sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » pulseras tejidas en crochet paso a paso con diagrama

pulseras tejidas en crochet paso a paso con diagrama

  • por
pulseras tejidas

pulseras tejidas en crochet

Pulseras tejidas en dos colores y dos contrastes utilizados en esta fantasía increíble para forrar estas pulseras.

 MATERIALES NECESARIOS PARA ESTA PULSERAS TEJIDAS:

50 gramos de hilo de algodón tipo macramé rojo y la misma cantidad en blanco;
Aguja o ganchillo de crochet nº 00 (acero inoxidable),
Tijera, centímetro y aguja de coser lana.
2 pulseras plásticas o de madera en colores contrastantes de 3 cm de alto.

PUNTOS UTILIZADOS: 

Cadena (c.) medio punto (m.p.), punto enano (p. enano).

MUESTRA: Fantasía de medio punto y vareta
ANCHO: 5 cm = 2 motivos (1 motivo = 8 p.)
ALTO: 2 cm = 2 motivos (1 motivo = 8 hil.)

ANTES DE EMPEZAR

El tejido de las pulseras se hace en forma de tubo, hasta completar el doble de alto de la misma o hasta cubrir el grosor de la misma,

luego se cose la base de cadenas con la última hilera, cubriendo la pulsera y dejando la costura hacia adentro.

MOLDES

medidas de pulsera

DIAGRAMA
diagrama de pulsera tejida


TEJIDO EN PUNTO FANTASÍA:


hacer una cadena de 72 p. con una aguja un nº más grande, sólo para este paso.  

Cerrar la cadena, formando un anillo, con 1 p. enano en la c. de inicio o nudo.
Para agrandar o achicar el tamaño del tejido según la medida de la pulsera,

se debe agregar o quitar de a 8 p. en la cadena de inicio, para mantener el diseño de los rombos.

1º HILERA;

tejer 1 c. y 1 m.p. en la misma base, seguir con *2 m.p. en el sig. par de c. de base, 5 c., saltear 3 c. y en las próximas 3 c. tejer 3 m.p*. Repetir de * a * hasta completar todas las c. de base.
Al final, reemplazar el último m.p. por 1 p. enano en la c. de inicio de la hil.

2º HILERA:

realizar 1 c. y 1 m.p. en la misma base.   Continuar con *1 m.p. en el sig. m.p. de base, 3 c. y 1 m.p. en el arco de 5 c.de base, 3 c., saltear 1 m.p. de base y tejer 2 m.p. en el sig. par de m.p. de base*. Repetir de * a * hasta completar la hil.    Para terminar, reemplazar el último m.p. con 1 p. enano en la c. de inicio de la hilera.

3º HILERA:

tejer 1 c. y 1 m.p. en la misma base. Seguir con *3 c., 1 m.p. en el arco de base, 1 m.p. en el m.p. de base y 1 m.p. mas en el sig. arco de base, 3 c. y 1 m.p. en el m.p. central de los 3 m.p. de base*. Repetir de * a * hasta completar la hil.    Al final, reemplazar el último m.p. por 1 p. enano en la c. de inicio de la hil. y tejer 2 p. enanos mas en el sig. par de puntos de base.

HILERAS SIGUIENTES:

continuar a partir de la 4º hil. como indica el esquema hasta completar las 13 hil. en total.    Luego, cortar la hebra y dejar margen para costura.

Realizar 1 pieza en rojo y otra en blanco.

ARMADO DE LAS PULSERAS TEJIDAS:

tomar la pulsera plástica o de madera y envolver con el tubo tejido,

haciéndola pasar por el centro del mismo.  

Lueqo, con una aguja, coser los puntos de la ultima hilera con las cadenas de base, haciendo coincidir punto con punto y motivo con motivo,

hasta completar todo el contorno de la pulsera.   

Ubicar la costura por el interior de la pulsera.

Si es necesario, afirmar con algún pegamento sintético para que no se mueva,

siempre por el interior de la pulsera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *