El punto vareta o «punto alto» como también suele llamarse es uno de los puntos básicos de la técnica del tejido a crochet, se lo aplica en la mayoría de los proyectos y tiene miles de variantes «dobles, triples, cuádruples, cruzadas, cerradas juntas, en fin,….muchísimas variantes para realizar distintas texturas para que puedas crear en punto fantasía lo que te imagines y así poder tejer distintos y bonitos proyectos.
Para tejer este punto vareta en relieve por detrás es necesario tener tejida una vuelta previa de varetas.
En primer lugar el punto se toma por delante.
Por lo tanto el relieve queda por detrás.
Tomar una lazada e introducir la aguja por delante del cuerpo de la vareta de la vuelta anterior, de derecha a izquierda.
Tomar otra lazada y pasarla por donde introdujimos la aguja. Quedan 3 lazadas en la aguja.
Tomar una lazada y pasarla por las 2 primeras lazadas de la aguja. Quedan 2 lazadas en la aguja.
Tomar una última lazada y pasarla por las 2 lazadas que quedaron en la aguja.
El Punto Elástico Doble
El punto elástico es útil y muy necesario para las terminaciones en cuellos , mangas y bordes de jersey, sacos, medias, gorros etcétera, existen 2 clases de punto elástico, el simple y el doble, en esta ocasión es el «doble«, puede ser un poco complicado si eres de las que recién se inician en este mundo del arte del tejido a crochet, pero tranquila con mucha paciencia, practica y ganas de aprender no hay duda que lo lograras.
En este caso este punto elástico doble se logra combinando de manera muy parecida al punto canasta, las varetas en relieve.
La diferencia radica en que, para el elástico, nunca “interrumpimos” la continuidad, representándose como en el diagrama siguiente: