sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » remera larga con un calado de vainillas tejida a crochet – patrón

remera larga con un calado de vainillas tejida a crochet – patrón

  • por
remera larga tejida a crochet

remera tejida a crochet

remera larga con una combinación de puntos que van formando una trama similar a la de la vainilla, en un color imprescindible.

 
 MATERIALES NECESARIOS PARA ESTA REMERA LARGA:
 

450 (500550) gramos de fibra acrilica en color manteca;

Aguja o ganchillo de crochet nº 4 de aluminio;

Tijera, centímetro y aguja de coser lana:

MUESTRA:
ANCHO: 10 cm = 17 p.
ALTO: 12 cm = 2 motivos (1 motivo = 4 hileras)

PUNTOS UTILIZADOS: Cadena (c.), punto enano (p. enano), medio punto (m.p.), punto vareta (v.) y vareta triple (v.t.).

MEDIDAS POR TALLE

Las medidas de este trabajo corresponden al talle SMALL.     las correspondientes al talle Médium y Large se indican en esta tabla.

1/2 cont. de busto         51 cm    53 cm
Largo de prenda          73 cm    77 cm

ANTES DE EMPEZAR  A  TEJER ESTA REMERA LARGA


El remerón está formado por una espalda y una delantera.

La fantasía calada forma una trama en la que se destacan hileras tupidas y caladas.

 
 

MOLDES

 
 
DIAGRAMA
 
parte trasera de remera larga

 
ESPALDA:

comenzar con una cadena de 83 (8791) puntos sin ajustar

o con una aguja de cabeza más grande.

 

1º HILERA:

tejer 3 c. como 1º v. picar en la 5º c. (incluyendo las últimas),

y continuar tejiendo 1 v. sobre cada c. de base hasta llegar al final.

Tejer la última v. sobre la c. de inicio o nudo.

Quedan 83 (8791) v. contando las 3 c. de subida.

2º HILERA:

comentar con 4 c. (3 como 1º v. de borde, y 1 del motivo),

saltear 1 v. de base y en la sig. tejer 1 v.    

Continuar con *1 c. saltear 1 v. de base y en la sig. tejer 1 v.*.

Repetir de * a * hasta completar la hil.  

Tejer la última v. sobre la 3º c. de subida de la hil. anterior.

Quedan 41 (4345) motivos de c. y v.

3º HILERA:

comenzar con 3 c. (borde) y tejer toda la hil. en v.   

Tejer la última v. sobre la 3º c.de subida de la hil. anterior.

4º HILERA:

comenzar con 6 c. (5 como 1º v.t. de borde, y 1 c. del motivo),

saltear 1 v. de base y en la sig. tejer 1 v.t.   

Continuar con *1 c., saltear 1 v. de base y en la sig. tejer 1 v.t.*.
Repetir de * a * hasta completar la hil.   

Tejer la última v. sobre la 3º c. de subida de la hil. anterior.

Quedan 41 (4345) motivos de c. y v.

5º HILERA:

tejer esta hil. como la 3º (las hil. impares se tejen todas en v.).

HILERAS SIGUIENTES:

repetir de la 2º a la 5º indusive 9 (910) veces más.

 

38º (38º42º) Y 39º (39º43º) HILERA:

tejer este par de hil. como la 2º y 3º hil. respectivamente.

 

ESCOTE (hombro izquierdo)

 

40º (40º44º) HILERA:

Antes de comenzar a tejer esta hil.,

marcar el centro de la pieza con un alfiler de gancho o hebra de otro color.

Tejer esta hil. como la 4º hasta 11 p. antes de la marca de centro,

después de completar 15 (16  – 17) motivos.   

luego, saltear 1 v. y tejer 1 v.t. (sin cerrar) en la sig. v.,

saltear otra v. de base y en la sig. tejer 1 v.t. cerrando la lazada de la v.t. anterior.   

Girar el tejido.

41º (41º45º) HILERA:

tejer 3 c. como 1º v. (borde) y 1 mota de 3 v. en los sig. 3 p. de base.   

Continuar tejiendo 1 v. sobre cada punto de base hasta completar la hil.   

Al final, tejer 1 v. sobre la 3º c. de subida de la hil. anterior.

42º (42º46º) HILERA:

comenzar con 4 c. (3como 1º v. de borde, y 1 del motivo).  

Saltear 1 v. de base y en la sig. tejer 1 v.   

Continuar con *1 c., saltear 1 v. de base y en la sig. tejer 1 v.*.  

Repetir de * a * hasta 4 p. antes del borde (inclusive).   

Sin cerrar la ultima v., saltear 1 v. de base y tejer 1 v.

(cerrando la lazada anterior) en la mota de base.   

Girar el tejido.

43º (43º47º) Y 44º (44º48º) HILERAS:

tejer este par de hil. como la 3º y 4º.   

Al final, cortar la hebra y dejar margen para costuras.

 
 

 
ESCOTE (hombro derecho)

 

40º (40º44º) HILERA:

 

retomar el tejido a 6 p. de la marca de centro, picar y tejer 5 c.,

[saltear 1 p. de base y en el sig. tejer 1 v.t.], 2 veces.  

Continuar con *1 c., saltear 1 v. de base y en la sig. tejer 1 v.t.*.  

Repetir de * a * hasta completar la hil., tejer la última v. sobre la 3º c. de subida de la hil. anterior.

Quedan 15 (1617) motivos, igual que en el otro hombro.

41º (41º45º) HILERA:

tejer 3 c. como 1º v. (borde)

y continuar tejiendo 1 v. sobre cada punto de base

hasta 5 p. antes del borde inclusive.   

Tejer 1 mota de 3 v. en los sig. 3 p. de base y 1 v. más en el sig.,

girar el tejido.

42º (42º46º) HILERA:

comentar con 3 c., tejer 1 v. en el sig. p. de base, sin cerrar,

saltear 1 p. y en el sig. tejer 1 v. cerrando la lazada de la v. anterior.   

Continuar con *1 c.. saltear 1 v. de base y en la sig. tejer 1 v*.  

Repetir de * a * hasta completar la hil.,

tejer la última v. sobre la 3º c. de subida de la hil. anterior.

43º (43º47º) Y 44º (44º48º) HILERAS:

tejer este par de hil. como la 3º y 4º hil.  

Al final, cortar la hebra y dejar margen para costuras.

escote delantero


PARTE DELANTERA DE LA REMERA LARGA


Comenzar con una cadena de 83 (87 91) puntos sin ajustar o con una aguja de cabeza más grande. Continuar como en la espalda, hasta completar 35 (3539) hil. en total desde el comienzo.

36º (36º40º) HILERA:

a partir de esta hil. se realiza el escote de la misma forma que en la espalda.   

Marcar el centro y tejer los hombros por separado.    

Completar el alto de cada hombro con más hil.,

repitiendo de la 1º a la 5º inclusive hasta

obtener 45 (4549) hil. en total desde el comienzo.


Cortar las hebras dejando márgenes para costuras.

COSTURAS DE LOS HOMBROS DE LA REMERA LARGA:

enfrentar la espalda y la delantera y encimar los hombros.   

Verificar ambos derechos, observando que las bases del tejido (cadenas de inicio),

se vean iguales.   

Coserlos, haciendo coincidir los puntos de la delantera con los correspondientes de la espalda.

Laterales:

también del lado revés, coser comenzando por el final de la prenda hacia arriba,

dejando 19 (2020) cm sin coser para formar la sisa.

Hacer coincidir las hil.

 
medidas


BORDE DE ESCOTE DE LA REMERA LARGA


1º HILERA:

realizar un borde en el escote comenzando por una de las costuras de hombro.
Picar, tejer 1c. y 1 m.p. en la misma base.
Continuar con *1 m.p. en el sig. punto de base,
2 c., saltear 2 puntos de base o el equivalente en mm y tejer 1 m.p*.
Repetir de * a * hasta completar el contorno del escote.   
Al final, reemplazar el último m.p. por 1 p. enano sobre la c. de inicio.
 

2º HILERA:

Primeramente tejer esta hil. como la 2º del borde anterior.    

Finalmente, realizar en ambas sisas el mismo procedimiento que en el escote comenzando por la costura lateral.

 
remera cuello
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *