Tonos de seducción para este diseño largo
Por su forma y colorido sienta bien en cualquier tipo de cuerpo, aquí tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y diagramas para tejer a crochet este saco largo con mangas
MATERIALES NECESARIOS PARA ESTE SACO LARGO CON MANGAS:
500 (550 – 600) gramos de hilo de algodón fino en color rojo;
120 (150 –180) gramos en color rosa y la misma cantidad en gris claro;
Aguja de crochet nº 5 (aluminio);
Tijera, centímetro y aguja para coser lana.
PUNTOS EMPLEADOS:
Punto vareta (v.), cadena (c.) y punto enano (p. enano).
MEDIDAS POR TALLE: Las medidas de este trabajo corresponden al talle SMALL.
Las correspondientes a los talles Médium y Large se indican en la tabla siguiente:
1/2cont. de busto 42 cm 44 cm
Largo de prenda 102 cm 104cm
Sisas 20 cm 21 cm
PROGRESIONES:
Para realizar las progresiones de esta prenda
es necesario cambiar el grosor de la aguja
por una mayor (5 1/2 para el talle Médium y 6 para el talle Large).
Cuando el motivo de la fantasía es muy grande
no conviene incorporar uno más en el desarrollo
sino aumentar el tamaño de la aguja.
En lo posible, aumentar la cantidad de material en la misma proporción.
No olvidar la realización de la muestra para
proyectar la diferencia de tamaño y poder comparar.
MUESTRA en Punto fantasía:
ANCHO: 12 cm = 2 motivos (1 mot. = 8 p.)
ALTO: 12 cm = 12 hil.
ANTES DE EMPEZAR A TEJER ESTE SACO LARGO CON MANGAS
Las cinco piezas que forman la prenda son:
1 espalda, 2 delanteras y 2 mangas.
Todas se tejen con la misma fantasía calada
y se comienzan por la parte superior
es decir, del hombro hacia el ruedo.
Una vez cosida la prenda, se teje la falda
con cambio de color y aumento de p. en los
motivos para dar más amplitud al saco en su base.
Los puños, también se tejen en esta última fantasía
y con cambio de color en menos hil.
MOLDES
ARMADO DEL SACO LARGO CON MANGAS
ESPALDA
Con el hilado rojo, tejer una cadena de 41 p. sin ajustar
o con una aguja de cabeza más grande (nº 5 1/2).
1º HILERA:
tejer 3 c. más para el giro (borde).
Picar en la 3º c. contando hacia atrás y tejer 1 v.
Luego, continuar con:
*saltear 3 c. de base, en la sig. tejer
1 abanico de 3 v., 2 c. y 1 v. (asimétrico);
realizar 1 c., saltear nuevamente 3 c. y en
el próxima tejer 1 abanico de 1 v., 1 c. y 1 v*.
Repetir de * a * hasta completar la hil.
Sobre el final, tejer 2 v. en la c. de inicio o nudo.
Quedan 5 grupos de 5 abanicos asimétricos y 4 abanicos de 1 v., 1 c. y 1 v.
2º HILERA Y SIGUIENTES:
tejer 3 c. como 1º v. y 1 v. en la misma base de las cadenas.
Seguir con:
*1 abanico de 3 v., 2 c. y 1 v. en las 2 c. del abanico de base,
realizar 1 c. y 1 abanico de 1 v., 1 c. y 1 v. en la c. central del abanico de base*.
Repetir de * a * hasta completar la hil.
Al final, tejer 2 v. en la 3º c. de subida de la hil. anterior.
Repetir esta hil. hasta completar 12 hil. en total desde el comienzo.
13º A LA 15º HILERAS (sisas):
a partir de esta hil., se comienza a dar forma a la sisa.
En este caso, aumentando p., ya que se comenzó por la parte superior.
Continuar como se muestra en el esquema,
realizando los aumentos de p. en cada borde hasta la hilera 15 inclusive.
16º HILERA Y SIGUIENTES:
tejer recto como se indica en el esquema hasta completar 21 hil. en total.
Para finalizar, cortar la hebra y dejar margen para costuras.
DELANTERA IZQUIERDA
Con el hilado rojo, tejer una cadena de 11 p. sin ajustar
o con una aguja de cabeza más grande (nº 5 1/2) para el hombro.
Continuar como indica el esquema.
Poner especial atención en los bordes que no son iguales,
por tratarse de una prenda que tiene
aumentos en cada hilera para formar el escote.
Las sisas se forman a partir de la 15º hil. y
desde la 18º hil. tejer recto 21 hil. como en la espalda.
Sobre el final, cortar la hebra y dejar margen para costuras.
DELANTERA DERECHA
Con el hilado rojo, tejer una cadena de 11 p. sin ajustar
o con una aguja de cabeza más grande (nº 5 1/2) para el hombro.
Realizar el tejido siguiendo el esquema correspondiente a esta delantera.
Los bordes, están invertidos con respecto
a la otra delantera, en el derecho se realiza
la sisa y en el izquierdo el escote.
Completar las 17 hil. hasta la sisa y las 21 hil. en
recto hasta el final (38 hil. en total, como la otra delantera).
Para terminar, cortar la hebra y dejar margen para costuras.
haz click sobre la imagen para verla mas grande
MANGAS
Igual que en el cuerpo del saco largo con mangas , se comienza desde arriba
hacia abajo, por lo tanto primero se realiza la copa de la manga.
Para ello, con el hilado rojo, realizar 17 c. de
base para la manga, sin ajustar o con una aguja más grande.
Tejer las primeras 6 hil. con aumentos en
ambos bordes para formar la copa de la manga.
Luego, continuar recto 4 hil. más.
Al final de la última hilera, tomar el color rosa
y cerrar la última v. con él.
Cortar y esconder la hebra del rojo.
5º HILERA:
tejer esta hil. como la anterior pero en rosa.
Sobre el final, tomar el color gris y cerrar las últimas 2 lazadas de la v. con él.
Cortar y esconder la hebra del rosa.
6º HILERA:
hacer esta hil. como la anterior pero en gris.
Al final, tomar el rojo y cerrar las últimas 2 lazadas de la v. con él.
Cortar y esconder la hebra del gris.
PUÑOS:
para los puños continuar como muestra el
esquema del ruedo a partir de la 12º hil. inclusive.
Realizar 1 cambio de color cada 2 hil., alternando entre el rosa, el gris y el rojo.
Finalizar con 4 hil. de color rosa para completar la manga.
Tener presente los correspondientes aumentos
de p. en los abanicos que se indican en el esquema
para darle más amplitud a la manga.
COSTURAS
Hombros del saco largo con mangas:
enfrentar los derechos de la espalda y de cada delantera.
Encimar los hombros y coser comenzando
comenzando por la sisa y siguiendo hacia el escote,
haciendo coincidir hil. con hil.
Laterales:
enfrentar los derechos de la espalda y de cada
delantera para unir las costuras laterales.
Comenzar desde la base hacia los hombros
haciendo coincidir hil. con hil.
Mangas:
coser las mangas al cuerpo entre las disminuciones de las sisas.
Tener presente que las delanteras son más largas
que la espalda, por lo tanto, la costura de hombros
no queda centrada con respecto al centro de las mangas.
Bajo mangas:
una vez tejida la fantasía del puño, por el revés
coser el bajo manga comenzando por el final
de la manga hacia la sisa, haciendo coincidir hil. con hil.
RUEDO
Una vez cosidos los laterales del saco largo con mangas,
realizar el ruedo comenzando por la
esquina inferior del delantero izquierdo.
Allí, picar y tejer 3 c. como 1º v. y 1 v. más en la misma base.
Seguir el esquema correspondiente al ruedo
hasta completar las 21 hil. del mismo.
Empezar con el hilo color rosa y tejer 1 hil. en cada
uno de los colores: rosa, gris y rojo.
Luego, 2 hil. de cada color: 2 rosas, 2 grises y 2 rojas,
y por último, 4 hil. en rosa.
Tener en cuenta que se deben realizar los
aumentos correspondientes (como se muestran en el esquema),
para cada uno de los colores.
Para terminar, cortar las hebras y esconder prolijamente.
NOTA: las primeras 12 hil. se tejen también para los puños de las mangas.
haz click sobre la imagen para verla mas grande
BORDE DE LA VISTA DEL SACO LARGO CON MANGAS
Una vez cosido el chaleco, iniciar por la esquina
inferior de la delantera derecha, sobre el lateral
y tejer 1 c. y 1 m.p. en la misma base.
*Saltear 3 p. de base (o el equivalente en mm) y tejer 1 m.p*.
Repetir de * a * hasta completar el borde de la delantera derecha,
escote de la espalda y el borde de la otra delantera.
Para formar los vértices de las delanteras,
tejer 1 m.p., 1 c. y 1 m.p. en cada una de las esquinas.
TIRAS PARA ATAR
Primero tejer una cadena de 90 p,. saltear 10 c. contando
hacia atrás y tejer 1 m.p. Seguir con:
*3 c., saltear 3 c. de base y tejer 1 m.p*
Seguidamente repetir de * a * hasta completar la cadena.
Finalmente cortar la hebra y anudar entre sí los dos extremos (el de inicio y fin) y cortar.
Realizar otra tira igual.
Pasar las tiras por el vértice del escote delantero
y por el ojal de cada una para afirmarla.
