sacón bordado tejido en crochet en color verde con botones para un talle large
aquí tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y diagramas para tejer a crochet este sacón bordado
Materiales necesarios para este sacón bordado:
420 gramos de flamé de acrílico tejido simple color verde;
130 gramos de acrilico con lana tejido simple color verde;
Agujas de crochet nº 4 y nº 5.
3 botones color verde con borde de metal dorado.
Hilo perlé color lila; 5 lentejuelas color turquesa.
Puntos empleados:
cadena, vareta, punto vareta en relieve, punto enano.
Punto elástico 1 y 1:
1º hilera en p. vareta
2º hilera y todas las pares:
3 p. cadena para subir.
*1 p. vareta en relieve por delante, 1 p. vareta en relieve por detrás*,
repetir de * a * y terminar con 1 p. vareta en la
tercer cadena de subida de la hilera anterior.
3º hilera y las siguientes impares:
3 p. cadena para subir,
*1 p. vareta en relieve por detrás, 1 p. vareta en relieve por delante*,
repetir de * a * y terminar con 1 p. vareta en la
tercera cadena de subida de la hilera anterior.
PUNTO VARETA EN RELIEVE POR DETRAS
Enlazar la hebra e introducir la aguja desde
atrás hacia adelante tomando el cuerpo del punto vareta de la hilera anterior.
volver a enlazar sacando un punto hacia atrás.
Cerrar el punto vareta como de costumbre.
Punto fantasía: De acuerdo con el diagrama.
Muestra: 10 cm = 10 p. en p. fantasía con flamé simple y aguja de crochet nº 5.
MOLDE
REALIZACION
Para este sacón bordado se teje el cuerpo en una sola pieza
comenzando por el ruedo de la espalda.
Con acrílico con lana simple y aguja de
crochet nº 5 hacer una cadena de 50 p.,
cambiar de aguja y con nº 4 hacer 3 p. cadena
para subir y comenzar a tejer en p. elástico 1 y 1.
Al completar 6 cm de p. elástico cambiar
de hilado y con flamé simple y aguja nº 5 continuar
tejiendo en p. fantasía de acuerdo con el diagrama.
A los 70 cm de altura total tejer los primeros 22 p.
y girar el tejido para continuar con la delantera derecha.
Al tener 64 cm de largo desde el comienzo
de la delantera derecha cambiar de hilado y
con acrílico con lana simple y aguja nº 4 tejer 6 cm en p. elástico 1 y 1.
Cortar la hebra y rematar.
Para realizar la delantera izquierda saltar los
6 p. centrales y tejer los 22 p restantes con flamé simple
y aguja nº 5 en p. fantasía del mismo modo que la delantera derecha.
Al completar el largo de p. fantasía,
cambiar de hilado y realizar el elástico como se ha indicado.
Cortar la hebra y rematar.
ARMADO Y TERMINACION
Con acrílico con lana simple y aguja nº 4
tejer 6 cm en p. elástico 1 y 1 a lo largo del
borde interno de cada delantera para realizar las
vistas, incluyendo los elásticos.
Cortar la hebra y rematar.
Doblar el tejido por la mitad del alto y
coser los bordes laterales entre sí dejando
18 cm sin costura en la parte superior para las sisas.
Para realizar los puños tejer 36 p. vareta alrededor
de la sisa derecha con acrílico con lana simple y aguja nº 4.
Cerrar con p. enano para tejer en redondo
como en todas las hileras siguientes y continuar tejiendo en p. elástico 1 y 1.
Al completar 12 cm de elástico cortar la hebra y rematar.
Realizar lo mismo en la sisa izquierda.
En la vista derecha abrir un ojal a 36 cm del borde
superior y los otros 2 cada 10 cm hacia abajo.
Coser los botones en la vista izquierda.
Realizar los bordados de acuerdo con la explicación que sigue:
Materiales: 1 ovillo de hilo perlé color lila;
5 lentejuelas color verde;
Aguja de coser lana.
Puntos empleados:
Punto cruz y Punto margarita.
APLICACION DE LENTEJUELAS
Con hilo de coser al tono realizar una puntada.
Enhebrar la lentejuela y aplicarla.
Realizar una puntada hacia afuera pasando
la aguja hacia el revés de la tela.
Sujetar el hilo con un atraque.
DIAGRAMAS DE PUNTO CRUZ
1: Trabajar de izquierda a derecha.
Sacar la aguja hacia el frente e insertarla
en forma vertical desde arriba hacia abajo para realizar una puntada.
Repetir las veces necesarias.
2: Trabajar de derecha a izquierda.
Sacar la aguja hacia el frente e insertarla en forma
vertical desde arriba hacia abajo para completar la puntada.
DIAGRAMA DE PUNTO MARGARITA
1: Sacar la aguja en el centro de la flor
y dar una puntada pasando el hilo por debajo de la aguja.
2: Insertar la aguja en el mismo lugar y sacarla en el centro.
Repetir en redondo hasta obtener el número de pétalos deseados.
Referencias
1 = punto margarita con lila
2 = lentejuela
REALIZACION
Realizar hilvanados en el tejido para utilizar
como punto de partida del bordado.
Con hebra doble de hilo perlé enhebrar la aguja
de coser lana y comenzar a bordar las
flores en p. margarita de acuerdo con el diagrama,
a cada lado del saco (1).
Realizar otro bordado superpuesto en el mismo
lugar para lograr volumen en las flores.
Colocar una lentejuela en el centro de cada
flor sujetándola con hilo de coser al tono
realizando una puntada hacia el costado (2).
Con hebra doble de hilo perlé enhebrar la aguja
de coser lana y bordar en p. cruz sobre el puño
cada manga siguiendo los puntos en relieve del tejido.
Me encanta tejer prendas en una sola pieza,
es que me resultan mucho mas fácil y rápidas de confeccionar.
