sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » saco artesanal tejido en crochet a todo color paso a paso

saco artesanal tejido en crochet a todo color paso a paso

  • por
saco tejido a crochet

saco artesanal tejido en crochet a todo color

Un saco gordo con cuello solapa y botones tejidos en crochet con colores contrastantes, aquí tienes el patrón con su paso a paso, los materiales, las medidas y los diagramas para tejer a crochet este saco artesanal

MATERIALES NECESARIOS PARA ESTE SACO ARTESANAL:

Lana acrílica semigorda tejida simple ,
aproximadamente 550 gramos estampada
en tonos de naranja, verde, amarillo, turquesa y uva;
Fibra acrílica de grosor mediano,
aproximadamente 150 gramos en color turquesa;
Agujas o ganchillos de crochet nº 7, nº 4 1/2 y nº 3 1/2.

 

PUNTOS EMPLEADOS:
PUNTO CADENA, MEDIO PUNTO, PUNTO MEDIA VARETA, ANILLO BASE Y PUNTO ENANO.
 
MUESTRA:
10 centímetros equivalen a 10 puntos en punto media vareta con hilado estampado simple y aguja nº 7.
 

MOLDE

molde de saco artesanal
esquema del punto media vareta

ESPALDA Y DELANTERA

Con 1 hebra de estampado y aguja o ganchillo nº 7
hacer una cadena de inicio de 44 puntos más 2 puntos para subir
y tejer en punto media vareta.    
Tener en cuenta que hay que hacer 2 puntos cadena al comenzar cada hilera y estos puntos reemplazan el 1º punto media vareta de la misma.    
A partir de la 2º hilera,
tejer en punto media vareta que toma
sólo la hebra de atrás de la cadena del borde de la hilera anterior,
de esta forma el tejido adquiere un relieve en forma horizontal.    
Al tener 35 centímetros de altura,
comenzar las sisas en una hilera del derecho
deslizándose con 4 puntos enanos al empezar
y terminar la misma 4 puntos antes,
quedan 36 puntos.
Completar 20 centímetros de altura de sisas,
cortar la hebra y rematar.
 

DELANTERA DERECHA

Con 1 hebra de estampado,
hacer una cadena de 28 puntos más 2 puntos para subir
y tejer en punto media vareta como en la espalda.
 
A los 35 centímetros de altura,
hacer la sisa en una hilera del derecho terminando
la misma 4 puntos antes,
girar el tejido y continuar,
quedan 24 puntos.
 
Completar los 20 centímetros de altura de sisas,
cortar la hebra y rematar.
Hacer la otra delantera igual pero invertida.
 

MANGAS

Con 1 hebra de estampado y aguja o ganchillo nº 7
hacer una cadena de inicio de 30 puntos más 2 puntos para subir
y tejer en punto media vareta como en el cuerpo.      
Aumentar 1 punto de cada lado
(2 puntos media vareta que toman el mismo punto de la hilera anterior) cada 8 centímetros 3 veces,
quedan 36 puntos.    
Al tener 38 centímetros de largo,
cortar la hebra y rematar.
 
Con 3 hebras de turquesa, retomar la cadena de inicio
y tejer en sentido contrario en punto media vareta como en el cuerpo.
 
Hacer 15 centímetros de altura,
cortar las hebras y rematar.
 

ARMADO Y TERMINACION DEL SACO ARTESANAL

Coser 11 centímetros de cada lado para los hombros.    
Unir los costados del cuerpo y las mangas a lo largo,
dejando en la parte superior una abertura de 4 centímetros.
 
Pegar las mangas haciendo coincidir el centro con la costura de los hombros y los 4 centímetros de la abertura con los puntos cerrados en la sisa, formando ángulo recto.
 
Para el cuello, tejer en punto media vareta como en el cuerpo con 3 hebras de turquesa y aguja o ganchillo nº 7,
dejando libres 7 puntos de cada delantera.
 
Hacer 11 centímetros de altura,
cortar las hebras y rematar.
 
Con 3 hebras de turquesa y aguja o ganchillo nº 4 1/2
bordear las delanteras y los costados del cuello,
con 2 hileras de medio punto.    
En las esquinas aumentar 2 puntos
(3 medios puntos que toman el mismo punto de la hilera anterior).    
Cortar las hebras y rematar.
 
Para los botones, hacer un anillo base con 2 hebras de turquesa
y aguja o ganchillo nº 3 1/2
y tejer de la siguiente manera:
 

1º hilera:

hacer 1 punto cadena para subir,
5 medios puntos que toman el anillo y unir con 1 punto enano,
quedan 5 puntos. 
 

2º hilera:

hacer 1 punto cadena para subir,
2 medios puntos que toman 1 punto de la hilera anterior (aumento),
5 veces y unir con 1 punto enano al terminar,
quedan 10 puntos.
 

3º hilera:

hacer 1 punto cadena para subir,
1 medio punto en cada punto de la hilera anterior
y unir con 1 punto enano al terminar,
quedan 10 puntos.
 

4º hilera:

hacer 1 punto cadena para subir,
2 medios puntos que cierran juntos
y cada uno toma 1 punto de la hilera anterior (disminución) 5 veces,
unir con 1 punto enano,
quedan 5 puntos.
 

5º hilera:

En primer lugar hacer 1 punto cadena para subir,
*2 medios puntos que cierran juntos
y cada uno toma 1 punto de la hilera anterior (disminución)
y 1 medio punto*.
Seguidamente repetir de * a * 1 vez más y unir con 1 punto enano al terminar.    
 
Finalmente cortar las hebras, rellenar con un poco del mismo hilado
y fruncir al coser.  
 
Hacer 3 botones iguales.    
Hacer 3 ojales en la delantera derecha
y en la otra pegar los botones.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *