pollera y poncho en punto calado tejidos a crochet
deliciosa prenda de algodón de verano para lucir sobre los hombros o como una pollera.
aquí tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y diagramas para tejer a crochet este poncho y pollera
MATERIALES NECESARIOS PARA TEJER ESTE PONCHO Y POLLERA:
350 (400 – 450) gramos de hilo de algodón
peruano mercerizado en color gris cemento,
Aguja de tejer nº 3 1/2 de aluminio,
Tijera y centímetro.
Muestra:
4 hileras equivalen a 10 centímetros de largo
(tejido flojo, sin tensionar)
Puntos y abreviaturas:
p. enano (enano), p. cadena (c.), medio punto (m.p.), punto vareta (v.), punto vareta doble (v.d.), punto vareta cuádruple (v.c.), mota abierta de varetas, mota cerrada de varetas.
ANTES DE EMPEZAR A TEJER HAY OUE SABER…
Se teje con la técnica circular, en una sola pieza tubular y sin costuras.
Los motivos de la fantasía se van multiplicando a medida que avanza el tejido.
PROGRESIONES:
Para realizar las progresiones de esta prenda al talle médium y large,
es necesario aumentar el grosor de la aguja y, si es posible,
cambiar el grosor del material en la misma proporción para evitar
que quede un tejido más abierto.
Para obtener el dibujo deseado, antes de continuar con
el tejido es importante verificar que la forma de los grupos q
ue quedan formados al finalizar cada hil. sea la esperada.
COMIENZO:
Comenzar con 2 cadenas; 1 medio punto en la 1º
cadena o nudo de inicio, luego 7 cadenas;
*1 medio punto en la 2º cadena contando hacia atrás y 7 cadenas*
Repetir de * a * 22 veces más:
quedan 24 motivos con 1 medio punto en total.
Luego de las últimas cadenas tejer 1 punto enano
sobre la cadena de inicio o nudo.
Asegurarse de no retorcer el motivo,
pues en ese caso no se podrá formar el tubo.
1º HILERA:
Tejer 1 cadena y 1 medio punto en el medio punto de base,
*6 cadenas y 1 medio punto en el medio punto de base siguiente*.
Repetir de * a * hasta llegar al último medio punto de base
y tejer 3 cadenas y 1 vareta sobre la cadena de inicio.
2º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*7 cadenas y 1 vareta en el arco de 6 cadenas siguientes*,
Repetir de * a * hasta llegar al último arco de base
y tejer 4 cadenas y 1 vareta sobre la 3º cadena de inicio.
3º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*6 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente; 3 cadenas;
1 vareta por delante, 6 cadenas, 1 medio punto, 6 cadenas,
y 1 vareta por delante en la cadena central del arco de base siguiente
(4º cadena); 3 cadenas y 1 vareta en el arco. siguiente*.
Repetir de * a * hasta el final y reemplazar la última vareta
de la repetición por 1 punto enano sobre la 3º cadena de inicio.
Terminar con 3 puntos enanos más sobre los 3 puntos
de base siguiente: quedan 8 grupos de 2 varetas por
delante separadas por cadena y 1 medio punto.
4º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*6 cadenas; 1 vareta en el arco de 3 cadenas; 2 cadenas;
1 mota de 2 vareta sobre la 2º cadena de base;
4 cadenas; 1 medio punto sobre el medio punto
de base; 4 cadenas; 1 mota de 2
varetas sobre la 5º cadena de base;
2 cadenas; 1 vareta sobre el arco de 3 cadenas;
6 cadenas y 1 vareta en el arco siguiente*,
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera y reemplazar
las últimas 6 cadenas y 1 vareta de la repetición por
3 cadenas y 1 vareta sobre la 3º cadena de inicio.
5º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*6 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente; 6 cadenas;
1 mota de 2 vareta sobre la
mota de base; 5 cadenas;
1 medio punto sobre el medio
punto de base; 5 cadenas;
1 mota de 2 varetas
sobre la mota de base; 6 cadenas
y 1 vareta sobre el arco siguiente*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera y reemplazar
las últimas 6 cadenas y 1 vareta de la repetición
por 3 cadenas y 1 vareta sobre la 3º cadena de inicio.
6º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*[6 cadenas y 1 vareta en el arco siguiente] 2 veces; 6 cadenas;
1 mota de 2 varetas sobre la mota de base;
5 cadenas;
1 medio punto sobre el medio
punto de base; 5 cadenas;
1 mota de 2 varetas
sobre la mota de base; 6 cadenas
y 1 vareta sobre el arco siguiente*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera y reemplazar
las últimas 6 cadenas y 1 vareta de la repetición
por 3 cadenas y 1 vareta sobre la 3º cadena de inicio.
7º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*[6 cadenas y 1 vareta en el arco siguiente] 3 veces;
6 cadenas; 1 mota de 2 varetas sobre la mota de base;
5 cadenas: 1 medio punto sobre el medio punto
de base; 5 cadenas;
1 mota de 2 vareta sobre la
mota de base;6 cadenas
y 1 vareta sobre el arco siguiente*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera
y reemplazar las últimas 6 cadenas y 1 vareta de la
repetición por 3 cadenas y 1 vareta sobre la 3º cadena de inicio.
8º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*[6 cadenas y 1 vareta en el arco siguiente) 4 veces; 6 cadenas;
1 mota de 2 varetas sin cerrar sobre la mota de base;
1 vareta cuádruple sin cerrar en el medio punto de base
y 1 mota de 2 varetas sobre la mota de base que cierra
las lazadas pendientes de los puntos anteriores;
6 cadenas y 1 vareta sobre el arco siguiente*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera y reemplazar
las últimas 6 cadenas y 1 vareta de la repetición
por 3 cadenas y 1 vareta sobre la 3º cadena de inicio.
9º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*6 cadenas y 1 vareta en el arco siguiente*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera
y después
del último arco tejer 3 cadenas
y 1 vareta sobre la 3º cadena de inicio.
10º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*7 cadenas y 1 vareta en el arco siguiente*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera
y después del último arco tejer 4 cadenas
y 1 vareta sobre la 3º cadena de inicio.
11º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*6 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente; 3 cadenas;
1 vareta por delante, 6 cadenas, 1 medio punto,
6 cadenas y 1 vareta por delante en la cadena central
del arco de base siguiente (4º cadena); 3 cadenas y
1 vareta en el arco siguiente*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera y reemplazar
la última vareta de la repetición por 1 punto enano
sobre la 3º cadena de inicio.
Terminar con 3 puntos enanos sobre los
3 puntos de base siguientes;
quedan 16 grupos de 2 varetas por delante
separadas por cadena y 1 medio punto.
12º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*6 cadenas; 1 mota de 2 vareta sobre la 2º cadena de base;
4 cadenas; 1 medio punto sobre el medio punto de base;
4 cadenas; 1 mota de 2 varetas sobre la 5º cadena de base;
6 cadenas y 1 vareta en el arco siguiente*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera
y reemplazar las últimas 6 cadenas
y 1 vareta de la repetición por
3 cadenas y 1 vareta sobre la 3º cadena de inicio.
13º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*6 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente; 3 cadenas;
1 mota de 2 varetas sobre la mota de base;
5 cadenas; 1 medio punto sobre el medio punto de base; 5 cadenas;
1 mota de 2 varetas sobre la mota de base;
3 cadenas y 1 vareta sobre el arco siguiente*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera y
reemplazar la última vareta de la repetición por
1 punto enano sobre la 3º cadena de inicio.
Terminar con 2 puntos enanos sobre los 2 puntos de base siguientes.
14º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*6 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente; 2 cadenas; 1 mota de
2 varetas sobre la mota de base; 5 cadenas;
1 medio punto sobre el medio punto de base;
5 cadenas; 1 mota de 2 varetas sobre la mota de base;
2 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente; 6 cadenas
y 1 vareta sobre el que sigue*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera y reemplazar
las últimas 6 cadenas y 1 vareta de la repetición por
3 cadenas y 1 vareta sobre la 3º cadena de inicio.
15º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*6 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente; 6 cadenas; 1 mota
de 2 varetas sobre la mota de base; 5 cadenas; 1 medio
punto sobre el medio punto de base; 5 cadenas;
1 mota de 2 varetas sobre la mota de base;
6 cadenas y 1 vareta sobre el arco siguiente*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera
y reemplazar las últimas 6 cadenas
y 1 vareta de la repetición por 3 cadenas y 1 vareta
sobre la 3º cadena de inicio.
16º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*[6 cadenas y 1 vareta en el arco siguiente] 2 veces; 6 cadenas;
1 mota de 2 varetas sin cerrar sobre la mota de base;
1 vareta cuádruple sin cerrar en el medio punto
de base y 1 mota de 2 varetas sobre la mota de base
que cierra las lazadas pendientes de los punto anteriores;
6 cadenas y 1 vareta sobre el arco siguiente*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera y
reemplazar las últimas 6 cadenas
y 1 vareta de la repetición por 3 cadenas y 1 vareta
sobre la 3º cadena de inicio.
17º HILERA:
Realizar igual que la 9º hilera y tejer más
repeticiones para completarla.
18º y 19º HILERAS:
Realizar igual que la 10º hilera y tejer más
repeticiones para completar cada una.
Al finalizar la hilera 19º tejer 6 cadenas del motivo;
1 punto enano sobre la 3º cadena de inicio
y 3 puntos enanos más sobre los 3 puntos de base siguiente
20º HILERA:
Tejer 1 cadena y 1 medio punto en el centro del arco de base;
6 cadenas; 1 vareta por delante en la misma base que
el medio punto anterior como 1º vareta,
*6 cadenas; 1 vareta por delante, 6 cadenas, 1 medio punto,
6 cadenas y 1 vareta por delante en la cadena central del
arco de base siguiente (4º cadena)*.
Repetir de * a * hasta el penúltimo arco de base
y terminar con 1 vareta por delante en la base de la
cadena de inicio; 6 cadenas y 1 punto enano sobre
la cadena anterior;
quedan 32 grupos de 2 varetas por delante
separadas por cadena y 1 medio punto
21º HILERA:
Realizar 1 cadena y 1 medio punto en la misma base
(medio punto de la hilera anterior);
4 cadenas; 1 mota de 2 varetas sobre la 5º cadena de base.
*4 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente; 4 cadenas;
1 mota de 2 varetas sobre la 2º cadena de base; 4 cadenas;
1 medio punto sobre el medio punto de base:
4 cadenas; 1 mota de 2 varetas sobre la 5º cadena de base*.
Repetir de * a * hasta completar el último motivo
y terminar con 4 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente;
4 cadenas; 1 mota de 2 varetas sobre la 2º cadena de base;
4 cadenas y 1 punto enano sobre la cadena de inicio.
22º HILERA:
Tejer 1 cadena y 1 medio punto en la misma base
(medio punto de la hilera anterior); 5 cadenas; 1 mota
de 2 varetas sobre la mota de base,
*2 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente; 4 cadenas;
1 vareta en el siguiente arco; 2 cadenas; 1 mota de
2 varetas sobre la mota de base; 5 cadenas; 1 medio
punto sobre el medio punto de base; 5 cadenas; 1 mota
de 2 varetas sobre la mota de base*.
Repetir de * a * hasta completar el último motivo
y terminar con 2 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente;
4 cadenas: 1 vareta en el siguiente arco; 2 cadenas; 1 mota
de 2 varetas sobre la última mota de base; 5 cadenas
y 1 punto enano sobre la cadena de inicio.
23º HILERA:
Tejer 1 cadena y 1 medio punto en la misma base
(medio punto de la hilera anterior);
5 cadenas; 1 mota de 2 varetas sobre la mota de base,
*5 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente; 5 cadenas; 1 mota
de 2 varetas sobre la mota de base; 5 cadenas; 1 medio
punto sobre el medio punto de base; 5 cadenas;
1 mota de 2 varetas sobre la mota de base*
Repetir de * a * hasta completar el último motivo
y terminar con 5 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente;
5 cadenas; 1 mota de 2 varetas sobre la 2º cadena de base;
5 cadenas y 1 punto enano sobre la cadena de inicio.
24º HILERA:
Tejer 1 cadena y 1 medio punto en la misma base
(medio punto de la hilera anterior);
5 cadenas; 1 mota de 2 varetas sobre la mota de base,
*5 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente;
5 cadenas; 1 vareta
en el siguiente arco; 5 cadenas; 1 mota de 2 varetas
sobre la mota de base; 5 cadenas; 1 medio punto sobre
el medio punto de base; 5 cadenas; 1 mota de
2 varetas sobre la mota de base*.
Repetir de * a * hasta completar el último motivo
y terminar con 5 cadenas; 1 vareta en el arco siguiente;
5 cadenas; 1 vareta en el siguiente arco; 5 cadenas;
1 mota de 2 varetas sobre la última mota de base;
5 cadenas y 1 punto enano sobre la cadena de inicio.
25º HILERA:
Realizar 6 cadenas como 1º vareta cuádruple;
1 mota de 2 varetas sobre la 1º mota de base,
*[5 cadenas y 1 vareta en el arco siguiente] 3 veces; 5 cadenas;
1 mota de 2 varetas sin cerrar sobre la mota de base;
1 vareta cuádruple sin cerrar en el medio punto
de base y 1 mota de 2 varetas sobre la mota de base
que cierra las lazadas pendientes de los punto anteriores*.
Repetir de * a * hasta completar el último motivo y luego
(5 cadenas y 1 vareta en el arco siguiente) 3 veces; 5 cadenas;
1 mota de 2 varetas sobre la última mota de base
y 1 punto enano sobre la mota de inicio de la hilera.
Terminar con 3 puntos enanos sobre los 3 puntos de base siguiente.
26º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta,
*5 cadenas y 1 vareta en el arco siguiente*.
Repetir de * a * hasta finalizar la hilera
y reemplazar el último arco por 2 cadenas
y 1 vareta sobre la 3º cadena de inicio.
27º HILERA:
Tejer 3 cadenas como 1º vareta y 1 vareta más en la misma base,
*5 cadenas y 1 mota de 2 varetas en el arco siguiente*.
Repetir de * a * hasta el final y terminar con 1 punto
enano sobre la 3º cadena de inicio.
Cortar la hebra y esconder, asegurando
el extremo del hilo para que no se zafe.
BORDE DE LA PARTE SUPERIOR DEL PONCHO
Realizar un borde en la base de cadena del comienzo;
picar y tejer 1 cadena y 1 medio punto sobre
un motivo de medio punto de base.
Luego
*5 cadenas; 1 vareta por delante sobre el medio
punto anterior y 1 medio punto en el
siguiente motivo de medio punto de base*.
Repetir de * a * hasta completar el contorno del escote
y por último tejer 1 punto enano sobre la cadena de inicio.
Al final, cortar la hebra y esconder, asegurando
el extremo del hilo para que no se zafe.
TIRA PARA ATAR
En el caso que el poncho se desee usar como pollera,
pasar por la cintura la tira para ajustar.
Comenzar con 1 cadena, luego tejer 3 cadenas más
y 1 vareta en la misma base (cadena de inicio o nudo).
Girar el tejido y tejer nuevamente 3 cadenas
y 1 vareta en la base de las 3 cadenas (vareta anterior).
Repetir hasta lograr el largo deseado (110 centimetros),
luego cortar la hebra y esconder.
