sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » sacón matizado tejido a crochet paso a paso con diagramas

sacón matizado tejido a crochet paso a paso con diagramas

  • por
sacon tejido en crochet

sacón matizado tejido a ganchillo en un diseño

pensado para un talle small

El tejido con colores tierra queda muy bien con un equipo sobrio.   En este caso lo acompaña una remera lisa.      A continuación tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y diagramas para tejer a crochet este sacón matizado

Materiales:

1200 gramos de flamé de acrilico tejido simple matizado en beige,
chocolate y verde; 170 gramos de acrilico retorcido
semigordo tejido simple color tostado;
Aguja de crochet nº 6;
3 botones de asta.

 

Puntos empleados:
Punto cadena, medio punto, punto media vareta, punto vareta, punto enano.
Punto fantasía: De acuerdo con el diagrama.
Muestra:
10 cm = 11 p. en p. fantasía con flamé simple y aguja de crochel nº 6.

MOLDES

medidas de sacón matizado
manga de sacón matizado
diagrama
referencias
CAMBIOS DE HILADO
cambio de hilo
Para cambiar de hilado al comienzo de una hilera
es conveniente cerrar el último punto de la hilera anterior
con la hebra del nuevo hilado.
Luego tejer los p. cadena de subida correspondientes
al primer p. de la hilera y girar el tejido para continuar tejiendo.
 
esquema
Para cambiar de hilado en la mitad de la hilera
proceder de la misma manera y luego esconder
la hebra excedente entre los puntos por el revés del tejido.
De igual manera se realizan los cambios de color.
 

ESPALDA Y DELANTERAS

Se tejen en una sola pieza en forma atravesada
comenzando por la vista de la delantera izquierda.
Con acrílico simple y aguja nº 6 hacer una cadena base
de 78 p. más 2 p. para subir
y comenzar a tejer en p. media vareta por 5 hileras para realizar la vista.
Continuar repartiendo los puntos de la siguiente manera:
5 p. en p. media vareta con acrílico para el ruedo,
68 p. con flamé en p. fantasía de acuerdo con el diagrama
y 5 p. en p. media vareta con acrílico.
A los 19 cm de altura total tejer los primeros 57 p. como
se ha indicado y dejar sin tejer los últimos 21 p. para realizar la sisa izquierda.
Completar 6 hileras sin modificaciones y
en la siguiente hilera del derecho tejer 21
p. cadena para reponer los puntos restados y 2 p. para subir.
Quedan 78 p. nuevamente, tejer los 5 p. del borde
derecho del tejido con acrílico en p. media vareta para
el ruedo y los 73 p. restantes con flamé en p. fantasía.
Continuar sin modificaciones por 36 cm para realizar
la espalda y hacer la sisa derecha de la misma manera.
 
Al completar la sisa continuar tejiendo la delantera
derecha repartiendo los puntos como se ha indicado
para la delantera izquierda.
A los 24 cm desde el final de la sisa tejer todos los
puntos con acrílico simple en p. media vareta
por 5 cm para realizar la vista derecha.
Cortar la hebra y rematar

MANGAS

 
Con acrílico simple y aguja nº 6 hacer una
cadena base de 20 p. más 2 p. para subir
y tejer por 5 cm en p. media vareta para realizar el puño.
Cambiar de hilado y con flamé continuar
tejiendo en p. fantasía de acuerdo con el diagrama.
 
A partir de la quinta hilera hacer 1 aumento de
cada lado cada 4 hileras, picando 2 p. en el
mismo p. de base a 1 p. de los bordes, 8 veces en total.
Quedan 36 p.
A los 44 cm de altura total comenzar la copa de manga
disminuyendo 3 veces 2 p. y 2 veces 3 p. de cada
lado avanzando con p. enano al comienzo de
las hileras y dejando sin tejer al final.
Quedan 12 p. en el centro.
Cortar la hebra y rematar.

ARMADO YTERMINACION

 
Marcar en el borde superior de espalda y
delanteras 14 cm para los hombros y coserlos.
Coser las mangas a lo largo y colocarlas haciendo
coincidir el centro con la costura de los hombros
y las costuras con la mitad de las sisas.
Con acrílíco simple y aguja nº 6 tejer
44 p. media vareta alrededor del escote de espalda
y delanteras sin incluir las vistas.
Tejer en p. media vareta por 15 cm.
Cortar la hebra y rematar.
En la vista derecha abrir un ojal en la base del escote
y otros 2 cada 14 cm hacia abajo.
Colocar los botones en la vista izquierda
y sujetarlos realizando un nudo con una hebra de acrílico.
 
ojal y boton
 
 
Para la confección de este sacón matizado,
se debe tener especial atención en el cambio
de color, por una cuestión de prolijidad y comodidad
en la confección del trabajo
 
 
Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *