sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » remera de mujer con escote en V tejida en crochet – patron

remera de mujer con escote en V tejida en crochet – patron

  • por
remera tejida a crochet

remera de mujer con escote en V tejida en crochet

En esta entrada hilando ideas te comparte el patron de una distinguida remera de mujer en talle small con detalles de motivos en colores vibrantes.

materiales necesarios para tejer esta remera de mujer:

150 gramos de lana acrílica fina en color naranja y 75 gramos en cada uno de estos colores: rojo fuerte, bordo y rojo oscuro.
aguja de crochet  0000. y una aguja de coser lana.

puntos a emplear: 

punto vareta, medio punto, punto cadena y punto enano.
 

antes de comenzar:

la prenda esta formada 1 espalda, 2 delanteras y 2 mangas.
las delanteras se comienzan con una tira de cuadrados en las vistas y un motivo de la fantasía lineal en el resto del cuerpo.
las mangas se tejen por separado con la misma fantasía que la espalda.
los cambios de color se repiten a lo largo de toda la prenda con excepción de los cuadrados de las vistas.
 

moldes

confección de la espalda de esta remera de mujer:

tejer 105 cadenas con el hilado color naranja sin ajustar o utilizar 1 aguja nº 4 de cabeza gruesa «solo para realizar este paso».
 

1º hilera:

iniciar con 3 cadenas como 1º vareta.
picar en la 5º cadena contando hacia atrás
y tejer 3 varetas en las siguientes 3 cadenas de base.
continuar con *1 cadena, saltar 1 punto de base y tejer 3 varetas en los siguientes 3 puntos de base*,
repetir de *a* hasta completar la base de cadenas.
para terminar, tejer 1 vareta en la cadena de inicio o nudo.
 

2º hilera:

tejer 1 cadena y 1 medio punto en la misma base.
seguir con *3 cadenas y 1 medio punto en la siguiente cadena de base (entre varetas)*.
repetir de *a* hasta completar la hilera,
al final tejer 1 medio punto en la 3º cadena de subida de la hilera anterior.
 

3º hilera:

hacer 3 cadenas (borde), *3 varetas en las siguientes cadenas de base y 1 cadena*,
repetir de *a* hasta completar la hilera.
al final tejer 1 vareta en el ultimo medio punto de base.
 

hileras siguientes:

repetir la 2º y 3º hilera hasta completar 63 hileras en total.
para finalizar cortar la hebra y dejar margen para costuras.
 

 

cambios de color:

tener en cuenta que se realizan cambios de color en la espalda como se indica en el diagrama.
para realizar los cambios,
recordar que se realiza en el ultimo punto de la hilera anterior al cambio.
para ello, cerrar las ultimas 2 lazadas tomando el nuevo color,
el otro cortarlo y esconderlo prolijamente.
repetir la secuencia de colores propuesta hasta completar las 63 hileras de la espalda.
 

motivos cuadrados de las delanteras:

comenzar con un anillo de 5 cadenas y cerrarlo con 1 punto enano.
continuar según el esquema hasta completar las 7 hileras del motivo.
al final de cada hilera,
después del cierre,
cortar la hebra y continuar con el otro color.
cada cuadrado tiene una secuencia diferente de color repitiendo de a pares para cada delantera.
 
1º cuadrado: rojo oscuro, bordo, naranja, rojo fuerte, bordo y rojo oscuro (ultimas 2 hileras).
 
2º cuadrado: rojo fuerte, bordo, naranja, rojo fuerte, bordo y naranja (ultimas 2 hileras).
 
3º cuadrado: bordo, naranja, rojo oscuro, bordo, naranja y rojo fuerte (ultimas 2 hileras).
 
4º cuadrado: naranja, rojo fuerte, bordo, naranja, rojo fuerte y bordo (ultimas 2 hileras).
 
5º cuadrado: rojo fuerte, bordo, naranja, rojo oscuro, bordo y naranja (ultimas 2 hileras).
hacer 2 cuadrados de cada una de las secuencias respetando los colores mencionados (10 en total).
 

unión de motivos:

disponer los motivos como se muestra en los moldes formando 2 tiras de 5 cuadrados cada una.
luego, por el revés y comenzando por uno de los vértices de ambos,
pasar la aguja y tejer 1 cadena y 1 medio punto en la misma base.
seguir tejiendo *3 cadenas y 1 medio punto tomando las cadenas de ambos cuadrados*.
repetir de *a* hasta llegar al siguiente par de vértices.
allí, tejer 1 medio punto…
cortar la hebra y rematar.
 
nota: es importante en todos los casos verificar que los motivos de la ultima hilera sean de la misma cantidad que los graficados porque será imposible realizar la composición de toda la prenda y la unión de los motivos entre si.
 

continuación de las delanteras:

una vez armadas las tiras que forman las vistas,
retomar el tejido por uno de los bordes de la misma y seguir el diagrama hasta completar las 47 hileras.
respetar los descuentos en ambos bordes hasta que solo quede 1 punto.
tener en cuenta que cada delantera tiene su esquema para lograr que ambos queden espejados.
 

 

 

mangas:

realizar 85 cadenas con el hilo color naranja sin ajustar o utilizar la aguja nº 4 «solo para realizar este paso».
tejer igual que en la espalda con menos motivos y siguiendo la misma secuencia de colores hasta completar 14 hileras en total desde el comienzo.
realizar la otra manga de la misma forma.
 

hombros:

sobre el borde superior de las delanteras, prolongar cada uno de los hombros unos 4 centímetros como se indica en los diagramas correspondientes.

 

costuras de esta remera de mujer:

hombros: enfrentar la espalda y las delanteras, encimar los hombros y coser haciendo coincidir punto por punto.
mangas: por el revés, coser centrándolas con respecto a los extremos de la prenda (borde inferior),
para que queden los laterales de la espalda y de las delanteras a igual distancia.
laterales y bajo mangas: coser los laterales comenzando por la base y hacia las sisas.
los bordes no coinciden porque están en diferentes sentidos; solo hay que cuidar que no tire o se frunza la costura.
en los bajo manga, hacer coincidir hilera con hilera de ambos bordes.
 

borde del escote: 

1º hilera: con hilado bordo, comenzar por el borde inferior de la tira de cuadrados de la delantera derecha.
picar en el vértice y tejer 1 cadena y 1 medio punto en la misma base.
continuar con *3 cadenas y 1 medio punto en la siguiente cadena de base (entre varetas)*,
repetir de *a* hasta completar el borde de la delantera derecha, el escote, la espalda y el borde de la delantera izquierda.
al llegar al final del mismo, después del ultimo medio punto…
cortar la hebra y esconder prolijamente.

ruedo: 

antes de comenzar con el ruedo, cruzar ambas delanteras,
superponiendo la derecha sobre la izquierda
hasta que la punta se aproxime a la costura lateral.
sujetar el borde con alfileres tomando ambas piezas
para que al hacer el ruedo queden unidas.
 

1º hilera:

comenzar por una costura lateral con hilado rojo fuerte,
picar y tejer 1 cadena y 1 medio punto en la misma base.
seguir con *3 cadenas, saltar 3 puntos de base y tejer 1 medio punto (en el caso del borde inferior de las delanteras tomar ambos a la vez)*,
repetir de *a* hasta completar todo el contorno de la prenda.
al final, tejer 1 punto enano en la cadena de inicio de la hilera….
cortar la hebra y esconder prolijamente.
 

2º hilera:

con bordo, retomar el tejido en el cierre de la hilera anterior y tejer 3 cadenas.
continuar con *3 varetas sobre las siguientes 3 cadenas de base y 1 cadena*,
repetir de *a* hasta completar la hilera.
para terminar, reemplazar la ultima cadena por 1 punto enano
en la cadena de inicio de la hilera, luego,
cortar la hebra y esconder prolijamente.
 

3º y 4º hilera:

con rojo fuerte retomar el tejido en el cierre de la hilera anterior
y tejer 1 cadena y 1 medio punto  en la misma base.
continuar con *3 cadenas y 1 medio punto en la siguiente cadena de base*,
repetir de *a* hasta completar la hilera.
al final, reemplazar el ultimo medio punto con 1 punto enano
en la cadena de inicio de la hilera.
luego cortar la hebra y esconder.
realizar otra hilera igual que esta en color bordo.
 

puños:

realizar el mismo borde que en el ruedo y con los mismos colores,
comenzando por la costura de bajo manga.
hacer el mismo puño en ambas mangas.
 

borde inferior de esta remera de mujer:

por ultimo, coser el borde inferior del ultimo cuadrado de la vista
para que no se doble o sujetarlo con un par de puntadas a la costura del lateral
(ver molde).

OTRO PATRON DE REMERA DE MUJER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *