sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » zapatillas tejidas en crochet patron con el paso a paso

zapatillas tejidas en crochet patron con el paso a paso

  • por
crochet knitted slippers

zapatillas tejidas en crochet

aquí tienes el patrón con el paso a paso, los materiales necesarios , las medidas y las imágenes que te guiaran para confeccionar estas zapatillas tejidas a crochet

Materiales:

Lana con algodón en un color principal
y en un color secundario de tu elección;
Una aguja o ganchillo de crochet de 5 mm;
4 trozos de lana de un color contrastante,
como marcador de sitio; 2 botones (de 1,5 cm. de diámetro);
Aguja de coser lana.

 

Muestra: 12 puntos en 18 vueltas equivalen a 10 cm.
 
Abreviaturas:
C = Cadena.
V = Vareta.
MS = Marcadores de sitio,
p = Punto.
VT2j = 1 Vareta en dos puntos juntos (Disminución).
 
Están tejidas en una sola pieza y sin costuras.
 

Realización

Tapa del dedo del pie

 
Se trabaja en una vuelta continua,
en espiral, de la siguiente manera:
Realizar 6 Cadenas con la aguja de crochet de 5 mm.
 

Vuelta 1:

1 V. en la 2º C. desde la aguja.
1 V. en las siguientes 3 C., 3 V. en la última C.,
luego continuar con las V. del otro lado de las C. de la siguiente manera:
1 V. en las siguientes 3 C., 2 V. en la última C.,
quedan (12 puntos).
 
zapatillas tejidas primer vuelta
 

Vuelta 2:

1 V. en los siguientes 5 puntos, 3 V. en el siguiente punto,
1 V. en los siguientes 5 puntos, 3 V. en el punto,
quedan (16 puntos).
 

Vuelta 3:

1 V. en los siguientes 6 puntos, 3 V. en el siguiente p.,
1 V en los siguientes 7 puntos, 3 V en el siguiente punto,
1 V. en el siguiente punto, quedan (20 puntos).
 

Vuelta 4:

1 V. en los siguientes 7 puntos, 3 V. en el siguiente
punto, 1 V en los siguientes 9 puntos,
3 V. en el siguuiente punto, 1 V. en los
2 puntos siguientes, quedan (24 puntos).
 

Vuelta 5:

1 V. en cada punto. quedan (24 Puntos)
 

Vuelta 6:

1 V. en cada punto. quedan (24 Puntos)
 

Suela

Se sigue trabajando a continuación de la siguiente manera:
 

Vuelta 1:

1 V. en los primeros 8 puntos de la vuelta 6.
Marcar el 1º y el último punto de la vuelta,
y también los dos puntos de la puntera a cada lado de la vuelta.
Hacer 1 C. y girar el trabajo. quedan (8 Puntos)
suela de zapatillas tejidas en crochet

Vuelta 2:

1 V. en cada punto, hacer 1 C. y girar el trabajo. quedan (8 p.).
 

Vueltas 3-13:

Como la vuelta 2.
 

Vuelta 14:

2 V. en el 1º punto, 1 V. en los siguientes 6 puntos,
2 V. en el último punto. hacer 1 C., y  girar el trabajo.
quedan (10 puntos).
 

Vuelta 15:

1 V. en cada punto. hacer 1 C. y girar el trabajo.
quedan (10 puntos).
 

Vueltas 16-19:

Como la vuelta 15.
 

Vuelta 20:

2 V. en el primer punto, 1 V. en los siguientes 8 puntos,
2 V. en el último punto, hacer 1 C. y girar el trabajo.
quedan (12 puntos).
 

Vuelta 21:

1 V. en cada punto, hacer 1 C. y girar el trabajo.
quedan (12 puntos).
 

Vueltas 22-23:

Como vuelta 21.
 

Vuelta 24:

1 V. en los primeros 2 puntos,
V2j (es decir 2 varetas cerradas juntas que equivalen a una disminución),
1 V. en los siguientes 4 puntos,
V2j (disminución), 1 V. en los 2 últimos puntos,
hacer 1 C. y girar el trabajo.
quedan (10 puntos).
 

Vuelta 25:

1 V. en los 2 primeros puntos,
V2j (disminución), 1 V. en los siguientes 2 puntos,
V2j (disminución), 1 V. en los últimos 2 puntos,
hacer 1 C. y girar el trabajo.
quedan (8 puntos).
 

Vuelta 26:

1 V. en los primeros 2 puntos, V2j (disminución),
1 V. en los últimos 2 puntos,
hacer 1 C. y girar el trabajo.
quedan (6 puntos).
 

Vuelta 27:

1 V. en el 1º punto, V2j (disminución), V2j (disminución),
1 V. en el último punto.  quedan (4 puntos).
«No dar vuelta».
 
Con restos de lana de color contrastante
marcar el primer y último punto de las vueltas 26 y 27.
 

Parte superior

 
Ahora vamos a trabajar el resto de la zapatilla en vueltas.
 

Vuelta 1:

Con la parte interior de la suela hacia nosotros,
1 V. en cada punto de la vuelta,
quedan (26 p); siguiendo con 1 V. en cada punto
de la puntera quedan (17 p), 1 V. en cada punto del otro lado,
continuando la vuelta quedan (26 puntos)
y 1 V. en los 4 puntos de atrás. quedan (73 p).
Mover los marcadores a los extremos de
cada lado, al igual que la puntera y la parte trasera.
 
parte superior de la zapatilla tejida
punta del pie, suela y como estan marcados los puntos

Vuelta 2:

Repetir la vuelta 1.
 
En las vueltas 3-6 disminuir en ambos extremos de cada lado,
y en cada lado de la puntera con V2j (disminuciones)
en los primeros 2 y últimos 2 puntos de ambos
lados de la puntera de la siguiente manera:
 

Vuelta 3:

V2j (disminucion), 1 V. en los siguientes 22 puntos,
V2j (disminucion), V2j (disminucion),
1 V. en los siguientes 13 puntos, V2j (disminucion),
V2j (disminucion), 1 V. en los siguientes 22 puntos,
V2j (disminucion), 1 V. en los últimos 4 puntos.
quedan (67 puntos).
 

Vuelta 4:

V2j (disminucion), 1 V. en los siguientes 20 puntos,
V2j (disminucion), V2j (disminucion),
1 V. en los siguientes 11 puntos, V2j (disminucion),
V2j (disminucion), 1 V. en los siguientes 20 puntos,
V2j (disminucion), 1 V. en los últimos 4 puntos.
quedan (61 puntos).
 

Vuelta 5:

V2j (disminucion), 1 V. en los siguientes 18 puntos,
V2j (disminucion), V2j (disminucion),
1 V. en los siguientes 9 puntos, V2j (disminucion),
V2j (disminucion), 1 V. en los siguientes 18 puntos,
V2j (disminucion), 1 V. en los últimos 4 puntos.
quedan (55 puntos).
 

Vuelta 6:

V2j(disminucion), 1 V. en los siguientes 16 puntos,
V2j (disminucion), V2j (disminucion),
1 V. en los siguientes 7 puntos, V2j (disminucion),
V2j (disminucion), 1 V. en los siguientes 16 puntos,
V2j(disminucion), 1 V. en los últimos 3 puntos,
y deslizar  1 punto en el último punto.
Cortar la lana dejando una hebra larga
para realizar las terminaciones finales.
quedan (49 puntos).
 
Las 2 últimas vueltas se realizaron en un color contrastante.
 
En primer lugar tejer una serie de cadenas
con un ojal, y luego unir al borde de la zapatilla.
Continuar realizando el borde de la siguiente manera:
 

Tira

 
Con el color del borde (contrastante), realizar 5 C.
Deslizar 1 punto en la C. más alejada desde la aguja
para formar un bucle (que va a ser el ojal;
de acuerdo al diámetro del botón).
Luego hacer 16 cadenas más.
 
tira en crochet

Zapatilla derecha

 

Vuelta 7:

Unir la cadena a la zapatilla derecha en el lado izquierdo,
en el 8º punto a contar desde la esquina delantera izquierda.
A continuación se seguirá tejiendo alrededor
de la parte superior, disminuyendo en las esquinas
y el talón, como en las vueltas 3-6, de la siguiente manera:
1 V. en los siguientes 6 puntos, V2j (disminucion),
V2j (disminucion), 1 V. en los siguientes 5 puntos
(a través de la puntera), V2j (disminucion),
V2j (disminucion), 1 V. en los siguientes 14 puntos,
V2j (disminucion), 1 V. en los siguientes 4 puntos,
V2j (disminucion), 1 V. en los siguientes 8 puntos
(y la última V. va en el mismo punto que se unió la C. a la zapatilla).
Luego tejer V. por un lado de la C. que realizamos (16 puntos),
1 V. en cada C. en el bucle (6 puntos),
y 1 V. de vuelta del otro lado da la C.
quedan (16 puntos).
 

Zapatilla Izquierda

igual que zapatilla derecha.
 

Ambas zapatillas

Vuelta 8:

Tejer 1 V. en cada V. a lo largo de la parte
superior de la zapatilla hasta volver a la tira, y luego rematar.
 

TERMINACION

Realizar las terminaciones, y coser el botón.
Unir la cadena de la tira a la zapatilla izquierda
en el lado derecho, en el 8º punto desde la
esquina delantera derecha (como en la imagen).
 
terminación del zapato a crochet

A continuación  

se seguirá tejiendo alrededor
de la parte superior, disminuyendo en las esquinas y el talón,
como en las vueltas 3-6, de la siguiente manera:
1 V. en los siguientes 7 puntos, V2j(disminucion),
 1 V. en los siguientes 4 puntos
a lo largo del dorso de la zapatilla,
V2j(disminucion), 1 V. en los siguientes 14 puntos,
V2j(disminucion), V2j(disminucion),
1 V. en los siguientes 5 puntos (a través de la puntera),
V2j(disminucion), 1 V. en los siguientes 7 puntos
(y la última V. va en el mismo punto que
se unió la C. a la zapatilla).
Luego 1 V. por un lado de la C. realizada, quedan (16 puntos),
1 V. en cada C. en el bucle, quedan (5 puntos),
y 1 V. de vuelta del otro lado de la C. quedan (16 puntos).
 
borde en crochet

TRABAJO TERMINADO

zapatillas terminadas
 

CÓMO AGRANDAR O ACHICAR LOS TALLES DE LOS ZAPATOS

 
Una forma sencilla de lograr una pequeña
variante en el tamaño del zapato es tomar
una aguja un número más grande al indicado.
Y de la misma manera, si hace falta reducir el tamaño,
tomar una aguja un número más pequeño.
También se puede cambiar levemente el grosor
del material y mantener siempre la misma tensión en el tejido.
Por ello, es necesario realizar una primera
muestra según los datos que se dan en los moldes y tejer un zapato.
También se puede variar la cantidad de
puntos que se sugiere según la diferencia obtenida en la muestra.
En los zapatos que se comienzan a tejer
por la base se debe reducir o aumentar
la cantidad de cadenas de base de a 2 puntos
por talle aproximadamente.
En los diseños que se comienza por
la punta del zapato se debe aumentar o disminuir
la cantidad de hileras para llegar a cubrir el largo deseado.
 
Para todos los casos es importante que el
tamaño a simple vista sea un poco menor al
deseado, ya que una vez calzado, el tejido siempre cede un poco.
 
 
 
 
 
 
Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *