motivos restantes.
seguidamente aplicar la tira de cuadrados
con centro azul a un extremo del tejido estampado,
y la otra tira de motivos al extremo del tejido fucsia.
por ultimo coser con pequeñas puntadas.
finalmente con 1 hebra de azul Francia tejer 1 hilera en medio p. por todo el contorno de ambas partes y al terminar unir con 1 p. enano.
Cortar la hebra y rematar.
Coser las 2 partes entre sí como se muestra el esquema de armado.