sitio dedicado al arte del tejido a crochet

Saltar al contenido
Inicio » zapatitos tejidos en crochet paso a paso con diagramas

zapatitos tejidos en crochet paso a paso con diagramas

  • por
zapatos tejidos en crochet para dama

zapatitos tejidos en crochet paso a paso

Cómodos y prácticos zapatitos tejidos para usar en casa manteniendo la calidez en los pies

 MATERIALES:

100 gramos de fibra acrilica repartida en los sig. colores:
rojo, azul Francia, verde daro, celeste, blanco y rosa;
Aguja o ganchillode crochet nº 000 de acero inoxidable;
Aguja de coser lana; Tijera y centímetro; Un par de pequeños botones al tono.
PUNTOS UTILIZADOS:

Cadena (c.), medio punto (m.p.), medio punto doble (m.p. doble).

MUESTRA: Medio punto
ANCHO: 10 cm – 20 puntos ALTO: 10 cm = 26 hileras

CAMBIOS DE COLOR

Realizar los cambios de color con la secuencia de color: 1 hil. con azul, 2 hil. con celeste, 1 hil. con blanco, 2 hil. con verde daro, 1 hil. con blanco, 1 hil. con celeste, 1 hil. con rojo, 1 hil. con rosa y 1 hil. con azul. Repetir esta secuencia para las 11 hil. de cada lado.

zapatitos a crochet


ANTES DE EMPEZAR


Cada zapato esté formado por2 piezas que corresponden a cada lateral

y a una mitad de la base y el talón.    

Para que ambas piezas coincidan,

se tienen que tejer espejados para que al unirse

siga el sentido de las hileras.

MOLDE Y ESQUEMA DEL LADO IZQUIERDO

lado izquierdo


MOLDE Y ESQUEMA DEL LADO DERECHO

lado derecho


LADO IZQUIERDO:

realizar una c. de 35 p. sin ajustar o con una aguja más grande.

1º HILERA:

comenzar la hil. con 1 c como 1º m.p., picar en la 2º c.. contando hacía atrás, y continuar con 1 m.p. sobre cada c. de base hasta el final.
En la c. de inicio o nudo tejer 1 m.p, luego 12 c. y girar el tejido.

2º HILERA:

comenzar con 1 c. como 1º m.p. y picar en la 2º c. contando hacia atrás.

Tejer 12 m.p. sobre las 12 c. de base y 36 m.p. sobre los sig. 36 m.p. de base.

En el 37 (extremo del zapato) tejer 3 m.p. para formar el vértice

y continuar sobre el otro lateral con 36 m.p. sobre los sig. 36 m.p. de base

(tejer el último sobre la c. de subida de la hil. anterior).

3º, 4º Y 5º HILERAS:

comenzar con 1 c. como 1º m.p, continuar con 1 m.p. sobre cada m.p. de base

hasta llegar al extremo (punta) del zapato y, allí en el m.p. central, tejer 3 m.p.

y continuar con 1 m.p. sobre cada m.p. de base hasta completar la hil.

Tejer el último m.p. sobre la c. de subida de la hil. anterior

y repetir la hil. 2 veces más.

6º HILERA Y SIGUIENTES:

comenzar con 1 c. como 1º m.p.

Continuar con 1 m.p, sobre cada m.p. de base hasta completar la hil.

Al final, tejer el último m.p, sobre la c. de subida de la hil. anterior.

Repetir esta hil. 5 veces más. hasta llegar a 11 hil. en total desde el comienzo.

LADO DERECHO:

realizar una c. de 35 p. sin ajustar o con una aguja mas grande.

1º HILERA:

comenzar la hil. con 1 c. como 1º m.p, picar en la 2º c, contando hacia atrás,

y continuar con 1 m.p. sobre cada c. de base hasta el final.

En la c. de inicio o nudo tejer 1 m.p. y girar el tejido.

2º HILERA:

comenzar con 1 c. como 1º m.p., tejer 36 m.p. sobre los sig. 36 m.p. de base.

En el 37 (extremo del zapato] tejer 3 m.p. (vértice)

y continuar sobre el otro lateral con 36 m.p. sobre los sig. 36 m.p. de base,

tejer 1 m.p. sobre la c.  de subida de la hil. anterior.

Sin girar el tejido, continuar con

*1 m.p. doble picando en la base del m.p. anterior*.

Repetir de * a * 11 veces más.

Quedan 12 m.p. dobles que pican en la base del anterior (encadenados).

Luego de completar los 12 m.p. dobles, girar el tejido.

3º, 4º, 5, 6º Y SIGUIENTES:

tejer estas hil. de la misma manera que el lado izquierdo.

vista del cordon


UNIÓN DE LAS PIEZAS:

enfrentar las dos piezas por el derecho y coserlas desde la punta,
dejando 15 cm libres.    
Continuar por la base hasta legar al talón
y luego unir los lados del tejido en ambos laterales.
capellada de zapatitos tejidos


TIRA Y BORDE SUPERIOR

Con azul tejer una cadena de 35 p., con la pieza del derecho,

picar a 12 p. de la costura del talón del lateral izquierdo

y tejer 1 m.p. sobre cada m.p. de base.   

Continuar por las hil. del talón, hasta llegar a 12 p. de la otra costura, completar la otra parte de la tira con 35 c. mas.

Luego, girar el tejido, comenzar con 3 c.

(a modo de pequeño ojal),

picar en la 5º contando hacia atrás y tejer 1 m.p.   

Continuar tejiendo 1 m.p. sobre cada p. de base hasta

llegar al final de las 35 c. de comienzo, inclusive.  

Al final, tejer el último m.p. sobre la c. de inicio o nudo. 

 Cortar la hebra y coser con ella un pequeño botón

para prender con el ojal del otro extremo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *