sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » saco en rosa tejido en crochet patron con diagramas

saco en rosa tejido en crochet patron con diagramas

  • por
saco a crochet

saco tejido en crochet muy especial (talla 46)

Saco en rosa chic y súper femenino.

El detalle del contorno suma diseño a esta prenda de ensueño…

MATERIALES NECESARIOS PARA TEJER ESTE SACO EN ROSA:

450 gramos de fibra con nudos;
aguja o ganchillo de crochet nº 4.

 

PUNTOS EMPLEADOS:
P. cadena; medio punto; p. v.; p. v. doble; p. v. triple.
MUESTRA:
12 p. = 10 cm en punto vareta.

MOLDES

medidas de Saco en rosa
manga de Saco en rosa
PUNTO DE BORDE
punto de borde
vista de punto

CUERPO

 
Se teje en una sola pieza comenzando por el borde inferior.
 
Hacer 1 c. de 112 p., tejer en p. v. aum. 1 p.
a cada lado en cada h. por 4 veces y continuar recto.
A los 24 cm de largo total dividir el trabajo en tres partes asi:
28 p. para una delantera, cerrar 4 p. para la sisa,
56 p. para la espalda, cerrar 4 p. para la otra sisa
y 28 p. para la otra delantera.
Continuar con cada parte por separado.
Para la espalda cerrar para la sisa a cada lado en cada h.: 2 veces 2 p. y 3 veces 1 p.
A los 18 cm de alto de sisa cortar la hebra y rematar.
Para la delantera lado der.
cerrar para la sisa en cada h.: 2 veces 2 p. y 3 veces 1 p.
   
Al mismo tiempo dism. 1 p. para el escote y repetir esta dism. en cada h. hasta que queden 12 p. para el hombro.
A los 18 cm de alto de sisa cortar la hebra y rematar.
Tej. la delantera izq. igual, pero invertida.

MANGAS

Hacer 1 c. de 36 p. y tej. en p. v. aum. 1 p. a cada lado cada 3 h. por 4 veces.
   A los 20 cm de largo total cerrar para la bocamanga
cada 2 h.: 5 p., 1 p. por 4 veces
y 1 p. en cada h. hasta que queden 12 p.
A los 14 cm de alto de bocamanga, cortar la hebra y rematar.
 

TERMINACION DEL SACO EN ROSA

Coser todas las costuras y colocar las mangas en las sisas.
Tejer en todos los bordes así:

1º hilera:

5 c. al aire, 1 d. v. en la 1º c.,
1 c. al aire, 1 d. v. en la misma c. de base, 1 c. al aire,
* saltar 4 p. de base, 1 m. p. en el sig. p. de base, saltar 4 p. de base,
** 1 c. al aire, 1 d. v. en el sig. p. de base **,
repetir de ** a ** 5 veces picando en el mismo p. de base, 1 c. al aire *,
repetir de * a * toda la h. y terminar con un medio motivo.

2º hilera:

* 1 m. p. sobre la d. v., 2 c. al aire, 1 m. p. sobre la última c. que separa las d. v., 4 c. al aire, 1 m. p. sobre la 1º c. que separa las d. v., 2 c. al aire *,
repetir de * a *toda la hilera:

3º hilera:

* 1 m. p. sobre el m. p., ** 1 c. al aire, 1 t. v. picada en el arco de 4 c. **, repetir de ** a ** 5 veces, 1 c. al aire *,
repetir de * a *toda la hilera.
Cortar la hebra y rematar.

 

 
 

 

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *